- 27 Feb 2020, 20:57
#9170852
Hola a todos:
Cuando he leído el título del criador de Capellades, me he quedado en shock.
Cuando me puse por primera vez en contacto con este desgraciado, me dijo que se llamaba Gustavo y que estaba en Vilafranca, fue en julio del 2013, queríamos un Yorkshire, me dió las explicaciones de los cachorros que tenía, que si pedigree, que si no pasaría de los 2 kilos, que si vacunas, que si tal, que vería a los padres, etc, etc...Todo mentira!!
Cuando al final nos decidimos, le llamo y me dice que está en Capellades y que su nombre es Oscar...Quedamos en la entrada de Capellades , y nos dice que le sigamos. Nos metió por una urbanización, venga a dar vueltas y venga a dar vueltas, y ya comencé a sospechar de que este nos quería liar para que si tuviéramos que volver no supieramos bien el camino. Llegamos a una casa, y nos mete como en un comedor, donde había bastantes cachorros de gatos, un bulldog francés con una tos impresionante y mi pequeño Nuk, nuestro yorkshire. Nos dice el pienso que teníamos que darle, el tiempo que tiene y tal, y mientras hablaba veo que mi pequeño comienza a toser, y le digo, uys, está malito? (a ver, éramos pardillos, primera vez que comprábamos e íbamos a tener un peludo, no teníamos ni idea) y el tío me dice, es que al hacer tanta calor el otro día, los bañamos con la manguera y ha cogido frío, pero le das este antibiótico y ya verás que en 4 días está bien. Al irnos, le pregunto, que quién era Gustavo, que fue el que me atendió por primera vez al teléfono, y me dice que no conoce a ningún Gustavo....(no le dí importancia, pero es que aún conservo el papel donde apunté todo).
Llegamos a casa, locos de contentos, al día siguiente me doy cuenta que el perro está lleno de pulgas, pero eso es lo de menos, lo malo es que el perro, no paraba de toser y acurrucadito en su cesta.
Lo llevamos al veterinario de mi ciudad, y me dice, que ese antibiótico que le estaba dando, Zitromax. para un cachorro, era casi letal, bueno, le manda otro. Una semana y el perro cada vez peor, le cambiamos otra vez de antibiótico, nada le hacía efecto, noches enteras sin dormir, porque el pobre es que le daba la tos y se quejaba. Le hicieron análisis, radiografías, ecocardiogramas, etc, etc, ...el mismo veterinario me dice que me ponga en contacto con el criador que al menos colabore con todos los gastos, ya que el perro me lo dió enfermo...lo llamo y el sinvergüenza al comenzar a explicarle, me colgó, volví a llamar y ya no me volvió a coger el teléfono.
Al final, a mi pequeño, le hicieron una broncoscopia, para ver si tenía algo atorado en la garganta y ya de paso al estar sedado le hicieron un cultivo y dió positivo en tos de la perrera, pero al dar tanto antibiótico se había hecho resistente, así que teniendo esta prueba ya fueron con un antibiótico efectivo y por fin se curó!!
Con todo eso, al estar casi 6 meses malito, le han quedado secuelas (el otro día os puse un post referente a ello) cuando se excita mucho o al correr jugando, pues le da tos.
Pero por suerte, está conmigo, se salvó y es la alegría de mi casa, pero muchas veces pienso, que fue un milagro, porque muchas de las noches que nos tuvo en vela, pensábamos que se nos iba.
Respecto a ese desgraciado, sí recuerdo que me comentó que si queríamos, las vacunas nos saldrían tiradas de precio, que se las pondría él, y tenía un colega veterinario que las firmaba, osea que está con alguien que también hace ese trabajo sucio.
Ojalá lo encierren de por vida por hacer sufrir a los peludos y a las personas que vamos con toda la ilusión del mundo a darle todo el cariño a un animal. Yo, al menos, he tenido suerte y mi Nuk se salvó, pero a los que el perrito os ha fallecido, lo siento muchísimo.
Un saludo