• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Blog » ¿Le hablas a tu perro como a un bebé? La ciencia dice que está bien
le hablas a tu perro como a un bebé

¿Le hablas a tu perro como a un bebé? La ciencia dice que está bien

Blog

¿Le hablas a tu perro como a un bebé? La ciencia dice que está bien
3.25 out of 5 based on 12 user ratings

Si eres de los que le habla a su perro como si fuese un bebé, aunque muchos crean que estás fuera de tus cabales, la ciencia dice que estás en lo correcto.

Investigadores de la Universidad de York (Inglaterra) demostraron que esta es la forma efectiva para que comprendan lo que les decimos y para mejorar el vínculo con ellos.

El estudio trata sobre el Dog Directed Speech o PDS (discurso dirigido a perros), y hace referencia a la forma que tenemos de hablarle a nuestros amigos caninos.

Es una adaptación del Infant Directed Speech (IDS) (discurso dirigido a los niños), es decir, el registro o la forma en la que nos dirigimos a los bebés. En ambos casos, elevamos el tono de voz y exageramos las emociones.

Estas dos formas de expresarse (PDS e IDS) comparten características prosódicas que son distintas de las típicas del Adult Directed Speech (ADS) (discurso dirigido a adultos).

Los investigadores Alex Benjamin y Katie Slocombe buscaban saber si esta manera de hablar tenía un efecto en los perros o simplemente se debía a un gusto humano.

Hasta hoy se sabía que el registro dirigido a los bebés ayuda a aprender el lenguaje y mejora el vínculo de los niños con los adultos. Pero, ¿sucedería algo similar en el caso de los perros?

De acuerdo al artículo publicado en la revista científica Animal Cognition, la respuesta es sí.

Emplear una forma de hablar similar a la que adoptamos con los bebés nos ayuda a captar con mayor efectividad la atención de los perros y a generar una relación con ellos.

Este estudio concluyó que, mientras que los cachorros estaban más atentos a un guión leído con DDS en comparación con el habla dirigida por adultos (ADS), los perros adultos no mostraban preferencia.

Para determinarlo, colocaron en una misma habitación a perros y personas. Algunos les hablaron normalmente mientras que otros utilizaron el tono dirigido a los bebés.

Terminado el experimento, observaron que “los perros adultos tendieron a interactuar más con quienes usaron el discurso dirigido a perros y les dijeron frases como ‘buen perro’ o ‘¿vamos a dar un paseo?’”, detalló Alex Benjamin, estudiante de Doctorado y co-autor del artículo.

Es decir, que necesitan ambas cosas: un contenido que les sea relevante y un tono que les llame la atención.

  • Bio
  • Últimos artículos
Webmaster

webmaster

Webmaster

Últimos artículos dewebmaster (ver todos)

  • ¿Le hablas a tu perro como a un bebé? La ciencia dice que está bien - 26/02/2019
  • Las sonrisas atraen a los perros - 18/03/2018
  • ¿Qué es un perro? Evolución de un significado - 01/08/2016
  • Historia de la raza Kelpie - 25/07/2016
  • Historia de la raza Pastor Belga - 25/07/2016

Blog etologia

Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Enseñar cachorro Pastor Aleman
En mi experiencia, te recomendaría llevarlo con un adiestrador, ya que tienen mucha fuerza y son difíciles de controlar. _______________________________________________________________________________________ Trabajo como guardia en una empresa de seguridad privada y soy aficionado al adiestramiento canino.
Propalín (desesperada!!)
Buenas, yo tengo un caballito bebé de 3 años que por esterilizarla, tiene incontinencia. Ha estado más de un año con incurin, tomando la dosis máxima de 2 pastillas, al principio empezó con una pastilla, iba bien un par de semanas y después tuvimos que ir subiéndosela porque se le …
Puedo dar cissus mascosana de seguido a mi perra?
Muchas gracias. Sí le pregunte a mi veterinario y me dijo que sin problema.
Qué criadero elegir?
>
Artrosis , cissus mascosana ¡CURACION'?
Que si solo le estas dando el cissus mascosana?
¿Donde habeis comprado vuestro chihuahua?
Hola a todos los que buscáis un chihuahua,somos un criadero con afijo llamado De Cania y estamos en Crevillente, ( Alicante ),criamos a nuestros ejemplares en un ambiente familiar y con mucho amor. Ahora mismo tenemos disponibles dos cachorritas de tamaño muy pequeñito ( toy ) , de color blanco. …
Cachorrito de 12 días
Tengo una cachorrita de 12 días que me encuentro tre en la calle en el veterinario la revisaron y nos dijeron que estaba bien, pero cada vez que le doy el biberón, nose si será por que traga aire o porque bebe con mucha ansiedad o porque le pasa algo …
Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Si? que bien. Es un tratamiento buenisimo!!!
Recién adoptado cruce de Beagle y Bretón, adulto. Ayuda en Pautas básicas para convivir
enhorabuena! puedes leer estos artículos que te daran una información general sobre como funciona un perro https://www.todoperros.com/manual-de-comportamiento-canino/
Por si os puede servir de ayuda
https://youtu.be/rpnxR3AofHY

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2023 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto