Desparasitación

Tipos de garrapatas en perros

 
María Besteiros
Por María Besteiros. 24 mayo 2024
Tipos de garrapatas en perros

Las garrapatas son unos desagradables arácnidos parásitos externos de distribución mundial que atacan a los perros para alimentarse de su sangre. Además de las molestias que pueden causar con esta acción, también son capaces de actuar como vectores, transmitiendo múltiples enfermedades, muchas de gravedad. También pueden picar a las personas.

Por todo ello, es necesario proteger a nuestros perros, recurriendo a cualquiera de los antiparasitarios que podemos encontrar en el mercado. Pero también hay que conocer cómo y cuáles son estas garrapatas para entender a qué nos exponemos, ya que hay múltiples especies, que variarán según nuestro lugar de residencia. En este artículo de TodoPerros hablamos de los tipos de garrapatas en perros. Para empezar a hablar de cómo son las garrapatas de los perros hay que saber que, básicamente, se dividen en dos grupos: las garrapatas duras, con diferencia más habituales, y las garrapatas blandas. Conozcamos a continuación las especies más habituales.

Índice
  1. Garrapatas del género Amblyomma
  2. Garrapatas del género Dermacentor
  3. Garrapatas del género Haemaphysalis
  4. Garrapatas del género Hyalomma
  5. Garrapatas del género Ixodes
  6. Garrapatas del género Rhipicephalus
  7. Garrapatas blandas

Garrapatas del género Amblyomma

Las del género Amblyomma son duras y están extendidas, sobre todo, por América y por África. Aunque hay diferencias entre especies, en general, son marronáceas y con diferentes dibujos de otros colores en el dorso.

Como todas las garrapatas, tienen un ciclo vital que comprende las etapas de huevo, larva y ninfa hasta llegar al ejemplar adulto. Su alimentación es, en cualquier fase, la sangre que succionan de sus hospedadores. Los huevos, las larvas y las ninfas son tan pequeños que es difícil verlos, pero las garrapatas adultas, especialmente las hembras, sí son muy visibles, ya que, llenas de sangre, pueden medir hasta 1-2 cm. Las hembras acostumbran a ser de tamaño más grande que los machos, por lo que las garrapatas pequeñas en perros es muy probable que sean machos.

Todo el ciclo se desarrolla a lo largo de meses o de años, dependiendo de factores como las condiciones climatológicas. Las adultas pueden estar mucho tiempo sin comer, ocultas entre la vegetación, esperando el momento de saltar sobre un animal. En este género destacan especies como:

  • Amblyomma ovale.
  • Amblyomma maculatum (suele instalarse en las orejas).
  • Amblyomma parvum.
  • Amblyomma cajennense.
  • Amblyomma triste.
  • Amblyomma tigrinum.
  • Amblyomma americanum.
  • Amblyomma variegatum.
  • Amblyomma hebraeum.
  • Amblyomma aureolatum.

Son todas garrapatas bastante grandes, que requieren tres hospedadores para completar su ciclo. Muchas de estas especies se relacionan con la transmisión de rickettsias y theileria, además de patologías que también afectan a las personas, como la enfermedad de Lyme o la erliquiosis.

Tipos de garrapatas en perros - Garrapatas del género Amblyomma

Garrapatas del género Dermacentor

Dermacentor es de los tipos de garrapatas en perros más conocidos, ya que es un género extendido por todo el mundo y con cada vez mayor presencia, relacionada con el cambio climático, entre otras causas. Son garrapatas duras, bastante grandes, marronáceas y con el escudo (dorso) adornado de figuras y zonas esmaltadas. Necesitan tres hospedadores para completar su ciclo, aunque hay algunas especies a las que les basta solo uno. El ciclo puede durar hasta dos años.

Todas las garrapatas al picar al perro le introducen sustancias anestésicas para que el dolor no lo alerte de su presencia y así poder alimentarse. En el momento de la picadura, garrapatas de este género también pueden inyectar toxinas que provocan parálisis, uno de los problemas que se asocia a estos parásitos.

Especies de este género que afectan a los perros son:

  • Dermacentor reticulatus (transmite la babesiosis).
  • Dermacentor variabilis (garrapata americana del perro).
  • Dermacentor pictus.
  • Dermacentor nitens.
  • Dermacentor marginatus (garrapata del pantano).

También pueden transmitir rickettsias, anaplasmas, theileria o borrelias.

Tipos de garrapatas en perros - Garrapatas del género Dermacentor

Garrapatas del género Haemaphysalis

Los ejemplares de Haemaphysalis también pertenecen a las garrapatas duras y pueden encontrarse distribuidos por Europa y por Asia. Como en los anteriores géneros, podemos identificar diferentes especies, que tendrán algunas diferencias entre ellas. Por ejemplo:

  • Haemaphysalis longicornis.
  • Haemaphysalis punctata.
  • Haemaphysalis parva.

Son garrapatas de colores pardos y rojizos. Necesitan tres hospedadores para completar su ciclo y la duración de este depende de la especie y del clima. Son vectores de theilerias, babesias o anaplasmas.

Tipos de garrapatas en perros - Garrapatas del género Haemaphysalis

Garrapatas del género Hyalomma

Las garrapatas Hyalomma pueden encontrarse en Europa, Asia y África, sobre todo en zonas áridas. Destacan especies como H. marginatum o H. truncatum (puede producir parálisis). Todas son duras, de tamaño medio-grande y pueden hacer su ciclo con uno, dos o, sobre todo, tres hospedadores. Algunas especies pueden cambiar el número de hospedadores según cuáles sean estos. Los ciclos pueden prolongarse más de un año.

Son de color rojizo y patas bicolor. Transmiten babesia, anaplasma o theileria. Cabe mencionar, por su actualidad, que H. marginatum es la principal transmisora del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Afecta a los seres humanos y cada vez está más extendido por el aumento de las poblaciones de estas garrapatas.

Tipos de garrapatas en perros - Garrapatas del género Hyalomma

Garrapatas del género Ixodes

Como el género Dermacentor, las garrapatas Ixodes son de los tipos de garrapatas en perros más conocidos, debido a su distribución mundial. También igual que estas garrapatas, son duras y tienen la capacidad de inyectar toxinas causantes de parálisis. Destacan especies como I. ricinus, que se conoce como garrapata de la oveja y que se puede adaptar a climas templados o frescos.

También podemos mencionarlas siguientes especies como habituales en los canes:

  • Ixodes pacificus.
  • Ixodes scapularis.
  • Ixodes canisuga.
  • Ixodes rubicundus.
  • Ixodes holocyclus.
  • Ixodes hexagonus.

Son de tamaño pequeño, color pardo-rojizo y desarrollan ciclos vitales en tres hospedadores. Son muy resistentes, de manera que las formas adultas pueden pasar más de dos años sin comer. Por este motivo, el ciclo puede tardar años en terminarse. Pueden transmitir anaplasmosis, babesiosis, theileriosis, borreliosis o la enfermedad de Lyme a los seres humanos. Sus poblaciones están aumentando y extendiéndose.

Tipos de garrapatas en perros - Garrapatas del género Ixodes

Garrapatas del género Rhipicephalus

Junto con Dermacentor e Ixodes, es otro de los tipos de garrapatas en perros que se distribuyen por todo el mundo. Son de talla media. Una de las especies de este género, R. sanguineus, tiene a los perros como hospedador único. Esto quiere decir que es capaz de completar todo su ciclo vital sobre estos animales, sin necesitar diferentes hospedadores. Se la conoce como garrapata marrón del perro.

Es una especie originaria de África que, como hemos dicho, en la actualidad se puede encontrar en cualquier lugar del mundo, con preferencia por climas mediterráneos, por ello es un tipo de garrapatas en perros común en España. Puede suponer un grave problema en perreras, criaderos, hoteles caninos, etc., donde acostumbra a haber un gran número de perros juntos. Es decir, estos perros podrían infestarse sin ni siquiera salir del hogar porque es de las pocas garrapatas capaces de desarrollar su ciclo vital en interiores.

Además, esta garrapata puede mostrar cierta resistencia ante el efecto de algunos antiparasitarios, aunque los más novedosos sí se consideran eficaces. Hablamos de ellos en este artículo: "Cómo eliminar los huevos de garrapatas en perros". Puede transmitir rickettsias, babesias y erliquias. También es responsable de la hepatozoonosis canina, en este caso, no por picadura, sino por la ingesta de la garrapata.

Tipos de garrapatas en perros - Garrapatas del género Rhipicephalus
Imagen: ecuador.inaturalist.org

Garrapatas blandas

Aunque son minoría, hay varios géneros de garrapatas blandas que también pueden infestar a los perros. Son Otobius y Ornithodoros, que se localizan en África y en América. En concreto, por poner un ejemplo, la especie Otobius megnini suele encontrarse parasitando las orejas de los perros, sobre todo en América. Es muy resistente y sobrevive incluso dos años sin hospedador.

Además de las diferencias anatómicas de estas garrapatas con las duras, ya que carecen del escudo del dorso y su aparato bucal está situado ventralmente, su alimentación se hace mucho más rápido, en cuestión de horas, en vez de días o semanas.

Ahora que sabes cómo son las garrapatas de los perros, recuerda que la mejor forma de mantenerlas alejadas es siguiendo un adecuado calendario de desparasitación. El veterinario te orientará sobre el mejor antiparasitario, pero si quieres combatir diferentes parásitos, los comprimidos suelen actuar contra parásitos externos e internos. Hablamos de ellos aquí: "Cuándo hace efecto la pastilla para desparasitar perros".

Tipos de garrapatas en perros - Garrapatas blandas

Este artículo es meramente informativo, en TodoPerros.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu gato a un centro veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de garrapatas en perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Desparasitación.

Bibliografía
  • ESCCAP (Consejo Europeo para el control de las parasitosis de los animales de compañía) (2016): Control de ectoparásitos en perros y gatos, Guía ESCCAP nº 3, disponible en https://www.esccap.es/wp-content/uploads/2016/10/guia3.pdf
  • Junquera, P. (2013): "Garrapatas en perros y gatos", disponible en https://es.slideshare.net/slideshow/garrapatas-en-perros/24423391
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
Imagen: ecuador.inaturalist.org
1 de 8
Tipos de garrapatas en perros