• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Enfermedades » La dieta y las enfermedades cardíacas
perro enfermo del corazón

La dieta y las enfermedades cardíacas

Enfermedades

La dieta y las enfermedades cardíacas
0 out of 5 based on 0 user ratings

Un porcentaje de la población canina sufre algún tipo de afección cardíaca, ya sea desde su nacimiento o durante su etapa adulta y vejez. En este caso, el corazón no puede bombear la sangre en forma correcta, no llevando oxígeno a todos los órganos del cuerpo, y los nutrientes necesarios.

Nuestra mascota necesita obligatoriamente asistencia veterinaria, reposo y tranquilidad. Pero también la dieta juega un papel fundamental. En primer lugar, la proporción de sodio (sal) se reduce radicalmente. Por el contrario el enfermo tiene que contar con un importante suministro de vitaminas, y la grasa al igual que los carbohidratos tienen que ser de una calidad excepcional.

¿Cómo detecto si mi mascota tiene alguna enfermedad cardiaca?

Las enfermedades cardiacas adquiridas suelen ser relativamente comunes en los perros que son presentados al consultorio para una revisión general, con edades de 4 años aproximadamente, y pueden deberse a varias causas; entre ellas la vejez principalmente, las enfermedades concomitantes (como las enfermedades parodontales, el hipotiroidismo, la insuficiencia renal, etc.) o las parasitosis (entre ellas dirofilariasis). En los pacientes afectados, el tratamiento va encaminado generalmente a buscar la calidad de vida y mantener ésta por el tiempo más prolongado posible.

A diferencia de las enfermedades adquiridas, los defectos cardiacos congénitos son relativamente raros, pero su importancia se evidencia en aquellos propietarios a los cuales se les informa que su cachorro (aparentemente sano), tiene una malformación cardiaca fatal, o en aquellos criadores que se dan cuenta de que su pie de cría presenta, por ejemplo, una estenosis aórtica subvalvular y no debe ser cruzado.

perros con enfermedades cardíacasEn la mayoría de los casos, los defectos cardiacos congénitos se descubren en cachorros asintomáticos durante el calendario de vacunación, al realizar el examen físico general.

Los médicos veterinarios podemos realizar un diagnóstico presuntivo en estos pacientes mediante evaluaciones no invasivas que incluyen historia clínica, raza, examen físico, radiografías torácicas y electrocardiografías. La raza a la cual pertenece nuestra mascota es de importancia debido a que se sospecha de bases genéticas en la mayoría de los defectos congénitos. Sin embargo, para el diagnóstico definitivo de las enfermedades cardiacas adquiridas y congénitas tu médico veterinario requerirá generalmente de ecocardiografías.

Dentro de las patologías cardiacas adquiridas más comunes se encuentran la insuficiencia valvular crónica degenerativa mitral y tricuspídea, la endocarditis/endocardiosis, y las dilataciones ventriculares secundarias a las enfermedades anteriores. Las enfermedades cardiacas congénitas más comunes incluyen la persistencia del ducto arterioso, la estenosis aórtica subvalvular, la estenosis de la válvula pulmonar, defecto del septo interventricular, tetralogía de Fallot y displasia de las válvulas tricuspídea y mitral.

Sin embargo, de entre todos ellos, solo la persistencia del ducto arterioso es capaz de ser tratada quirúrgicamente en casi todo el mundo con aparentes buenos resultados.

¿Qué es la persistencia del ducto arterioso (PDA)?

En el feto, este ducto se encuentra abierto para permitir el paso de la sangre (actuando como un puente) de la arteria pulmonar hacia la aorta (ya que los pulmones fetales no pueden oxigenarla). Posterior al nacimiento, esta comunicación generalmente desaparece, y se le llama persistencia del ducto arterioso al defecto en el cual esta comunicación no se cierra.

Dentro de las razas con mayor riesgo se encuentran el Chihuahueño, Collie, Maltese, Poodle, Pomeranian, Springer Spaniel Inglés, Keeshond, Bichon Frisé, Cavalier King Charles Spaniel y Pastor Alemán, por lo cual, las mascotas afectadas no deben cruzarse. Los cachorros pueden estar sanos clínicamente o pueden exhibir signos de tos, dificultad para respirar o cansancio. En el examen clínico se puede detectar soplos cardiacos.

