• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Razas de Perros » Historia de las Razas » Saluki, el perro del desierto
Saluki, la raza de perros del desierto

Saluki, el perro del desierto

Historia de las Razas

Saluki, el perro del desierto
3.25 out of 5 based on 4 user ratings

Eso no es un perro, ¡Eso es un Saluki!

Un oficial del ejército británico había adquirido un Saluki de un Sheik beduino, y en el proceso de cumplimentar los requisitos para cruzar la frontera, debía incluir al perro en su declaración de Aduana. El oficial de Aduana árabe inspeccionó el vehículo y preguntó: “¿Dónde está el perro?”. El Británico le señaló el Saluki, que estaba a su lado, a lo que le agente de Aduanas dijo “… pero si eso no es un perro, eso es un Saluki.”

Suave y elegante, fuerte y veloz, el Saluki es una de las más antiguas razas caninas reconocibles. A través de la historia, el Saluki ha sido cazador tanto de Faraones como de Beduinos, un premio de los Cruzados, un símbolo de status en la corte de los Medici, una curiosidad de la época Victoriana, y un compañero de soldados británicos durante las revueltas árabes durante la Primera Guerra Mundial.

Los perros o “kelb”, son considerados impuros por los musulmanes, pero el Saluki no es considerado un perro, sino que le llaman “El Hor” (El Noble), dado a los beduinos por Alá para su placer y beneficio.

Antiguo Linaje

Es muy probable que la más antigua evidencia de los ancestros del Saluki moderno sean sellos y vasijas de arcilla de 5.000 años de antigüedad encontrados en la antigua ciudad de Tepe Gawra, al norte de Iraq.

Esos perros de largas patas son fácilmente identificables como ancestros del Saluki.

Además, la raza está muy bien documentada en pinturas, vasijas, etc. del antiguo Egipto y el Medio Oriente.

Las características de esta raza son bien precisas, fácilmente diferenciables del Pharaoh Hound (Perro de los Faraones) y otras razas, encontradas en las pinturas en tumbas del antiguo Egipto.

El emperador Tutankamon poseía varios Salukis, y esta es la razón por la que se encuentran muchas imágenes de ellos en objetos hallados en su tumba.

Sus patas largas y cuerpo angosto denotan que ha sido hecho para la velocidad.
Muy pocas diferencias hay entre los Salukis de Tutankamon y los que se pueden apreciar en los criaderos actuales, aparte de pelo algo más corto y pocos detalles más.

En alguna época ésta raza era encontraba en todo el Medio Oriente, desde Egipto, Arabia, Siria, hasta la Mesopotamia y Persia. El Saluki, al igual que el caballo Árabe, era cuidadosamente criado, y ciertos colores y variantes eran distintivos de cada región.

perros de raza saluki
Saluki “feathered” o de pelo largo

Hoy reconocemos dos variaciones del Saluki: el “feathered”, con largo pelo o “flecos” en orejas y cola, y el “smooth” o de pelo corto. La conformación física es la misma en ambos tipos y generalmente son juzgados juntos.

Se cree que la palabra Saluki proviene de un antiguo poblado llamado Saluk, al sur de la península Arábiga, región que actualmente sería parte de Yemen. Antiguas variantes de el nombre son “selughi”, “salugi”, “slughi” y “salooki”. Estos no deben ser confundidos con el “Sloughi”, raza originaria de la región del Maghreb (actual Marruecos y Argelia).

“Saluki” ha sido aceptado desde que la raza fue reconocida en Inglaterra en 1923, aunque muchos aún sostienen la traducción más exacta del Árabe sería “Saluqi”.

Nacido de arena y viento

Su visión es extraordinaria, y eran criados para cazar presas veloces en las inmensas planicies desérticas, siendo sus principales víctimas la liebre y la gacela. También eran utilizados para la caza de lobos y zorros.

Comparando las cualidades del Saluki y el Galgo, mientras este último puede conseguir una ventaja inicial en velocidad, la excepcional resistencia del Saluki le da la capacidad de cazar a su presa luego de varios kilómetros de persecución.

Para los musulmanes, los animales cazados por perros no son aptos para ser consumidos, por ser el perro un animal impuro. Como no es considerado un perro, las presas cazadas por los Saluki son aceptadas como alimento, siempre y cuando se invoque el nombre de Alá al prepararles.

Estos perros eran mascotas muy especial es para los beduinos, a quienes permitían dormir en sus tiendas. Muchos poemas medievales árabes describen el fuerte vínculo que unía al Saluki con su amo.

Los Saluki nunca eran permitidos cruzarse con los “Kelb” (perros de otras razas), que guardaban los rebaños de las tribus beduinas, y las perras en celo eran apartadas para evitar alguna posible “accidente”. Esa es una de las principales razones por las que la raza se ha mantenido prácticamente igual durante miles de años.

Los cachorros de Saluki eran responsabilidad de las mujeres y los niños. Nunca un beduino vendía sus cachorros, pero sí podían ser obsequiados.

Temperamento

El Saluki es un perro muy limpio. Extremadamente independiente, inteligente y sensible, es retraído frente a extraños. No ladran mucho, pero igual son muy protectores de su hogar y su gente.

Los dueños de Salukis se rigen por la “regla de los 2 metros”: si no quieres que ellos accedan a alguna cosa, debes ubicarla por lo menos a 2 metros del suelo.

Les gusta jugar, y con paciencia pueden ser bien adiestrados, aunque se aburren muy rápidamente con la repetición de ejercicios, por lo que hay que ser muy tolerantes.
Se trata de perros muy activos, y requieren de mucha ejercitación: largas caminatas, carreras, juegos, etc.

Con su fuerte instinto de cazador, se sentará a observar otros animales, y si le es permitido correr libre, perseguirá gatos, conejos y aún otros perros.

Los Saluki generalmente gozan de excelente salud, y las dos causas más frecuentes de muerte son los accidentes con automóviles, principalmente cuando corren sin supervisión, y el cáncer, en edad avanzada.

El Saluki en el Arte

Son muy escasas las menciones a esta raza en Europa antes de la época Victoriana. Se dice que Ricardo Corazón de León recibió como obsequio un Saluki, durante las Cruzadas.

Homero, en La Odisea, nos cuenta que luego de 20 años de guerras y aventuras diversas, Ulises regresa a Itaca para encontrarse con su esposa Penélope. El único que lo reconoce es Argos, su perro. Hay quienes opinan que de acuerdo a la descripción que se hace de él, podría tratarse de un Saluki.

En una pintura de los siglos XV o XVI, el Duque Heinrich el Pío de Sajonia es retratado posando con su Saluki.

También pueden apreciarse en algunas pinturas de Paolo Caliari “Il Veronese” (1528-1588), Tiziano Vecellio “Tiziano” (1487-1576) y Giambattista Tiepolo (1696-1770), así como también el famoso pintor de animales de la Inglaterra Victoriana, Sir Edwin Landseer (1802-1873). Una de sus obras más famosas, titulada “La tienda Árabe” (Wallace Collection – Londres) muestra dos Salukis junto a una yegua y su potrillo.

El Saluki hoy

La primera vez que un Saluki llega a Gran Bretaña es en el año 1840, y se le exhibe como curiosidad en el Jardín zoológico del Regent’s Park, con el nombre de “Lebrel Persa”.

La raza logra establecerse en Gran Bretaña recién en el año 1895, cuando Florence Amhest importa dos ejemplares de Egipto, y con ellos inicia Amherstia Kennels.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, y coincidiendo con el regreso de las tropas británicas destinadas al Medio Oriente, la raza comienza a popularizarse lo suficiente como para ser reconocida oficialmente por el Kennel Club Británico, en 1923.

En ese mismo año se funda el Saluki or Gazelle-Hound Club, primer club de Saluki del mundo, y se redacta el primer estándar de la raza.

En 1927 la raza es reconocida por el American Kennel Club, y en 1938 por el Canadian Kennel Club.

Con el advenimiento del automóvil y las armas de fuego, muchas de sus presas naturales han casi desaparecido, y son muy pocos quienes mantienen ejemplares de Salukis para la caza. Algunos integrantes de las familias reales del Medio Oriente y nómades de las regiones más aisladas aún lo utilizan para ese fin.

Afortunadamente, el Saluki cuenta con muchos seguidores en Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Italia, Suecia, Finlandia, Australia, Nueva Zelandia y España, y aunque no está dentro del grupo de las razas más populares, sus admiradores son incondicionales. Un caso típico es la Southern University, del estado de Illinois, Estados Unidos, que adoptó al Saluki como su mascota deportiva.

Según cifras del American Kennel Club, en el año 2014 el Saluki era la raza 128º en popularidad en Estados Unidos.

El único club de Salukis de países de habla hispana es el Club Español de Galgos Afganos y Salukis (CEGAS).

 

Bibliografía consultada:
– Allan, Ken & Diana, “The Complete Saluki”, (Howell Book House, New York, 1991)
– Ash, Edward C., Dogs: Their History and Development, (London: Ernest Benn Limited, 1927), vol 1
– Duggan, Brian, “Dear Miss Amherst… Yours Sincerely, T.E.Lawrence”,
– Saluki International, (Ken Allan Publications, Upper Dean, Huntingdon, Cambs, England, Spring/Summer 1994)
– Hutchinson Walter, Hutchinson’s Popular and Illustrated Dog Encyclopædia, (London, 1935)
– Waters, Hope & David, “The Saluki in History, Art, & Sport” (Newton Abbot, England: David & Charles, 1969)
– Watkins, Vera, “Saluki: Companion of Kings”, (Trendell’s Limited, Haselmere, Surrey, England, 1974)

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Brian Duggan

Brian Duggan

Es un estudioso de la raza Saluki, y ex presidente del Saluki Club of Grater San Francisco, California, Estados Unidos. Egresado de la Universidad del Centro de California, es docente en Informática y Multimedia. Junto a su esposa Wendy ha criado Salukis desde 1974. Ha escrito muchos artículos sobre esta raza, incluyendo "Dear Miss Amherst... Yours Sincerely, T. E. Lawrence", que trata sobre las cartas y conversaciones entre Florence Amherst y Lawrence de Arabia, acerca del Saluki. Actualmente se encuentra escribiendo el libro "Desert Dogs and Englishmen", donde investiga los vínculos de los exploradores y soldados británicos y los Salukis a comienzos del siglo XX.
Brian Duggan

@todoperros

Brian Duggan
Brian Duggan

Últimos artículos deBrian Duggan (ver todos)

  • Saluki, el perro del desierto - 25/11/2015

Historia de las Razas historias de las razas de perros, saluki

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

¿Es bueno abrigar a los perros?
Hola buenas tardes, vivo en Madrid, hace poco tengo un perro que todavía es algo cachorro. Es de pelo corto y cuando salimos a pasear tiembla un poco por el frio. Me preguntaba si seria necesario colocarle alguna prenda, estuve investigando y hay mucha variedad de ropas, encontré esta web …
Astillas
Hola a tod@s. Veréis hace días mi perra vomito un palo que se comió y después vomito hasta la cena. Empecé a notarla apagada, todo el rato tumbada sin querer hacer nada. La lleve al veterinario y le hicieron una radiografia para ver si tenia algún trozo clavado pero no …
Consulta para ppp
y te falta el seguro, algo MUY importante. "acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros".
mi perra lleva 3 días con Antibiótico
cuando te recetan un antibiótico, lo importante no es la hora a la que se lo das, sino el tiempo entre cada toma. En tu caso te han dicho 2 veces al día, es decir, una toma cada 12 horas, eso es lo que importa, más que la hora. Igual, …
Mi perra pesa 6,7 kg y tiene 3 meses. Qué cruce puede tener?
¡enhorabuena por haber adoptado! Es imposible saber qué razas pueda tener en su sangre tu perra, pero sin dudas que parece muy "bodeguero". Mira, en muchos de los perros de pedigree apenas llegamos a conocer sus últimas 7 u 8 generaciones, mientras que en un perro mestizo no tienes …
Duda con criador en Alhaurín de la Torre
Buenos días. Yo compré un Beagle el 23 de diciembre . Me puse en contacto con Carolina y fui a Malaga a recoger al cachorro. Me dieron su cartilla con la primera vacuna puesta y con una desparasitacion y me dieron pautas las veterinarias que tienen en el centro de …
Sustituto Semintra
Si, la dosis actual que le damos de 0,5ml/dia (la proporción es de 10mg/ml) es la que nos recetaron en la cínica veterinaria. Ahora hay problemas de suministro por lo que hay que darle un equivalente. Como las pastillas son de 20mg, seria un 1/4 si no voy equivado. Saludos.
Ayuda reflujo en cachorros que hago???
> Pero estoy seguro de que no es realmente una enfermedad, es solo una pequeña infección.
comportamiento raro despues de pelarlo
no te preocupes. es muy común. A un buen porcentaje de perros le sucede eso. Ponle agua y sacale de paseo a las horas que lo haces cada día, como si todo estuviese bien, y ya verás que ya volverá a la normalidad.
recien nacido resfriado
la madre le presta atención? espera un rato a que el cachorro reaccione. Lo normal es que a poco de nacer comience a mamar, pero por una variedad de motivos puede demorar un poco. Limpiale la nariz y ponlo al lado de las mamas de la perra para que las …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto