• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Adiestramiento » Llega un bebé a casa ¿qué hacer con nuestro perro?

Llega un bebé a casa ¿qué hacer con nuestro perro?

Adiestramiento,Etología

Llega un bebé a casa ¿qué hacer con nuestro perro?
2 out of 5 based on 3 user ratings

Hay un feliz acontecimiento en la familia: la llegada de un bebé… pero ¿qué hacer con nuestro perro?. Hasta ahora Bribón había sido el rey de la casa, pero si no queremos que nuestro perro haga gala de su nombre tendremos que tomar algunas medidas.

Es primordial que sepamos del carácter de nuestro fiel compañero, que hasta ahora no se había encontrado con ningún obstáculo en la carrera de los mimos. Pero a partir de la llegada del nuevo miembro en la familia a nuestro fiel Bribón le pueden entrar celos por perdida de rango.

Si hemos sido observadores y disciplinados, la llegada del bebé no supondrá ningún problema, tendremos a nuestro perro perfectamente jerarquizado sabiendo el lugar que ocupa en la familia. Si no es así, tú eres una de las personas a quien va dirigido el presente artículo.

Explicaremos las pautas a seguir:

  • Antes de la llegada
  • Introducción no traumática
  • Correcta ubicación del niño en la jerarquía familiar
  • Aumento de rango del niño

cuando un bebe llega a casaAntes de la Llegada

Sin duda alguna lo que mejor resultado nos dará es cambiar nuestros hábitos con respecto a Bribón. Antes de la llegada tendremos que empezar actuar como si ya estuviese el bebé entre nosotros, porque hay que suponer que cuando llegue nuestro bebé no tendremos tantas atenciones con el perro.
– Cuando sepamos que vamos a ser papás iremos paulatinamente dando menos mimos a Bribón.

– Sacaremos a nuestra mascota de una forma más desordenada, cambiando la hora y el lugar para que él no sepa bien el momento de la salida. De esta forma le evitaremos estresarse pensando que es la hora y no ha salido.

– La comida será otro aspecto importante a tratar. En primer lugar tampoco se la daremos a la misma hora para que no sepa cuando llegará y en segundo lugar la aplicaremos para jerarquizar a nuestro perro. Cogeremos la escudilla de comida y para que la vea nuestro perro pero solo le dejaremos comer cuando nosotros hayamos finalizado, éste será el momento de ofrecérsela y dejar que se la coma. Mientras tanto no dejaremos que la toque, aunque sí estará a su alcance.

Cuando esté comiendo nosotros meteremos nuestra mano en la escudilla y Bribón no debería hacer el más mínimo gruñido.

Tenemos que pensar que nuestro hijo cuando empiece andar le llamará la atención Bribón -y por consiguiente su comida-, si no estamos delante el día que a nuestro bebé le dé por meter la mano en la escudilla de comida, será Bribón el que jerarquice a nuestro bebé.

Introducción no traumática

Lo deseable sería tolerar el primer contacto con el perro ya que este lo buscará nada más traspasar él bebé el umbral de la puerta. Se le ha de mostrar de forma que lo inspeccione correctamente, siempre pondremos especial cuidado en tener control del perro en todo momento. Por supuesto dependerá de la raza y del individuo canino que tengamos.

Este primer contacto procuraremos que sea de lo más placentero para el perro, nunca con gritos, ni regañándole. Alabaremos al perro por su buena actitud de forma suave y le daremos alguna golosina.

Si fuera posible antes de traer al bebé en los días previos a la llegada, cogemos algún pañal del mismo se lo ofreceremos a Bribón para que conozca su olor, momento que aprovecharemos para jugar con él y darle alguna golosina.

También podemos grabar una cinta con los lloros del bebé, cuando la pongamos nuestro comportamiento será como si nada estuviera ocurriendo y si el comportamiento de Bribón es el adecuado le gratificaremos.

Correcta ubicación del niño en la jerarquía familiar

El animal debe de ser partícipe de todos los momentos en el que el bebé sea el epicentro de la actividad familiar.

Si viéramos que en un determinado momento nuestro perro apoya la cabeza encima del bebé no debemos alarmarnos, está dando a entender que le considera inferior. Los perros extrapolan actitudes de manada canina a su manada humana. Más adelante pondremos al bebé en el lugar que le corresponde en la manada.

Si por el contrario observamos que Bribón manifiesta una actitud que no es la adecuada, será reprendido por la unidad familiar que sea el líder de la manada humana para que deponga su actitud.

No es aconsejable aislar al perro en otra habitación, sino que lo ideal es que seamos capaces de tener control sobre él animal.

Aumento progresivo del rango del niño

A medida que nuestro bebé crezca se irá convirtiendo en todo un personaje capaz de acabar con la paciencia del más sereno de los canes. Si ya hicimos los deberes antes del nacimiento ahora lo tendremos mucho más fácil. Cogeremos la comida y será él quien se la dé y quien pueda meter la mano en la escudilla, por supuesto bajo nuestra supervisión.

También como ejercicio practico pondremos al perro tumbado y será el niño quien lo cepille, acaricie, etc. Observaremos la actitud de Bribón por si no fuera la de sumisión total. En cuanto el niño tenga un poco de dialecto aprovecharemos para que sea él quien le ordene que se siente, se tumbe, etc.

A medida que vaya creciendo iremos complicando los ejercicios y enseñándole a que suelte de la boca cualquier cosa que tenga ordenada por el niño y supervisado por nosotros.

Sin dudas una de las experiencias más importantes en la vida será la de ser padres, si somos amantes de los perros y la conjugamos, tendremos unas sensaciones de lo más gratificantes viendo revolcarse juntos a nuestros bebé y perro.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Cristóbal García Gomez

Cristóbal García Gomez

Guía Canino de la Policía Municipal del Ayuntamiento de la ciudad de Madrid (España), y Adiestrador Profesional. Es miembro de A.E.P.E (Asociación para el Estudio del Perro y su Entorno) colaborando en Etología Aplicada. También es entrenador de perros para minusválidos.
Cristóbal García Gomez

@todoperros

Cristóbal García Gomez
Cristóbal García Gomez

Últimos artículos deCristóbal García Gomez (ver todos)

  • Lenguaje Canino: Comparativa con el Lenguaje Humano - 23/01/2018
  • Llega un bebé a casa ¿qué hacer con nuestro perro? - 21/12/2015
  • Defensa Personal contra Perros - 21/10/2015

Adiestramiento, Etología adiestramiento, etologia

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Ya veras que bueno es.
recien nacido resfriado
Hola cómo están, nesecito ayuda por favor, lo que pasa esque tengo una cahorrita hembra de 5 días días de nacida, lo que pasa esque empezó a botar leche por la nariz cada que mamaba y no ah para, lo pero esque hasta haorita ya le sale con mocos, y …
Totalmente Defraudado con mi Schanauzer
Si adoptas a otro animal que haga de hermano podrías devolverle su vitalidad y a su vez, vería como el nuevo se lo pasa bien con vosotros y quizá le mueva a querer pasar más tiempo con vosotros. Yo también tengo un perro y acabo de adoptar una gata y …
Husky en celo ¡¡¡ importante
Hola, saludos a todos, de ante mano, les agradezco por su ayuda. Tengo una perrita Husky llamada Joly, ayer cumplió 10meses de edad... Pero aun no le ha venido su primer celo, ni a los 6, ni a los 8 meses. Me parece extraño. He estado pendiente pero no le …
artrosis severa
Buenas tardes; Quería hablar de cissus...y de su consecuencia. Hace algun tiempo estuve barajando si darle estas capsulas a mi perra o seguir con el tramadol y condroprotectores, al final le he quitado todo y solo con cissus esta muy bien.
Consulta para ppp
Buenas noches, la multa no se cuanto ascesderá por no tener lo papeles en regla de un ppp, pero a mi hijo lo multaron por 2 faltas, una grave por llevar un ppp suelto en la vía pública y otra muy grave por no tener los papeles en regla, licencia, …
doberman con lunar blanco
Hola, no se exactamente pero te dejo una pagina web que a lo mejor te da la respuesta https://www.houseofdobermann.com/
Discusión con mi esposa
Hemos adoptado una nueva mascota, un perrito pitbull, tiene a penas 5 meses y es una belleza, aun no le ponemos nombre ya que mi esposa y yo no decidimos que nombre colocare, es tanto asi que hemos discutido, ella quiere un nombre tierno pero yo quiero un nombre imponente, …
Pipi por aquí, y por allá...
Buenas, me presento. Me llamo Mestre, somos una familia muy cariñosa de 5 personas (2 adultos y mis 3 hijos) y recientemente hemos adoptado una perrita, creo que una mezcla entre American Stanford y... ojos de bulldog x'DD, bueno es muy bonita, tiene apenas 2 meses y medio. Y …
Mi familia no quiere quedarse con el perro
Hola, me pasa algo parecido en el 2018 mi mejor amigo me regalo una perrita, todo normal hasta que de preño o sea pude regalar a sus cachorritos pero se quedo una hembra.... Pasado los años llego el momento crucial me tenia que mudar para ayudar a mi papa, volvimos …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto