• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Etología » ¿Quién me echa una mano?
conflicots de perros

¿Quién me echa una mano?

Etología

¿Quién me echa una mano?
0 out of 5 based on 0 user ratings

El presente artículo va dirigido a toda persona que tiene en su casa un “perrito” que le hace la vida más agradable, a él, y a los suyos. Todos ellos encuentran en “el mejor amigo del hombre” un compañero fiel, valiente y que nunca los defrauda; ¿o no?

Estos inocentes dueños a veces descubren que su compañero hace cosas raras: pelearse continuamente con el otro perro de la casa, ladrar desenfrenadamente al cartero, o peor aún, comerse al hijo del vecino. En realidad, es a tenor de dos casos que he encontrado, durante las últimas semanas, por lo que creo que merece la pena decir algo. Expondré básicamente ambos casos:

En uno de ellos, una dueña tenía dos perros. Estos se peleaban entre sí, y ella, estaba muy preocupada por el tema. El caso no era especialmente peligroso, debido al tipo de perros. Lo frustrante es que, al consultar a un adiestrador, este le recomendó la castración de ambos machos, confundiendo además conceptos tan básicos como predación y competencia.

Cuando le explicó el caso a la preocupada dueña, además, le propuso arreglar el problema con unas buenas sesiones de adiestramiento. El veterinario, también consultado, fue bastante más “sensato” y le propuso que regalara uno de los dos perros.

El otro caso es un poco más problemático, surge de la tenencia de un animal, considerado recientemente, “potencialmente peligroso” y en una situación poco apropiada dados sus altos niveles de territorialidad y agresividad intraespecífica. El animal estaba en un patio y pasaba solo gran parte del día. En la casa había más perros que cuando entraban en el patio, eran atacados por el protagonista que les dejaba las cosas muy claras (ha matado a dos hasta el momento).

Los dueños, intentando poner remedio a la situación, optaron por adiestrar al animal. El adiestramiento tampoco es la solución, si es que tiene a estas alturas. Este caso reviste mayor gravedad debido a la raza del perro en cuestión.

perros en conflictoEl principal motivo de estos desagradables accidentes suele ser la falta de conocimiento, por parte de los dueños, de dos cuestiones básicas:

1. Desconocimiento de la jerarquía canina: Lo primero que suelen tener claro es que su animalito los quiere mucho y que basta con darles de comer y muchas caricias. Estamos acostumbrados a libros en los que se explica como al perro hay que darle mucho cariño y mimos para que él nos los devuelva. Esta creencia trae unas consecuencias nefastas en la relación dueño-perro. No importando la raza, la gravedad de desconocer los mecanismos que rigen la jerarquía, solo lleva a que el animal sea un verdadero problema en casa.

2. Elección de la raza: El día 23 de Marzo de 2002 apareció una ley en España sobre la regulación de perros potencialmente peligrosos. Esto, que se estaba convirtiendo en una necesidad, ha venido provocado por la elección como animal de compañía de una raza que no todos los dueños saben tener. Los amos ignoran la historia y características de comportamiento de estas razas y, si a esto le sumamos el apartado anterior, el bonito cachorro se convierte en una bomba de relojería.

Estos son los dos problemas que considero más frecuentes y graves para la integridad familiar. Una incorrecta comprensión de la jerarquía puede desencadenar todo tipo de agresividad en el perro, tanto hacia otros perros de la casa, como hacia los dueños. La elección de la raza no merece más comentario para cualquier persona medianamente sensata.

Ahora bien, ¿qué opciones tiene el propietario? A continuación voy a comentar un poco las posibilidades que tiene el dueño del perro a la hora de buscar ayuda:

En primer lugar el profesional que tiene más a mano es el Veterinario. Dejando a parte una elogiable minoría de miembros de este gremio, los demás suelen estar especializados solamente en problemas de tipo orgánico.

Es conveniente acudir a ellos antes que a ningún otro profesional, ya que, cualquier problema que presente nuestro compañero puede tener origen orgánico, y hay que descartarlo antes de buscar otros remedios.

El veterinario debería hacer una exploración al perro para ver que todo es normal. Una vez descartada cualquier anomalía fisiológica debemos buscar otro tipo de soluciones.

El adiestrador, es otro profesional del mundo canino, al que el propietario suele dirigirse para resolver sus problemas. El adiestramiento canino está especialmente recomendado para cualquier perro, presente o no problemas de conducta.

El adiestramiento provoca principalmente un re-establecimiento de la jerarquía dueño-perro. Por este motivo, es una buena solución para perros que presentan agresividad hacia los miembros de la casa.

Hay otro individuo que esta camuflado entre las sombras, y que sin saberlo el dueño, es la solución para la inmensa mayoría de problemas de conducta que se dan en el can.

Los Terapeutas conductuales, en su mayoría son Etólogos y Psicólogos. Un conocimiento amplio de las bases generales que rigen la conducta (prioritariamente del lobo), y la aplicación de estas, permiten resolver la mayoría de problemas de conducta.

Existen Veterinarios especializados en problemas conductuales, pero la inmensa mayoría tienen conceptos muy básicos de comportamiento y optan por consejos como “regala uno de los perros”.

También encontramos adiestradores que, preocupándose por su preparación, han realizado o realizan estudios de psicología o etología, convirtiéndose en profesionales muy aptos para tratar cualquier problema canino de origen no orgánico.

Hay una regla de oro que me ha enseñado una buena adiestradora: “si no te piden ayuda, cierra la boca”. Los dueños de perros no tienen porque saber nada sobre conducta, pero está muy extendido que “el que tiene un perro lo sabe todo sobre perros”.

Como principal consejo que daría a quien desee tener un perro es que seleccione muy bien la raza, y que en caso de que tenga capricho por una “potencialmente peligrosa” (no considero que la ley refleje todas las que necesitan dueños preparado; tan solo las más evidentes), cuente con la ayuda de un consejero, de alguien que sepa de lo que habla.

Lo segundo en importancia es darse cuenta de que el animal necesita atención desde cachorro, y que los problemas deben tratarse antes de que aparezcan y no cuando ya no tienen fácil remedio.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

Etología adiestramiento, etologia

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Combinar pienso seco y comida húmeda
Hola! Mi cachorra ha cumplido ya los seis meses y quiero pasar a alimentarla dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde (unas 12 horas de intervalo entre cada toma). Suele comer pienso seco y alguna vez le doy comida húmeda o deshidratada. Quería pasar …
Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Cissus se compra en mascosana. No hace ni 1 mes q se las doy a mi perro y le he quitado el tramadol. Ni lo necesita. Esta muy animado.
¿Es bueno abrigar a los perros?
Hola buenas tardes, vivo en Madrid, hace poco tengo un perro que todavía es algo cachorro. Es de pelo corto y cuando salimos a pasear tiembla un poco por el frio. Me preguntaba si seria necesario colocarle alguna prenda, estuve investigando y hay mucha variedad de ropas, encontré esta web …
Astillas
Hola a tod@s. Veréis hace días mi perra vomito un palo que se comió y después vomito hasta la cena. Empecé a notarla apagada, todo el rato tumbada sin querer hacer nada. La lleve al veterinario y le hicieron una radiografia para ver si tenia algún trozo clavado pero no …
Consulta para ppp
y te falta el seguro, algo MUY importante. "acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros".
mi perra lleva 3 días con Antibiótico
cuando te recetan un antibiótico, lo importante no es la hora a la que se lo das, sino el tiempo entre cada toma. En tu caso te han dicho 2 veces al día, es decir, una toma cada 12 horas, eso es lo que importa, más que la hora. Igual, …
Mi perra pesa 6,7 kg y tiene 3 meses. Qué cruce puede tener?
¡enhorabuena por haber adoptado! Es imposible saber qué razas pueda tener en su sangre tu perra, pero sin dudas que parece muy "bodeguero". Mira, en muchos de los perros de pedigree apenas llegamos a conocer sus últimas 7 u 8 generaciones, mientras que en un perro mestizo no tienes …
Duda con criador en Alhaurín de la Torre
Buenos días. Yo compré un Beagle el 23 de diciembre . Me puse en contacto con Carolina y fui a Malaga a recoger al cachorro. Me dieron su cartilla con la primera vacuna puesta y con una desparasitacion y me dieron pautas las veterinarias que tienen en el centro de …
Sustituto Semintra
Si, la dosis actual que le damos de 0,5ml/dia (la proporción es de 10mg/ml) es la que nos recetaron en la cínica veterinaria. Ahora hay problemas de suministro por lo que hay que darle un equivalente. Como las pastillas son de 20mg, seria un 1/4 si no voy equivado. Saludos.
Ayuda reflujo en cachorros que hago???
> Pero estoy seguro de que no es realmente una enfermedad, es solo una pequeña infección.

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto