• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Razas de Perros » Historia de las Razas » Rhodesian Ridgeback, la historia del Perro-León
Rhodesian Ridgeback, perro africano

Rhodesian Ridgeback, la historia del Perro-León

Historia de las Razas

Rhodesian Ridgeback, la historia del Perro-León
1 out of 5 based on 1 user ratings

El Rhodesian Ridgeback tiene una larga historia: hallazgos arqueológicos en Egipto y algunas pinturas muestran unos perros de pelaje rojizo con rabo largo y con una cresta o ridge en el lomo. Se cree que estos perros provenían de la zona del “Cuerno de África”, que comprende las actuales Somalia, Etiopía y Eritrea.

Se cree que de esa región también es originaria una tribu de piel no muy oscura, que se llamaban a sí mismos Khoi khoi (“hombres de hombres”), quienes emigraron hacia el sur, a la zona de los grandes lagos, lo que actualmente es Uganda y Kenia.

Esta era una tribu de pastores, y se desplaza con su ganado (cabras y posiblemente ovejas) y sus perros crestados. Estos últimos servían de ayuda a los Khoi khoi en la caza de animales salvajes, en especial del león: los perros acosaban e inmovilizaban a la fiera, hasta que llegaban los cazadores con sus armas para darle muerte.

Tiempo después son desplazados por otras tribus y continúan hacia el sur, hasta establecerse en la actual Sudáfrica.

Rhodesian Ridgeback
tipos de ridge

Evidencia arqueológica sugiere que llegan a la zona del cabo de Buena Esperanza por el año 500 de nuestra era, es decir, unos 1.000 años antes de la llegada del portugués Bartolomé Dias, el primer europeo en visitar estas costas.

Esta región ya estaba habitada por los “bushmen”, tribu de contextura pequeña, principalmente cazadores y recolectores, con quienes mantuvieron enfrentamientos frecuentes.

En 1497 el portugués Vasco da Gama llega a lo que después sería conocido como el cabo de Buena Esperanza. Según su “Diario da Viagem”, la zona estaba habitada por gente con muchos perros “… similares a los que hay en Portugal, y ladran igual que aquellos”.

En Abril de 1652, el holandés Jan Van Riebeeck desembarca con la intención de establecer una asentamiento permanente, como base de aprovisionamiento para los barcos que navegaban entre Europa y Oriente. Es aquí cuando comienza el acercamiento de los Khoi khoi con los colonos europeos, quienes los llaman despectivamente “Hottentots”, palabra que era usada en esa época para describir a los tartamudos. Esto se debe a que más del 50% de las palabras del idioma de los Khoi khoi comenzaban con un sonoro “clic”, similar al idioma actual de la tribu sudafricana Xhosa.

A los primeros colonos holandeses pronto siguieron inmigrantes alemanes, belgas y franceses, quienes llegaban a la región con sus perros: galgos, bulldogs, mastiffs y algunas otras razas. El cruce entre estos perros llegados de Europa y los de los Khoi khoi sentaron las bases para el actual Rhodesian Ridgeback.

No fue hasta 1870 que los primeros ejemplares llegaron a Rhodesia, llevados por el reverendo Charles Heim, quien fue enviado a la misión de Hope Fountain, en Matabeleland (actual Zimbabwe occidental), y llevó consigo 2 perros crestados.

Allí conoció a Cornelis van Rooyen, un joven aficionado cazador, quien llevó a estos perros en sus cacerías. Tan impresionado quedó van Royeen de la valentía y resistencia de estos animales, que no dudó en cruzarlos con sus propios perros de caza. A partir de entonces fueron conocidos como “van Rooyen dogs” (perros de van Rooyen), hasta cerca de 1910, en que se comenzó a conocerles como “Ridgeback”.

ridge o cresta
Ridge o Cresta

En 1915, Francis Richard Barnes, un inglés residente en la cercana Bulawayo, le compró uno de estos perros a un granjero llamado Graham Stacy, quien a su vez los había adquirido de van Royeen. Barnes quedó muy satisfecho con la calidad de estos perros, y decidió dedicarse a criarlos con el nombre de Eksdale Kennel.

Ya en 1925, Barnes pensó que era tiempo de formalizar la cría de estos perros, por lo que convocó a una reunión de criadores de Ridgeback para establecer un standard. La convocatoria fue un éxito, y algo más de una veintena de personas concurrieron con sus perros.

Tan disímiles eran los ejemplares allí reunidos, que se debieron tomar en cuenta distintos perros: la altura de uno, la cabeza de otro, etc. para así llegar a establecer el primer standard del Ridgeback, que sigue en muchos aspectos al estandard del Dálmata, y que ha llegado casi sin modificaciones hasta nuestros días.

Por esa misma época decidieron que era necesario crear un club que velara por el desarrollo de la raza, y así nació en la ciudad de Bulawayo el Rhodesian Ridgeback Club. Con el Club ya formado, ahora sí podían seguir con el principal objetivo de la mayoría de los criadores: que el Ridgeback fuese reconocido como raza. Es así como en 1926 el Rhodesian Ridgeback es reconocido por la South African Kennel Union (actualmente Kennel Union of Southern Africa).

Entre los años 1930 y 1940, el Rhodesian Ridgeback se popularizó en todo el sur de Africa, en especial gracias al auge de la caza de grandes felinos y animales de gran porte.

En 1914 había llegado el primer ejemplar a Inglaterra, y fue presentado como un perro exótico en una exhibición de ese año. Hacia el fin de la Segunda Guerra Mundial, los primeros ejemplares fueron exportados a Estados Unidos y Canadá.

En 1948 se fundó en Rhodesian Ridgeback Club of America, pero recién fue reconocido en 1955 por el American Kennel Club.

En 1952 se funda el club de la raza en Gran Bretaña, en 1976 en Alemania, en 1986 en Irlanda, en 1988 en Finlandia, en 1989 en Francia y en 1994 en Bélgica.

Según cifras del American Kennel Club, de los 1.175.473 perros de raza registrados en el año 2000 en Estados Unidos, sólo 2334 fueron Rhodesian Ridgebacks, lo cual ubica a la raza en el puesto número 57 de popularidad en ese país.

 

Bibliografía

  • Rhodesian Ridgeback International Foundation
  • “The Cape Herders: A History of Khoi khoi in Southern Africa”, de Emilie Boonzaier – 1996
  • South Africa History of Man
  • African Myths and Legends: the Hottentots
  • Modern History SourceBook: Vasco da Gama – Round Africa to India – 1497 / 1498
  • The South African Expat’s: South African History
  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Redacción - TodoPerros.com

Redacción - TodoPerros.com

Artículo redactado a partir de información e investigación realizada por la redacción de TodoPerros.com
Redacción - TodoPerros.com

@todoperros

Redacción - TodoPerros.com
Redacción - TodoPerros.com

Últimos artículos deRedacción - TodoPerros.com (ver todos)

  • Descubren que el vínculo perro-dueño es similar al de madre-hijo - 15/09/2016
  • Las razas de perros más pequeñas surgieron hace unos 12.000 años - 15/11/2015
  • San Bernardo, historia de la raza - 15/11/2015
  • Perros que pueden oler el cancer - 15/11/2015
  • ¿Qué ven los perros en la televisión? - 15/11/2015

Historia de las Razas historias de las razas de perros, rhodesian ridgeback

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

doberman con lunar blanco
Hola, no se exactamente pero te dejo una pagina web que a lo mejor te da la respuesta https://www.houseofdobermann.com/
Discusión con mi esposa
Hemos adoptado una nueva mascota, un perrito pitbull, tiene a penas 5 meses y es una belleza, aun no le ponemos nombre ya que mi esposa y yo no decidimos que nombre colocare, es tanto asi que hemos discutido, ella quiere un nombre tierno pero yo quiero un nombre imponente, …
Pipi por aquí, y por allá...
Buenas, me presento. Me llamo Mestre, somos una familia muy cariñosa de 5 personas (2 adultos y mis 3 hijos) y recientemente hemos adoptado una perrita, creo que una mezcla entre American Stanford y... ojos de bulldog x'DD, bueno es muy bonita, tiene apenas 2 meses y medio. Y …
Mi familia no quiere quedarse con el perro
Hola, me pasa algo parecido en el 2018 mi mejor amigo me regalo una perrita, todo normal hasta que de preño o sea pude regalar a sus cachorritos pero se quedo una hembra.... Pasado los años llego el momento crucial me tenia que mudar para ayudar a mi papa, volvimos …
Totalmente Defraudado con mi Schanauzer
No es normal lo que cuentas y es una pena ya que no puedo por ello ayudarte, yo me pondría en contacto con un profesional para ver si hiciste algo mal. Yo cuando te voy a adquirir un perro o cuando tenía que seleccionar un cachorro cuando trabajaba con bóxer …
Mi pitbull hembra de 1 año y medio ya esta en su segundo celo
que tiempo debo esperar desde su primer dia de sangrado para que la monte otro perro :idea: :|
mi bichon es imposible dejarlo solo.
> Enseñar a un perro a quedarse solo en casa es un aspecto fundamental :D de su educación, pues de ello dependerá que tu can muestre una conducta equilibrada en tu ausencia. Así mismo, realizar este procedimiento de forma progresiva y positiva te ayudará a prevenir la aparición de …
A Partir del año cuantas comidas al dia?
> Lo ideal es darle a tu perro pienso de calidad Premium, que le proporciona todos los nutrientes necesarios para mantener un estado de salud óptimo. :shock: Recuerda que hay distintos tipos de piensos: para perros obesos, para razas grandes, razas pequeñas, perras embarazadas… Intenta elegir siempre la comida …
No sé que le pasa a mi perro, ha cambiado de conducta con el paso del tiempo
> La convivencia satisfactoria con el perro se basa en gran parte en educar de manera correcta al animal, de forma que acepte órdenes como acudir cuando se le llama o no traspasar los límites que se le imponen. Cuando surgen obstáculos en la convivencia, lo habitual es que se …
mi cachorro de 3 meses tuvo una reaccion alergica a la vacunacion y le aplicaron un corticoide.
El veterinario nos dijo que no era necesario repetir la vacuna. :D

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto