• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Adiestramiento » ¿Qué es la Zooterapia?
Perros de zooterapia

¿Qué es la Zooterapia?

Adiestramiento

¿Qué es la Zooterapia?
4 out of 5 based on 1 user ratings

Desde hace siglos se conoce la capacidad terapéutica de los animales, pero es recién en el siglo XX que se populariza esta fascinante práctica.

¿Quien no ha oído hablar de los múltiples papeles que juegan los perros en la sociedad? Todos nosotros, de una forma u otra, hemos visto a perros especializados en detectar droga o perros adiestrados en detectar personas enterradas en catástrofes. Sin ir muy lejos, en NewYork y Washington, en los atentados terroristas de las torres gemelas y del Pentágono.

Seguramente también hemos visto a perros actores en alguna de las muchas películas en las que han intervenido. Y por su puesto todo el mundo conoce a los perros cazadores, a los perros de defensa y al perro del vecino, que se empeña en no dejarnos entrar en lo que él considera su terreno.

Todos esos perros y muchos más están presentes constantemente en nuestras vidas, y para nosotros son algo cotidiano. En los últimos tiempos, los medios de comunicación se hicieron eco de perros que, por la irresponsabilidad de sus dueños, produjeron heridas e incluso mataron algunas personas y por un tiempo parecía que los perros eran un peligro público, que se habían vuelto contra los humanos y todos fueron sospechosos para las personas que nunca han podido disfrutar de la compañía de uno de ellos. Pero el perro como especie lleva miles de años junto al hombre, y siempre le ha acompañado y ayudado en múltiples tareas, y quizá la menos conocidas por la gente sea su faceta de terapeuta.

Si, porque los perros y igual que otros animales, como el gato o el caballo, realizan desde hace muchos años también una labor sanitaria importante, y no me refiero sólo a los perros que sirven de lazarillo a personas invidentes, a las cuales ayudan en sus desplazamientos a través de calles, avisándoles de obstáculos y alejándoles de cualquier peligro potencial para su seguridad, ni a los que ayudan de forma determinante a enfermos de Parkinson, sirviéndoles de apoyo físico cuando pierden el equilibrio o avisándoles cuando se desestabilizan para que no se caigan.

Me refiero a todos esos perros que de una forma u otra colaboran en terapias destinadas a mejorar las condiciones motrices o psicológicas de personas discapacitadas, solitarias, enfermas o inadaptadas socialmente.

Esos perros de los que tenemos pocas noticias pero que día tras día, entregan todo su afecto, a miles de niños o adultos con Parálisis Cerebral, Síndrome de Down, Autismo, personas mayores que pasan sus días en las residencias u hospitales, sin más compañía que su amigo peludo, a los que alegran durante unas horas la monotonía de los pacientes de los centros oncológicos y les ofrecen un rayo de esperanza y les arrancan una sonrisa. Toda una serie de perros que desarrollan una labor callada y que pocas veces es objeto de atención por el gran público.

Esos perros que no tienen grandes adiestramientos, salvo el de acompañar, escuchar y dar cariño sin pedir nada a cambio. Perros educados desde cachorros a disfrutar con la compañía humana. A estos amigos se les enseña a pasar casi inadvertidos, a estar pendientes de quien les acompaña. Cada día son más en España los perros que se dedican a este trabajo, con resultados verdaderamente sorprendentes.

Estas formas de terapia no se hacen improvisadamente, requieren de todo un trabajo y una preparación minuciosa, tanto por parte de los perros, como de los adiestradores y monitores que los manejan. En el mundo de las discapacidades, cada afectado es diferente, tiene sus síntomas y sus necesidades psicológicas y por ellos es necesario evaluar y establecer un plan de trabajo especifico para cada uno.

Algunas personas necesitan potenciar y facilitar el desarrollo de ciertas conductas, otras pueden necesitar actuaciones de naturaleza física, y muchas veces es un conjunto de todas ellas. Como dijeron los doctores Katcher y Beck “…diferenciar la utilización psicoterapéutica de los animales de la utilización protésica, no quiere decir que un ciego que puede moverse independientemente gracias a la asistencia de su perro lazarillo, no experimente una mejoría en su estado emocional o, incluso la desaparición de los síntomas de depresión o de angustia”

Se ha podido comprobar que la presencia de un perro con personas de edad avanzada ayuda a controlar la tensión arterial, mejora la depresión y la angustia, y disminuye las posibilidades de riesgos coronarios. También se emplean perros en centros penitenciarios, donde su atención y cuidados resulta muy positivo en la labor de reeducación social de los internos.

Los perros, al igual que las personas, cada uno tiene su carácter y su propia personalidad, y por tanto debemos seleccionar el ejemplar adecuado para cada caso, asegurándonos que se integrará adecuadamente con el programa de trabajo.

La raza no es determinante, aunque algunas puedan ser más adecuadas que otras, pero factores como el tamaño y el peso sí pueden ser importantes. También los perros indefinidos, cruzados y sin raza especifica en la que encuadrarlos, juegan este papel, un chucho adecuado puede ser tan efectivo como cualquier perro con un gran pedigrí.

Algunos beneficios que pueden aportar un perro:

  • Acompañamiento
  • Apoyo afectivo
  • Mejora de la socialización
  • Apoyo emocional
  • Estimula la comunicación
  • Reduce la ansiedad y el estrés
  • Mejora el estado psicosocial

Un nuevo aspecto de los perros se descubre en su asistencia terapéutica, además de la gran cantidad de actividades y espacios en los que colaboran con los hombres, los perros se suman también al mundo de la salud y se muestran como grandes asistentes en él.

Todavía queda mucho camino que recorrer y en él nos seguiremos sorprendiendo con la gran cantidad de posibilidades que todavía nos pueden deparar los perros en como terapeutas.

Bibliografía:
Katcher, A.H. y Beck A.M. “New perspective on our lives with companion animals”. The University of Pennsylvania Press. 1983
Ruckert, J. “The Four-Footed Thepapist” 1987
Levison, B.M. “Pet Oriented Child psychotherapy“. Boris M. Levison, Ph. D., 1969

 

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Javier-Zaldivar

Javier Zaldívar

Presidente de la Asociación de Zooterapia de Extremadura(España)
Javier-Zaldivar

@todoperros

Javier-Zaldivar
Javier-Zaldivar

Últimos artículos deJavier Zaldívar (ver todos)

  • ¿Qué es la Zooterapia? - 10/11/2015

Adiestramiento

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Consulta para ppp
Buenas noches, la multa no se cuanto ascesderá por no tener lo papeles en regla de un ppp, pero a mi hijo lo multaron por 2 faltas, una grave por llevar un ppp suelto en la vía pública y otra muy grave por no tener los papeles en regla, licencia, …
doberman con lunar blanco
Hola, no se exactamente pero te dejo una pagina web que a lo mejor te da la respuesta https://www.houseofdobermann.com/
Discusión con mi esposa
Hemos adoptado una nueva mascota, un perrito pitbull, tiene a penas 5 meses y es una belleza, aun no le ponemos nombre ya que mi esposa y yo no decidimos que nombre colocare, es tanto asi que hemos discutido, ella quiere un nombre tierno pero yo quiero un nombre imponente, …
Pipi por aquí, y por allá...
Buenas, me presento. Me llamo Mestre, somos una familia muy cariñosa de 5 personas (2 adultos y mis 3 hijos) y recientemente hemos adoptado una perrita, creo que una mezcla entre American Stanford y... ojos de bulldog x'DD, bueno es muy bonita, tiene apenas 2 meses y medio. Y …
Mi familia no quiere quedarse con el perro
Hola, me pasa algo parecido en el 2018 mi mejor amigo me regalo una perrita, todo normal hasta que de preño o sea pude regalar a sus cachorritos pero se quedo una hembra.... Pasado los años llego el momento crucial me tenia que mudar para ayudar a mi papa, volvimos …
Totalmente Defraudado con mi Schanauzer
No es normal lo que cuentas y es una pena ya que no puedo por ello ayudarte, yo me pondría en contacto con un profesional para ver si hiciste algo mal. Yo cuando te voy a adquirir un perro o cuando tenía que seleccionar un cachorro cuando trabajaba con bóxer …
Mi pitbull hembra de 1 año y medio ya esta en su segundo celo
que tiempo debo esperar desde su primer dia de sangrado para que la monte otro perro :idea: :|
mi bichon es imposible dejarlo solo.
> Enseñar a un perro a quedarse solo en casa es un aspecto fundamental :D de su educación, pues de ello dependerá que tu can muestre una conducta equilibrada en tu ausencia. Así mismo, realizar este procedimiento de forma progresiva y positiva te ayudará a prevenir la aparición de …
A Partir del año cuantas comidas al dia?
> Lo ideal es darle a tu perro pienso de calidad Premium, que le proporciona todos los nutrientes necesarios para mantener un estado de salud óptimo. :shock: Recuerda que hay distintos tipos de piensos: para perros obesos, para razas grandes, razas pequeñas, perras embarazadas… Intenta elegir siempre la comida …
No sé que le pasa a mi perro, ha cambiado de conducta con el paso del tiempo
> La convivencia satisfactoria con el perro se basa en gran parte en educar de manera correcta al animal, de forma que acepte órdenes como acudir cuando se le llama o no traspasar los límites que se le imponen. Cuando surgen obstáculos en la convivencia, lo habitual es que se …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto