• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Etología » Mis perros son aspiradoras
perros que comen mucho

Mis perros son aspiradoras

Etología

Mis perros son aspiradoras
3 out of 5 based on 1 user ratings

Hemos visto un par de artículos atrás, como puede convertirse un perro en un pobre animal necesitado de un factor clave de supervivencia; el deseo de acceder a recurso, es decir, de alimentarse.

El problema que nos ocupa ahora, es el inverso. Truco o Kika “depredan” todo lo que se pone a su alcance. En principio, este comportamiento es más llevadero que la inapetencia pero, no deja de ser una molestia para los dueños que observan cómo desaparecen sus viandas de forma “inexplicable”.

Debo decir que para que un perro sea considerado como “socialmente correcto”, antes hemos tenido que enseñarle a comportarse y eso conlleva el que todos, antes o después, hayan hecho una faena. De esta falta de control en el comportamiento trófico, participamos todos los mamíferos, incluidos los humanos.

Uno de mis primos, cuando tenía un año de vida, se tragó literalmente una tripa de chorizo entera. Como su dentición no era muy correcta y su pequeño estómago no estaba muy acostumbrado a tamaña digestión, termino en Urgencias con el diagnóstico de empachera y acidosis.

Dos meses mas tarde, dio buena cuenta de un plato de garbanzos propiedad de su perro Wolf y de una lata de comida del gato. Hoy, pasado su periodo infantil y juvenil, se le puede llevar a un restaurante sin peligro de que acabe con la comida del cliente vecino.

Los perros no entienden de ayuno, abstinencia ni de cualquier costumbre que los humanos nos imponemos empujados por la educación, creencias o ética. Ellos entienden que hay que comer hoy y, mañana… ¡Dios dirá!

Son capaces de “inventar” añagazas que incluso llegan a sorprendernos a los que tenemos una inteligencia superior.

La perra de mi hijo, Terra, tiene por sobrenombre “Carpanta” en honor a un personaje de un cómic español de los años sesenta. Este hombre parecía vivir acompañado de un hambre endémica -como la buena de Terra-, y se las ingeniaba para tragar cualquier cosa que se pusiese a su alcance y, además, quedar bien.

Mi perra espera a que todos estén comiendo en su plato, para lanzar unos ladridos de los del tipo “territorio invadido”. A continuación, sale disparada hacia cualquier punto del chalet. El resto de la manada, guiada por Roco, corren hacia el supuesto punto de penetración mientras ella da la vuelta, come todo lo que puede de los demás platos y pone cara de santa, cuando los otros vuelven a su comida sin percatarse de que ha sido mermada por la inteligente depredadora.

Estas y otras curiosas conductas solo pueden ser desarrolladas por especímenes adaptados y evolucionados ya que, el comportamiento de comer hoy por si mañana falta, es exponente de una alta capacidad adaptativa.

Los perros de trabajo, a los que nunca les falta hambre y que comen una sola vez al día, suelen comportarse como aspiradoras a la hora de alimentarse. Quizás se deba a que, estos perros, son elegidos entre los especímenes más completos en cuanto a cantidad y calidad de conductas instintivas o innatas.

Conozco a un buen adiestrador que vive retirado en el monte y cuya forma de vida es algo anárquica. Uno de sus perros, un Pastor alemán de la línea Checa, es lo que solemos llamar un “busca vidas” y aguanta sin rechistar la anarquía de su dueño a la hora de alimentarlo. El animal no parecía adelgazar sino todo lo contrario. Esto nos hizo formular hipótesis de cómo conseguía recurso sin que su amo advirtiese ni siquiera, un asalto al saco de pienso.

Un buen día, mientras tomábamos café, la predicción de que el animal “depredaba” fuera del territorio, se confirmó y materializó en forma de factura que el criador de cerdos, de una granja cercana, entregó al dueño del disciplinado can. Según él y, ante sus propios ojos, el perro había apresado por el cuello a un lechoncito bien cebado, saltado la alambrada, de más de un metro y había desaparecido con la presa en la boca.

comida para perrosLos siete u ocho kilos del cerdito le habían bastado para alimentarse durante tres días. Al cabo de tres meses, se le exigió al dueño el pago de otra factura. Esta vez era un cabrito.

Nuestro buen amigo hizo propósito de enmienda y alimentó al perro a diario y sin olvidos pero, la conducta de predación adquirida durante años, no ha sido erradicada. Si no se cierra bajo tres llaves el saco de pienso, el perro es capaz de comerse cuatro kilos de una sentada.

Frente a este comportamiento, solo existe un método efectivo; el adiestramiento exhaustivo en el rechazo de alimentos y aún así…

Kika se come las deposiciones de Truco

Esta conducta es la causante de un buen número de consultas al especialista. Se llama Coprofagia y molesta más al humano que al perro que la practica. Las hembras la presentan en mayor porcentaje que los machos y puede ser atribuida a la conducta de ingestión de heces y orina que la madre realiza, hasta las seis semanas de vida de sus cachorros. En ese periodo, esta ingesta de materia no alimenticia por parte de la hembra, lejos de catalogarse como conducta anómala, es el resultado de un excelente instinto maternal ya referido en artículos anteriores.

Cuando la Coprofagia se realiza fuera de ese periodo maternal o por machos adultos, sí puede considerarse una conducta anómala. Aunque es muy difícil que se deba a una causa orgánica, es necesario descartarla mediante una visita al veterinario ya que, una simple deficiencia nutricional, puede ser la responsable de esta indeseada conducta.

Algunas veces, puede aparecer como resultado de un reforzamiento de este comportamiento realizado inconscientemente por el propietario.

Decía antes que, esta conducta, molesta más al humano que al perro y me refería a que, para el animal, no suele ser perjudicial siempre que no ingiera heces de otro espécimen infectado de parásitos.

Algunos autores se inclinan a aumentar el número de comidas diarias hasta tres o a proporcionarle una dieta rica en fibras, de tal forma que el animal sienta constantemente, la sensación de hartazgo en vez de la de hambre.

Otros son partidarios del proceso contrario, es decir, hacerle sentir al animal más sensación de hambre después de realizar una conducta coprófaga. Para ello, se le suministra una buena dosis de un emético cada vez que coma heces. Cuando el animal vomita lo ingerido, la sensación que se le crea es la opuesta a lo que él buscaba y solo se calmará cuando coma lo que se le sirve en el plato.

Cualquier método de los dos puede funcionar pero realmente, la conducta que tratamos de corregir puede evitarse con un simple condicionamiento del animal en la disciplina de rechazo de alimentos.

La llave de la despensa

El comportamiento trófico del perro le proporciona al amable lector una llave maestra que abre casi todas las puertas de la conducta canina. No se puede usted imaginar lo que, con un buen control en el suministro de comida y agua, se puede conseguir de nuestros amigos. La obtención de recurso es un instinto primario de supervivencia y Truco hará lo que usted quiera con tal de acceder a él.

Un gran método de jerarquización es utilizar la comida como elemento de poder. ¡Comerás cuando el Superalfa quiera! ¡Beberás cuando yo decida! ¡Si gruñes cuando alguien se te aproxima al plato, dejarás de alimentarte! ¡Solo cuando yo esté satisfecho, lo estarás tu! ¡Búscame cuando tengas sed! ¿No son los mensajes que, veladamente, nos lanza el dueño de la empresa en la que trabajamos? ¿No son los mensajes que sin velar, lanza el Jefe de manada, Roco, a mis hembras?

Algún lector puede intuir algo de autoritarismo en la conducta que preconizo para con nuestro perro. Si es así, he conseguido lo que quería. Me opongo a que Truco sea criado como las ocas de cuyo hígado se obtiene el foie.

Usted es muy libre de dar caramelos y cola a su perro pero, en este caso, le está fastidiando el hígado como a la oca del criadero. Si lo que pretende es que su perro “lo quiera mucho”, jerarquízelo con la comida y el agua y verá que su amor será infinito y, su devoción por usted, absoluta.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

Etología etologia, la etologia del perro

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

comida húmeda para perros
Hola amigos espero que todos se encuentren bien, mi nombre es Amanda, soy una fabricante artesanal de comida húmeda para perros, comencé este negocio por el amor que le tengo a los canes y a la cocina ya que de profesión soy chef, uniendo estas dos pasiones pude comenzar mi …
Crecimiento de un rottweiler ? crecerá mas ? mide 60 a l cruz y tiene 8 meses
Hola buenas tardes es mas una duda que tengo, tengo un cachorro de 8 meses de edad y mide 60 cm a la cruz . ¿Creen que crezca mas ? ya que lo veo algo pequeño
Adopte perra embarazada
Hola buen día! Adopte una perra hace algunas semanas atrás... La dueña anterior dijo q ya no podía cuidarla y pues yo la adopte...solo que no me dijo que ...Estaba embarazada!! Yo si la vi un poco gorda pero pensé que era porque había estado comiendo mucho hasta que vi …
crear poemas para mis mascotas
Tengo 8 mascotas en mi casa y a cada uno lo amo con todo mi corazon, los amo tanto que seria capaz de crear poemas de 8 versos para cada uno, siento que se lo merecen, estos amiguitos practicamente son mi familia, ellos me hacen feliz asi como yo los …
Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Ya veras que bueno es.
recien nacido resfriado
Hola cómo están, nesecito ayuda por favor, lo que pasa esque tengo una cahorrita hembra de 5 días días de nacida, lo que pasa esque empezó a botar leche por la nariz cada que mamaba y no ah para, lo pero esque hasta haorita ya le sale con mocos, y …
Totalmente Defraudado con mi Schanauzer
Si adoptas a otro animal que haga de hermano podrías devolverle su vitalidad y a su vez, vería como el nuevo se lo pasa bien con vosotros y quizá le mueva a querer pasar más tiempo con vosotros. Yo también tengo un perro y acabo de adoptar una gata y …
Husky en celo ¡¡¡ importante
Hola, saludos a todos, de ante mano, les agradezco por su ayuda. Tengo una perrita Husky llamada Joly, ayer cumplió 10meses de edad... Pero aun no le ha venido su primer celo, ni a los 6, ni a los 8 meses. Me parece extraño. He estado pendiente pero no le …
artrosis severa
Buenas tardes; Quería hablar de cissus...y de su consecuencia. Hace algun tiempo estuve barajando si darle estas capsulas a mi perra o seguir con el tramadol y condroprotectores, al final le he quitado todo y solo con cissus esta muy bien.
Consulta para ppp
Buenas noches, la multa no se cuanto ascesderá por no tener lo papeles en regla de un ppp, pero a mi hijo lo multaron por 2 faltas, una grave por llevar un ppp suelto en la vía pública y otra muy grave por no tener los papeles en regla, licencia, …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto