- 28 Dic 2017, 18:31
#9166821
Tengo una cachorra de 5 meses, es Pastor Alemán. He leído mucho acerca de la displasia de cadera adquirida y las formas de evitarla, pues lo que más me interesa es que sea una perra sana con calidad de vida. Sus padres y abuelos están libres de displasia, pero entiendo que se puede desarrollar también. Quisiera pedir asesoría en cuanto a la distancia o tiempo de caminata diaria que sea saludable para ella. Igualmente, quisiera saber a medida que va creciendo qué cambios debo realizar en esa rutina de ejercicios para evitar provocarle alguna lesión. No me interesa un perro maratonista, lo que quiero es un ejemplar saludable y no causarle daños por negligencia de mi parte.
Agradezco mucho el apoyo que me pueda brindar alguien que conozca de la raza.
Muchas gracias y saludos,
Denisse
Hola!
Tengo una cachorra de 5 meses, es Pastor Alemán. He leído mucho acerca de la displasia de cadera adquirida y las formas de evitarla, pues lo que más me interesa es que sea una perra sana con calidad de vida. Sus padres y abuelos están libres de displasia, pero entiendo que se puede desarrollar también. Quisiera pedir asesoría en cuanto a la distancia o tiempo de caminata diaria que sea saludable para ella. Igualmente, quisiera saber a medida que va creciendo qué cambios debo realizar en esa rutina de ejercicios para evitar provocarle alguna lesión. No me interesa un perro maratonista, lo que quiero es un ejemplar saludable y no causarle daños por negligencia de mi parte.
Agradezco mucho el apoyo que me pueda brindar alguien que conozca de la raza.
Muchas gracias y saludos,
Denisse