• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Razas de Perros » Historia de las Razas » San Bernardo, historia de la raza

San Bernardo, historia de la raza

Historia de las Razas

San Bernardo, historia de la raza
0 out of 5 based on 0 user ratings

El origen del San Bernardo está íntimamente relacionado con el paso montañoso, el monasterio y el hospicio homónimos.

Historia del Gran Paso de San Bernardo

En el año 57 antes de Cristo, en emperador romano Julio Cesar intentó someter a las tribus alpinas y asegurar un pasaje sobre los Alpes. Sin embargo, no fue hasta los años 7 o 6 antes de Cristo, bajo el mando de Augusto, que eso sería posible.

Paso de san bernardo
Paso de San Bernardo, entre Italia y Suiza

El Gran Paso de San Bernardo no era más que un pequeño sendero, hasta que en el año 43 de nuestra era, por órdenes del emperador Claudio, fue ampliado para permitir el paso de carruajes, y le fue dado el rango de “Camino Imperial”.

Un pequeño templo en honor a Júpiter (Jovis Pater) fue construido sobre el paso, a casi 2500 metros sobre el nivel del mar, al cual le fue anexado un pequeño hospicio para alojamiento de los viajeros.

El paso era el cruce más importante de los Alpes, además de ser el camino más corto para llegar a la última conquista romana: Britannia. En honor a Júpiter, la montaña fue rebautizada “Mons Jovis”.

Hacia el año 500 de nuestra era, tras varios ataques de tribus germánicas, el paso fue perdiendo importancia, y fue poco transitado por varios siglos.

Durante la época medieval recobró algo de su protagonismo, aunque estaba plagado de ladrones que emboscaban a los viajeros.

Según la leyenda, el monasterio fue fundado hacia el año 1050, por Bernardo de Montjou, diácono de Aosta, quien fuera canonizado en 1123.

Décadas después, cuando ya el paso era conocido como Mont-Joux, comienza a recobrar su antigua importancia como camino obligado para los peregrinajes a Roma.

Es recién en el siglo XVI que al paso, al monasterio y al hospicio se les da el nombre de San Bernardo.

mastin asirioTeorías acerca del origen de la raza

Algunos investigadores coinciden en que el San Bernardo desciende del “Moloso” romano, un perro supuestamente descendiente del Martín Tibetano. De las alturas del Tibet, se cree que con los siglos esta raza se ha ido introduciendo en India y Nepal, hasta llegar a Babilonia y Asiria. Supuestamente Alejandro Magno lleva Mastines Tibetanos a Grecia, donde sirvieron como origen de los Molosos.

Otros historiadores, en cambio, defienden la hipótesis de que fueron los Fenicios quienes llevaron a esta raza desde Asiria (1200 – 1100 antes de Cristo) hacia los actuales Líbano, Siria y Chipre, y al establecer colonias en las actuales Sicilia, España, Francia y Gran Bretaña, hicieron de esta raza el ancestro del Perro de Montaña de los Pirineos en España, el Dogo de Burdeos en Francia, el Mastiff en Gran Bretaña y el San Bernardo en Suiza.

Otras teorías sugieren orígenes muy diferentes, y se basan en que todas las ilustraciones griegas y romanas conocidas muestran al Moloso como un perro grande, musculoso. En cambio, la cola rizada y el color oscuro de los perros de Asiria nunca son descriptos por griegos o romanos.

Incluso el Prof. Hauck, un experto en historia canina, respalda esta teoría y afirma: “No puedo aceptar las antiguas historias acerca de la relación entre los grandes Mastines de Asia y los de Europa. No hay ilustraciones ni pruebas osteológicas concluyentes”. Sostiene que los Mastines de Europa evolucionaron de los perros del Neolítico.

Como vemos, la ausencia de pruebas objetivas y concluyentes nos impiden establecer el origen de la raza con razonable certeza.

El Hospicio de San Bernardo

Los primeros perros llegan al hospicio entre 1660 y 1670, como perros de guarda.

Las referencias escritas acerca de los perros del hospicio datan de 1703, y en 1707, según los registros, se pierde uno de los perros en una avalancha.

En 1774, M. J. Burrit escribió sobre el hospicio y sus perros, y por primera vez describe el trabajo de los monjes auxiliando viajeros y peregrinos extraviados, y la invalorable asistencia de los perros del hospicio, quienes aportaban su notable desenvolvimiento en la nieve y sentido de orientación.

Durante los más de 200 años que los perros sirvieron en el Paso de San Bernardo, se cree que fueron rescatadas unas 2.000 personas.

Acerca del legendario barril de licor sujeto al cuello de los San Bernardo, se cree que un alpinista de apellido Meissner es quien primero lo describe, en 1816, y luego el famoso pintor inglés Edwin Landseer, en 1850, aunque los archivos del hospicio nunca lo mencionan.

Hacia 1860, Heinrich Schumacher, un carnicero de Holligen, cerca de Berna, comienza la cría de San Bernardos, y dos años después envía varios ejemplares a Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos. El fue el primero en usar un “Stud Book”, creando el Schweizerische Hundestammbuch, (libro de razas suizo), en febrero de 1884. Se le puede considerar el primer criador formal de la raza, y un gran número de los San Bernardo de nuestros días son descendientes de sus perros.

El 15 de marzo de 1884 se funda el Schweizerische St. Bernardsclub (Club Suizo de San Bernardo), en la ciudad de Basilea.

En 1872, Alemania establece su propio estandard, pero no reconoce el nombre San Bernardo, sino que los llama Alpenhund (Perro de los Alpes), hasta que en 1887 reconoce el estandard suizo.

De los centenares de perros que sirvieron en el hospicio, Barry (1800-1814) es sin dudas el más famoso. Una leyenda iniciada presumiblemente a fines de 1860 da cuenta del heroico rescate de 40 viajeros perdidos, hasta que el último de ellos lo confunde con un lobo y le da muerte. Aunque esta historia es falsa, ha sido reproducida por decenas de libros y revistas, contribuyendo a acrecentar notablemente la fama del San Bernardo.

Agradecemos al Naturhistorisches Museum der Burgergemeinde (Museo de Historia Natural de Berna – Suiza), y al Dr Marc Nussbaumer por la información y las imágenes suministradas.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Redacción - TodoPerros.com

Redacción - TodoPerros.com

Artículo redactado a partir de información e investigación realizada por la redacción de TodoPerros.com
Redacción - TodoPerros.com

@todoperros

Redacción - TodoPerros.com
Redacción - TodoPerros.com

Últimos artículos deRedacción - TodoPerros.com (ver todos)

  • Descubren que el vínculo perro-dueño es similar al de madre-hijo - 15/09/2016
  • Las razas de perros más pequeñas surgieron hace unos 12.000 años - 15/11/2015
  • San Bernardo, historia de la raza - 15/11/2015
  • Perros que pueden oler el cancer - 15/11/2015
  • ¿Qué ven los perros en la televisión? - 15/11/2015

Historia de las Razas historias de las razas de perros, san bernardo

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Consulta para ppp
Buenas, yo tengo un PPP y para conseguir la licencia me informe en el ayuntamiento, necesitas varias cosas: Fotocopia de todas las hojas de la cartilla sanitaria Fotocopia del documento de identidad (la hoja azul del microchip) Certificado veterinario. Mas un psicotécnico, no tener licencia implica una multa mínima de …
mi perra lleva 3 días con Antibiótico
cuando te recetan un antibiótico, lo importante no es la hora a la que se lo das, sino el tiempo entre cada toma. En tu caso te han dicho 2 veces al día, es decir, una toma cada 12 horas, eso es lo que importa, más que la hora. Igual, …
Mi perra pesa 6,7 kg y tiene 3 meses. Qué cruce puede tener?
¡enhorabuena por haber adoptado! Es imposible saber qué razas pueda tener en su sangre tu perra, pero sin dudas que parece muy "bodeguero". Mira, en muchos de los perros de pedigree apenas llegamos a conocer sus últimas 7 u 8 generaciones, mientras que en un perro mestizo no tienes …
Duda con criador en Alhaurín de la Torre
Buenos días. Yo compré un Beagle el 23 de diciembre . Me puse en contacto con Carolina y fui a Malaga a recoger al cachorro. Me dieron su cartilla con la primera vacuna puesta y con una desparasitacion y me dieron pautas las veterinarias que tienen en el centro de …
Sustituto Semintra
Si, la dosis actual que le damos de 0,5ml/dia (la proporción es de 10mg/ml) es la que nos recetaron en la cínica veterinaria. Ahora hay problemas de suministro por lo que hay que darle un equivalente. Como las pastillas son de 20mg, seria un 1/4 si no voy equivado. Saludos.
Ayuda reflujo en cachorros que hago???
> Pero estoy seguro de que no es realmente una enfermedad, es solo una pequeña infección.
comportamiento raro despues de pelarlo
no te preocupes. es muy común. A un buen porcentaje de perros le sucede eso. Ponle agua y sacale de paseo a las horas que lo haces cada día, como si todo estuviese bien, y ya verás que ya volverá a la normalidad.
recien nacido resfriado
la madre le presta atención? espera un rato a que el cachorro reaccione. Lo normal es que a poco de nacer comience a mamar, pero por una variedad de motivos puede demorar un poco. Limpiale la nariz y ponlo al lado de las mamas de la perra para que las …
mi cachorro de 3 meses tuvo una reaccion alergica a la vacunacion y le aplicaron un corticoide.
la administración de corticoides produce un marcada inmunodeficiencia que es contraindicada en el empleo de vacunas vivas. El empleo de vacunas inactivadas no plantea un problema de seguridad, pero sí un problema de respuesta inmune y de eficacia vacunal (también para las vacunas vivas), ya que los corticoides provocan una …
Pis nocturno 7 meses
hola, tu cachorro está en la edad ideal para comenzar su adiestramiento. si estás en condiciones económicas de pagar a un adiestrador, te aconsejo que lo hagas. será una gran inversión, ya que mejorará sensiblemente la calidad de vida de tu perro (comprenderá qué es lo que quieres de él) …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto