• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Adiestramiento » Algunas reflexiones sobre el ejercicio en los perros muy jóvenes
Ejercicio en perros jóvenes

Algunas reflexiones sobre el ejercicio en los perros muy jóvenes

Adiestramiento

Algunas reflexiones sobre el ejercicio en los perros muy jóvenes
0 out of 5 based on 0 user ratings

El estudio de la preparación física del perro está al mismo nivel y sufre parecidos prejuicios que padecía la del hombre hasta épocas recientes, hace tan poco espacio de tiempo como menos de cincuenta años.

Para empezar hay que hacer notar la falta de fuentes escritas que estudien las relaciones que existen entre la salud, desarrollo óseo y muscular y el ejercicio físico de nuestras mascotas, es decir de una Educación Física sistematizada del perro, enfocada esencialmente a fomentar su salud física y a preparar su cuerpo a esfuerzos superiores durante la edad adulta o simplemente una buena base física.

Sí hay bastante escrito sobre el entrenamiento de los galgos, perros de caza (en general más que nada de adiestramiento) y trineo y esquí pulka, es decir que en el ámbito de preparación física estamos como hace ciento cincuenta años, cuando no existían las razas, a un nivel exclusivamente de funcionalidad.

Hasta ahora el inmovilismo, o más correctamente la teoría de que el perro durante su etapa del desarrollo cuanto menos ejercicio haga mejor para él, es la teoría predominante, tratamos a nuestros perros como si fueran seres artificiales, cosa que no son decididamente, y hacemos con ellos lo que nunca harían sus padres si vivieran libres en la naturaleza.

Si estuvieran lejos de nuestra tutela, en plena libertad, tendrían de plazo un corto recorrido de tiempo para adaptarse a los esfuerzos que tienen que hacer los cánidos en libertad para poder subsistir, no voy a decir para cazar, porque al ser animales de grupo los adultos proveerían, sino simplemente a poder acompañar a la manada en sus largos desplazamientos en seguimiento de sus alimentos, los cuales evidentemente también tienen patas.

Si sacamos la cuenta veremos que tienen unos pocos meses de buen tiempo para ponerse aptos antes de que lleguen los fríos, y ¿cuánto es esto desde que nacen? ¿Cuatro meses?… seis con mucha suerte.

La inmovilización nunca es beneficiosa y atrofia al organismo; miremos lo que les pasa a los miembros inmovilizados en un muy corto espacio de tiempo. Nosotros, al contrario que en la naturaleza, en vez de ponerlos gradualmente en actividad los mantenemos inmovilizados como si fueran enfermos, hasta que han crecido.

Los perros jovenes y el ejercicioNuestros perros no tienen necesidad de moverse para encontrar nueva guarida, ni para comer, pues nosotros los alimentamos y les damos cobijo, ni de huir de otros depredadores, porque están en “nuestra” plena seguridad, les damos una vida sedentaria sin oportunidades de desarrollar plenamente sus facultades y dejamos todo en manos de la genética.

El enfoque que damos a la ética genética es una característica importante que diferencia al perro del ser humano, lo que quiero decir se refiere a la facultad de controlar la genética de los perros y de otros animales, cosa que hacemos con plena libertad y que ha propiciado la aparición de las razas y que no es posible realizar con el ser humano esencialmente por motivos culturales, esto hace que en el hombre la genética sea obra de la casualidad y en el perro no.

No obstante vale un ejemplo en el que vamos a usar la experiencia con humanos, para ver más claro lo que puede hacer el ejercicio a edad temprana en nuestro perro. Si tomamos como referencia a tres gemelos univitelinos u homocigóticos (humanos) a una edad temprana, pongamos a los seis años, uno va a entrenar intensamente para ser un buen nadador, otro un gimnasta de élite y el tercero se queda sin hacer ejercicio.

Cuando estos seres lleguen a la edad adulta veremos unos individuos con unos cuerpos totalmente diferentes a pesar de su identidad hereditaria total. Esto nos indica los cambios que pueden experimentar cuerpos idénticos con un enfoque de la actividad física diferente, y es de notar cual será el menos favorecido de los tres hermanos ¿no? Con el perro no tiene por que ser diferente, aunque todos sabemos que un galgo siempre será un galgo y otro perro de otra raza siempre será idéntico a su raza. Es en esto en lo que confía la mayoría de los propietarios de perros: exclusivamente en la genética.

Uno de los conceptos-tópicos más repetidos y, sin embargo, falso, es que al perro debe dejársele desarrollar de cachorro y de joven a su aire y sin ejercicio programado. Esto se debe a que en tiempos pasados los perros de trabajo, que eran prácticamente todos, quedaban pequeños por exceso de laboreo a diferencia de los que llevaban una vida de mascotas. El exceso de trabajo era un factor limitante, en efecto, pero porque a ello se juntaban la mala alimentación, el poco reposo y la falta de higiene.

Otro desatino es considerar que el esqueleto del perro es una estructura, al parecer, enfermiza y a la que hay que mimar como si fuera frágil como el cristal o se deformará como si se tratara de plastilina.

La realidad es que el esqueleto del perro, y de cualquier otro cuadrúpedo, es mucho menos delicado y más racional que el nuestro, que el de los humanos, y sin embargo nosotros empezamos a practicar deporte a edades de seis y siete años, y además deportes que fuerzan todo nuestro sistema hasta extremos que serían inimaginables en un perro, pensar por un momento solamente en la gimnasia deportiva, en la artística o en el ballet ¿Os imagináis a un perro retorcido y forzando la espalda y andando sobre las patas de delante a los dos o tres meses de edad?

Ninguna persona normal forzaría a su animal a otra cosa que no sea andar o correr sobre sus cuatro patas o saltar alturas lógicas y cosas de este calibre y siempre dentro de la funcionalidad, y sin embargo nosotros forzamos mucho más a nuestros hijos concientemente, con la mejor voluntad y con excelentes resultados.

Otro tópico repetido y creído es que los saltos son malos en edad temprana. Ciertamente si se exagera es así, pero se entiende que estamos hablando para gente de mente despierta y abierta a nuevos razonamientos.

Me explicaré con una comparación: cuando se habla de ejercicios con pesas todo el mundo piensa inmediatamente en 100 o 200 kilos; no se dan cuenta de que el principal valor de los ejercicios con pesas (ejercicios de resistencia progresiva) es que se puede graduar la resistencia desde unos pocos gramos hasta donde quieras.

Lo mismo pasa con los saltos, pero en centímetros. Un cachorro, o un perro muy joven, nunca deben saltar más alto de un equivalente a su altura a la cruz. El problema nos lo constituyen la patas de atrás, que son las impulsoras… el problema lo podría crear el tren anterior, que está hecho para amortiguar. Por eso es una ley muy simple: todo lo que puede elevar el tren posterior lo puede amortiguar el delantero.

Estamos hablando de perros sanos.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Amalio Lasheras

Amalio Lasheras

Ha practicado y competido en Gimnasia Deportiva (Sub-Campéon de España, campeón regional y varias veces internacional), Culturismo (Campeón del Mediterráneo), y Karate (participó en campeonatos de España y mundiales), es cinturón negro -Quinto Dan-, y en su gimnasio ha formado ya más de 60 cinturones negros. Sus avanzados conocimientos deportivos y de la preparación física, los ha aplicado al mundo del perro, de tal manera que se puede decir que hoy es una autoridad en preparación física canina. Ha tenido el privilegio de capacitarse con varios de los mejores adiestradores españoles, y ha hecho cursos con expertos considerados los más destacados dentro de sus razas: Helmut Raiser, del Pastor Alemán, y Arno Seggewiss, del Club del Schnauzer, entre otros, con estancias prolongadas en cursos de adiestramiento en Alemania e Italia, en esta última por invitación del Club del Boxer. Propietario de un Schnauzer Gigante que fue uno de los primeros Campeones de España y de Portugal de esta raza, es socio fundador del Club Español del Schnauzer. Más tarde comenzó la cría de American Staffordshire Terrier. Es propietario deYankee's Barkley "Kidu", perro referencia de la raza, Campeón del Mundo, de Europa, Internacional, de España, de Portugal, del Club, Am Staff de Oro, etc. Especialista en esta raza, sobre la que ha escrito numerosos artículos, así como también sobre preparación física canina. Actualmente tiene en preparación un libro sobre el Am Staff y otro sobre la Preparación Física del perro.
Amalio Lasheras

@todoperros

Amalio Lasheras
Amalio Lasheras

Últimos artículos deAmalio Lasheras (ver todos)

  • El ejercicio y la edad - 19/01/2019
  • Algunas reflexiones sobre el ejercicio en los perros muy jóvenes - 06/07/2016
  • Reforzamiento del vínculo alimentario - 13/12/2015
  • Regulación de la temperatura corporal del perro - 11/12/2015
  • El American Staffordshire Terrier, historia de la raza - 30/11/2015

Adiestramiento adiestramiento

Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

condroprotectores y omegas
Hola compañeros, He estado probando este condroprotector para perros: https://propetnutrition.com/condroprotector-perros-gatos-propet-nutrition/ y la verdad que ha mi perrita le ha ido bastante bien :) Espero que ayude ;) Silvia
Extraño mucho a mi mascota, consejos :(
Es importante permitirte sentir todas estas emociones y procesar tu duelo. El proceso de duelo es único para cada persona y no tiene un tiempo específico. Es normal sentir una sensación de vacío y tristeza durante este período. Aquí hay algunas cosas que podrías considerar hacer para ayudarte a lidiar …
Irrevocable +27780802727 Appealing love spells top astrologer Bloemfontein, Ottawa, Nicosia
Muchas gracias techzapk tiene algo para todos
ARTRITIS, CISSUS MASCOSANA?
No tenia muy claro si comprar Cissus. Tenia miedo que le afectara de alguna menera a otra parte del cuerpo y me explicaron lo de que es algo natural y sin contraindicaciones. Me decidi y sigo pidiendolo porque todos los dolores se los ha quitado. No podia estar en ninguna …
Love Spells to Make Someone Love You +27780802727 London, Riyadh, California
Muchas gracias, pero no funciona.
Puedo dar cissus mascosana de seguido a mi perra?
Mi perro padece de artrosis en las patas probablemnte hace mas de año y medio. Le he dado de todo para que no sufra y cuando vi como le sentaba Cissus corri a mi veterinario para mostrarle como estaba Duque y el Cissus. Me dijo que siguiera con él porque …
CRUZA
I learned a lot from your blog, and you can learn more about older video games to have more engaging experiences. I look forward to playing with you in the past! five nights at freddy's
Apropiación indebida de mascota
There are numerous well-known video games today, but you might not be familiar with this one. Spend some time playing it to see how fantastic it is! retro games
Seguros médicos para ayudar a los perros en la asistencia veterinaria
A very useful essay! There is a ton of information about the trap the cat in this article that can assist anyone in beginning a productive social media campaign.
MOST POWERFULL SPELL CASTER ONLINE
I want to give a big thanks to a great spell caster popularly known as DR Jumba for the great spiritual prayers he did to restore my broken relationship by bringing back my ex-lover back to me after many months of breakup and loneliness. With this, I am convinced …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2023 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto