- 24 Jul 2007, 22:53
#9122598
El entrenamiento que haces con tus perros es muy completo, pero creo que en él no se dan las condiciones para ser llamado “entrenamiento cruzado”. Es un entrenamiento variado y completo. Con lo cual no quiero decir que sea peor que el “cruzado”, al revés, quizá sea superior.
Me explico.
Se emplea el término de “entrenamiento cruzado” cuando hay un entrenamiento especializado y se rompe esa especialización con ejercicios distintos que están fuera del ejercicio de especialización que, sin embargo, y paradójicamente, la mejoran (la especialización). Esto es más acusado cuando la especialidad es muy cerrada.
Por ejemplo: tú entrenas a un perro para arrastrar peso. El corazón no trabaja casi, es un ejercicio puramente anaeróbico y, por lo tanto las vías de obtención de energía son anaeróbicas alácticas (sistema fosfagénico) y anaeróbicas lácticas, los pulmones no se expanden, las articulaciones no sufren impactos, pero sí muchas presiones, favoreces la hipertrofia de las fibras blancas, etc.
Entonces tú buscas ejercicios totalmente diferentes, por ejemplo, carrera larga y suave o natación. En ese momento entran sistemas que no se utilizan en los ejercicios de fuerza, el corazón trabaja más y menos forzado, son ejercicios aeróbicos, los pulmones actúan libremente, las articulaciones sufren el estrés de impacto indispensable para su buen desarrollo (en la natación no), el trabajo se hace a base principalmente de las fibras rojas, la energía aeróbica se obtiene gracias a los depósitos de hidratos de carbono, grasas y, en último caso, proteínas, etc.
Al final el sujeto mejora, pues hay que tener en cuenta que ningún tipo de ejercicio es exclusivo, en los límites de todos se solapan los diferentes sistemas.
No sé si me explico bien haciéndolo tan deprisa.
Saludos,