- 10 Jul 2019, 20:33
#9170088
Lo adoptamos cuando tenía un mes aproximadamente, por lo que siempre ha estado con nosotros. Actualmente tiene tres años, es el bebé de la casa, sumamente amoroso y tierno... todos lo amamos y mimamos mucho. El caso es que a pesar de ser mimado, no tiene un comportamiento agresivo ni nunca lo ha tenido, por ejemplo, puedo meter la mano en su plato de comida mientras come y no pasa nada. Jamás se ha mostrado agresividad a la familia. Siempre lo hemos acostumbrado a salir a pasear sin estar amarrado. Siempre llevamos la correa con nosotros, pero jamás la usamos a menos que sea muy necesario (como que se encuentre con un perro agresivo o con una perra en celo). Le hemos enseñado a cruzar la calle, a no irse lejos, y a evitar los conflictos. Jamás habíamos tenido problemas con eso, si bien desde la reja de nuestra casa SIEMPRE se ha mostrado como un "perro agresivo", ladrando y gruñendo a quienes pasan, apenas lo sacamos a pasear y su actitud con la gente es completamente diferente, él corre feliz, prácticamente ni siquiera mira a la gente, no le interesa, puede acercarse a niños sin problemas, y jamás pelea con otros perros a menos que ellos lo provoquen, en esa situación él se defiende, pero no ataca. Todo esto nos tenía felices, ya que al salir no había problemas. Lo malo empezó hace aproximadamente un mes, cuando nuestro vecino (a quien siempre le ladra al verlo, yo asumo que es algo de territorio) estaba por salir de su casa justo cuando mi perro venía de vuelta de su paseo. Le dijimos al vecino que saliera, que no pasaba nada, que jamás mordía a nadie fuera de casa. En ese momento el vecino sale, y mi mamá notó un comportamiento un poco a la defensiva por parte de mi perro, así que lo quiso tomar del arnés, pero mi perro alcanzó a 'morder' el brazo de mi vecino. No fue una mordida grave, fue más bien un apretón, pero jamás lo había hecho, por lo que quedamos desconcertados. Siendo el vecino, puedo encontrarle algo de lógica, puesto que mi perro es muy territorial, el problema es que esto se ha repetido unas tres veces más, y se extiende hacia toda la calle en que vivimos. Más lejos de nuestra casa corre y sigue siendo el de siempre, feliz paseando por su lado, sin ser el mínimo problema para la gente.
La peor mordedura ha sido a la hija de mi vecino, que igualmente se encontraba fuera de su casa, cuando mi perro se le fue encima y le mordió la mano, dejándole un moretón. Jamás ha sido una mordida profunda o que cause sangrado.
La última vez que sucedió, estaba amarrado, porque ya sabíamos que teníamos que amarrarlo al llegar a nuestra calle debido a los acontecimientos anteriores, pero alguien pasó cerca, y como es un perro grande, logró agarrar su brazo y morderlo. Esto me causó problemas con la persona, fue muy desagradable... no le hizo nada grave, pero aún así. Este amenazó con denunciarnos, ir a nuestra casa, diciendo que el perro estaba enfermo. Temo tener mayores problemas, es desagradable salir y pensar que algo puede pasar... cabe destacar que mi perro tiene todas sus vacunas y controles al día. Ruego una respuesta para saber qué debemos hacer para evitar estos problemas, y el por qué de la actitud de mi perro... muchas gracias de antemano...
Hola... me gustaría por favor recibir respuestas de las posibles causas del comportamiento de mi perro...
Lo adoptamos cuando tenía un mes aproximadamente, por lo que siempre ha estado con nosotros. Actualmente tiene tres años, es el bebé de la casa, sumamente amoroso y tierno... todos lo amamos y mimamos mucho. El caso es que a pesar de ser mimado, no tiene un comportamiento agresivo ni nunca lo ha tenido, por ejemplo, puedo meter la mano en su plato de comida mientras come y no pasa nada. Jamás se ha mostrado agresividad a la familia. Siempre lo hemos acostumbrado a salir a pasear sin estar amarrado. Siempre llevamos la correa con nosotros, pero jamás la usamos a menos que sea muy necesario (como que se encuentre con un perro agresivo o con una perra en celo). Le hemos enseñado a cruzar la calle, a no irse lejos, y a evitar los conflictos. Jamás habíamos tenido problemas con eso, si bien desde la reja de nuestra casa SIEMPRE se ha mostrado como un "perro agresivo", ladrando y gruñendo a quienes pasan, apenas lo sacamos a pasear y su actitud con la gente es completamente diferente, él corre feliz, prácticamente ni siquiera mira a la gente, no le interesa, puede acercarse a niños sin problemas, y jamás pelea con otros perros a menos que ellos lo provoquen, en esa situación él se defiende, pero no ataca. Todo esto nos tenía felices, ya que al salir no había problemas. Lo malo empezó hace aproximadamente un mes, cuando nuestro vecino (a quien siempre le ladra al verlo, yo asumo que es algo de territorio) estaba por salir de su casa justo cuando mi perro venía de vuelta de su paseo. Le dijimos al vecino que saliera, que no pasaba nada, que jamás mordía a nadie fuera de casa. En ese momento el vecino sale, y mi mamá notó un comportamiento un poco a la defensiva por parte de mi perro, así que lo quiso tomar del arnés, pero mi perro alcanzó a 'morder' el brazo de mi vecino. No fue una mordida grave, fue más bien un apretón, pero jamás lo había hecho, por lo que quedamos desconcertados. Siendo el vecino, puedo encontrarle algo de lógica, puesto que mi perro es muy territorial, el problema es que esto se ha repetido unas tres veces más, y se extiende hacia toda la calle en que vivimos. Más lejos de nuestra casa corre y sigue siendo el de siempre, feliz paseando por su lado, sin ser el mínimo problema para la gente.
La peor mordedura ha sido a la hija de mi vecino, que igualmente se encontraba fuera de su casa, cuando mi perro se le fue encima y le mordió la mano, dejándole un moretón. Jamás ha sido una mordida profunda o que cause sangrado.
La última vez que sucedió, estaba amarrado, porque ya sabíamos que teníamos que amarrarlo al llegar a nuestra calle debido a los acontecimientos anteriores, pero alguien pasó cerca, y como es un perro grande, logró agarrar su brazo y morderlo. Esto me causó problemas con la persona, fue muy desagradable... no le hizo nada grave, pero aún así. Este amenazó con denunciarnos, ir a nuestra casa, diciendo que el perro estaba enfermo. Temo tener mayores problemas, es desagradable salir y pensar que algo puede pasar... cabe destacar que mi perro tiene todas sus vacunas y controles al día. Ruego una respuesta para saber qué debemos hacer para evitar estos problemas, y el por qué de la actitud de mi perro... muchas gracias de antemano...