Más de la mitad de los perros diagnosticados con PDA, mueren entre el año y el año y medio de edad si no se realiza tratamiento quirúrgico, el cual consiste en ligar este conducto lo antes posible (recomendado entre la octava y decimosexta semana de edad), lo cual permite que el pronóstico de vida posterior a la intervención quirúrgica sea favorable.

¿Cómo debo alimentar a un perro con una enfermedad cardíaca?

La modificación dietética es una terapia complementaria para los perros con enfermedades cardiacas. Si bien la restricción del sodio sigue siendo la base de la dietoterapia, la manipulación de otros nutrientes (de acuerdo a lo que te indique el médico veterinario de tu confianza), también cumple una función importante (por ejemplo, suplementación de l-carnitina, taurina, aceites de pescado o coenzima Q10).

En algunos pacientes la cardiopatía desencadena cambios en el estado nutricional caracterizados por marcada pérdida de la masa muscular (caquexia cardíaca) asociados con debilidad, intolerancia al esfuerzo y anorexia.

Recíprocamente, la obesidad es un estado nutricional que puede desencadenar o exacerbar la enfermedad cardiovascular, ya que se asocia con hipertensión, taquicardia y una importante reducción de la tolerancia al esfuerzo. Estas consecuencias son particularmente nocivas en los animales con cardiopatía o hipertensión ya existente. La terapia antihipertensiva puede ser necesaria, aunque se prefiere el adelgazamiento, siendo fundamental las instrucciones del médico veterinario al propietario de una mascota cardiópata.

En los animales cardiópatas, la activación de los mecanismos compensatorios disminuye la excreción de sodio y cloro por el riñón. La retención de estos electrólitos, si bien inicialmente es beneficiosa, promueve la retención hídrica y exacerba la signología presentada. En tales pacientes se debe evitar la ingesta excesiva de sodio, más que implementar la restricción marcada.

Los alimentos caninos comerciales tienen en promedio un 0,47% de sodio sobre una base de materia seca (MS). Las dietas formuladas para restricción moderada contienen cerca del 0,2% (MS). La restricción de sodio también se puede hacer con dietas caseras. Es muy importante el cumplimiento de las instrucciones que te dé el médico veterinario que atienda a tu amigo y no debes ofrecer bocados con excesivo contenido de sodio.

La l-carnitina es un compuesto sintetizado primariamente en el hígado, y es esencial en el metabolismo de los ácidos grasos los cuales son la fuente energética más importante para el corazón. La suplementación de l-carnitina (50 mg/kg/8 horas, bucal) se considera en perros con algunas enfermedades cardiacas porque el 40% de los mismos tienen déficit del músculo cardiaco y es improbable la inducción de efectos adversos. Sin embargo, se incrementan los costos y no hay garantía sobre los beneficios.

El descubrimiento de que la deficiencia de taurina era una importante causa de cardiomiopatía dilatada felina fue la primera demostración que la disfunción del corazón para contraerse podía ser revertida, acrecentando el interés en las relaciones entre nutrición y cardiopatía.

Las evidencias han demostrado que la taurina puede ser beneficiosa en el Cocker spaniel americano con esta enfermedad cardiaca. La suplementación con taurina (20-25 mg/kg/12 horas, bucal) y carnitina en esta raza, demostró mejoría y cierta resolución sintomática, de modo que se ha recomendado en esta raza.

Los aceites de pescados pueden reducir la producción de agentes inflamatorios y obrar como antioxidantes; también poseen propiedades para evitar la disminución de la masa muscular y pueden beneficiar a los perros con enfermedades cardiacas.

Se ha demostrado que los niveles de coenzima Q10 están reducidos en los corazones de personas y animales con enfermedades cardiacas. En varios estudios de experimentación canina, la coenzima Q10 tuvo efectos protectores contra las lesiones del miocardio.

La suplementación con 2-5 mg/kg/8-12 horas ha mejorado el estado clínico, retardado la progresión sintomática y estabilizado el peso corporal, aunque los beneficios clínicos se notaron a los 3-6 meses después de iniciar la suplementación. Y lo que ha sido mejor para nuestros compañeros, no se ha visto que produzca efectos adversos.

Aunque existen dietas especiales elaboradas nutricionalmente para los pacientes que cursan con alguna enfermedad cardiaca, tú puedes ofrecerle a tu amigo una dieta casera que puede ayudarle la cual consiste en combinar carne sin grasa o de pollo, hígado de pollo, arroz cocido sin sal, aceite de maíz y suplementos de vitaminas y minerales. Otros alimentos permitidos son la carne magra, arroz, cereales, zanahoria hervida y huevos a discreción.

Sin embargo, los alimentos prohibidos para tu mascota incluyen el tocino (bacon), hígado de vaca, claras de huevo, jamón, verduras enlatadas, papas fritas, etc. ya que varios de ellos aparte de ser altos en grasa, tienen un gran porcentaje de sodio. Si quieres saber que más puedes darle de comer a tu amigo con alguna enfermedad cardiaca para seguirle dando calidad de vida, acude al médico veterinario de tu preferencia para que te oriente sobre el tema.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Mussme Delgado García de la Cadena

Mussme Delgado García de la Cadena

Médica Veterinaria Zootecnista. Cursó sus estudios superiores en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Actualmente ejerce su profesión en el Hospital de Pequeñas Especies FMVZ-UNAM, México, D.F., México.
Mussme Delgado García de la Cadena

@todoperros

Mussme Delgado García de la Cadena
Mussme Delgado García de la Cadena

Últimos artículos deMussme Delgado García de la Cadena (ver todos)

  • La dieta y las enfermedades cardíacas - 18/12/2015
  • Las enfermedades cardíacas en nuestras mascotas - 15/12/2015

Enfermedades enfermedades

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

CONSULTAS GRATIS CLÍNICA VETERINARIA ON LINE
Veo que algunos comentan sobre los problemas de salud de su mascotas, pero no se toman la molestia de asistir a un centro veterinario para que un profesional analice el caso... Por eso los invito a tener la iniciativa. :roll:
Combinar pienso seco y comida húmeda
Hola! Mi cachorra ha cumplido ya los seis meses y quiero pasar a alimentarla dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde (unas 12 horas de intervalo entre cada toma). Suele comer pienso seco y alguna vez le doy comida húmeda o deshidratada. Quería pasar …
Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Cissus se compra en mascosana. No hace ni 1 mes q se las doy a mi perro y le he quitado el tramadol. Ni lo necesita. Esta muy animado.
¿Es bueno abrigar a los perros?
Hola buenas tardes, vivo en Madrid, hace poco tengo un perro que todavía es algo cachorro. Es de pelo corto y cuando salimos a pasear tiembla un poco por el frio. Me preguntaba si seria necesario colocarle alguna prenda, estuve investigando y hay mucha variedad de ropas, encontré esta web …
Astillas
Hola a tod@s. Veréis hace días mi perra vomito un palo que se comió y después vomito hasta la cena. Empecé a notarla apagada, todo el rato tumbada sin querer hacer nada. La lleve al veterinario y le hicieron una radiografia para ver si tenia algún trozo clavado pero no …
Consulta para ppp
y te falta el seguro, algo MUY importante. "acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros".
mi perra lleva 3 días con Antibiótico
cuando te recetan un antibiótico, lo importante no es la hora a la que se lo das, sino el tiempo entre cada toma. En tu caso te han dicho 2 veces al día, es decir, una toma cada 12 horas, eso es lo que importa, más que la hora. Igual, …
Mi perra pesa 6,7 kg y tiene 3 meses. Qué cruce puede tener?
¡enhorabuena por haber adoptado! Es imposible saber qué razas pueda tener en su sangre tu perra, pero sin dudas que parece muy "bodeguero". Mira, en muchos de los perros de pedigree apenas llegamos a conocer sus últimas 7 u 8 generaciones, mientras que en un perro mestizo no tienes …
Duda con criador en Alhaurín de la Torre
Buenos días. Yo compré un Beagle el 23 de diciembre . Me puse en contacto con Carolina y fui a Malaga a recoger al cachorro. Me dieron su cartilla con la primera vacuna puesta y con una desparasitacion y me dieron pautas las veterinarias que tienen en el centro de …
Sustituto Semintra
Si, la dosis actual que le damos de 0,5ml/dia (la proporción es de 10mg/ml) es la que nos recetaron en la cínica veterinaria. Ahora hay problemas de suministro por lo que hay que darle un equivalente. Como las pastillas son de 20mg, seria un 1/4 si no voy equivado. Saludos.

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto