Foro para tratar temas relativos a la preparación física del perro.
#9120707
-Hola a todos, me gustaría saber cuánto deberían caminar los perros diariamente, pues el veterinario, me dice, qué es muy malo qué no lo hagan, regularmente porque se atrofian sus patas. Pero en verdad, no me ha aclarado nada de cuánto deben caminar. ¿Podría decirme alguien cuánto?.Muchas gracias.
-Un gran beso para todos.
#9120710
Pues mi dálmata de 4 meses y medio creo que últimamente viene andando más de eso (no estoy calculándolo), aún siendo joven. Es muy perjudicial? Yo no la fuerzo para nada, es más, cuando me la llevo a casa ella seguiría andando, corriendo y saltando. Es muy activa y ágil.
Saludos.
#9120711
Hola Pedro, si esas son las cifras que camina tu perro, es mucho. Su sist osteoarticular esta n formacion y no es bueno hacerlos caminar muchos, un cachorro de esta edad no tendria que caminar mas de 1 kilometro diario, y si es que ya se lo ha hecho caminar de manera progresiva. Mas vañe no lo hags caminar mucho y dejalo que juegue a gusto y placer, cuando tenga seis meses podes aspirar a caminatas progresivas mas largas, un saludo grande
#9120712
Muchas gracias, Omar. Lo tendré muy en cuenta. Ella hasta ahora viene caminando unos 700 metros que hay desde casa hasta el parque donde quedamos con el resto de gente que lleva a los perros, lo que corre por el cesped jugando con los otros animales (que es bastante) y luego el recorrido de vuelta.
Lo que haré a partir de ahora es llevarla en coche al parque.
Muy agradecido y un saludo.
#9120715
Gabriela, primero tendrías que decirnos en que te basas para decir que se cansa al caminar. Dices que tiene dos años. Mira, el Golden es un perro de caza, por lo tanto si tú fueras cazadora te harías 10, 15 o más kilómetros en una jornada de caza, tu perro haría tres o cuatro veces esos kilómetros. El cuerpo de tu perro está hecho para eso y para mucho más.
Quiero decirte con esto que no debes tener miedo, hay muchas más probabilidades de que lo dañes por falta de ejercicio que por exceso.
En cuanto a Pedro te diré que los Dálmatas acompañaban a diligencias y caballos. Claro que todavía es muy joven, pero para él lo que está haciendo ahora es de risa. Cuando tenga dos o tres meses más empieza gradualmente a "darle caña" y su salud física y mental te lo agradecerán.
Muchas veces me pregunto: ¿qué estamos haciendo a nuestros perros? Los tratamos como si fueran de cristal y... realmente estamos consiguiendo que sean de cristal
Saludos,
#9120716
Hola nuevamente a todos, cuando me refiero a que Jack se cansa es que empieza a jadear, es decir a la forma en que los perros exhalan el aire, además empieza a caminar un poco más despacio. Generalmente con la cabeza un poco gacha. Incluso el fin de semana pasado, fue con nosotros a un parque, le soltamos, corrió unas 4 vueltas y se quedó rendido. Al regresar a casa, durmió casi toda la tarde. Ya empezó a preocuparme, incluso estoy pensando en que debe adelgazar. Es un perro fornido, sin embargo debo reconocer que tiene unas libritas de más. Actualmente pesa 90 libras.....¡¡¡¡¡¡ El veterinario dice que sí debe bajar, sin embargo cuando le observas no pareciera pesar todo eso. En fin, espero que ahora sí me comprendan cuando me refiero a que pareciera que jack se cansa muy rápido.

Saludos a todos.
#9120717
Hola nuevamente a todos, cuando me refiero a que Jack se cansa es que empieza a jadear, es decir a la forma en que los perros exhalan el aire, además empieza a caminar un poco más despacio. Generalmente con la cabeza un poco gacha. Incluso el fin de semana pasado, fue con nosotros a un parque, le soltamos, corrió unas 4 vueltas y se quedó rendido. Al regresar a casa, durmió casi toda la tarde. Ya empezó a preocuparme, incluso estoy pensando en que debe adelgazar. Es un perro fornido, sin embargo debo reconocer que tiene unas libritas de más. Actualmente pesa 90 libras.....¡¡¡¡¡¡ El veterinario dice que sí debe bajar, sin embargo cuando le observas no pareciera pesar todo eso. En fin, espero que ahora sí me comprendan cuando me refiero a que pareciera que jack se cansa muy rápido.

Saludos a todos.
#9120718
Hola Gabriela, depende de a lo que acostumbrado el pero, tal ves todos los dias no hace la misma caminata, y si es de golpe le va a costar llevarla porque su estado no esta adaptado. Tambiuen tiene que ver mucho el calor y humedad. Hacelo todo de forma progresiva, vas a vcer como toma estado y te deja atras, un saludo grande
#9120719
Gracias de nuevo, Omar.
Lo tendré en cuenta y cuando sea algo mayor empezaré a llevármela de caminatas por el bosque (que salgo a menudo) o incluso a correr o cuando salga en bici.
Sí que he leído que son perros que disfrutan de largas y largas caminatas, y fue ese uno de los motivos (entre otros muchos) por los que me decidí por esa raza.
#9120720
Hola a todos, a mi me apasiona correr con mis perros,no os preocupeis en exceso, si el perro no tiene problemas artículares ni está enfermo, el ejercicio es lo mejor que le puede pasar. Son atletas en potencia, y si tienen sobrepeso lo mejor es que hagan ejercicio. Luego hay perros más "vagos" que otros, yo tengo dos y voy a correr con ellos, cuando salgo media hora o así me llevo a ambos porque el setter se me empieza a "escaquear", algunas veces voy a un sitio con una cuerda en redondo de 1 km aprox, y el cabroncete se ha aprendido que si se queda en el inicio al cabo de unos 5 minutos sabe que vuelvo. Sin embargo a el otro (podenco) le encanta correr conmigo, ha llegado a hacer 17 ó 18 kilometros y como si nada, solo parando a beber agua en 3 ó 4 sitios estratégicos.
Al perro le encanta correr suelto, yo tengo suerte vivo en las afueras y enseguida pillo caminos. Ahora eso sí en verano no me los llevo a tiradas largas. También depende mucho del tiempo que tengas y por dondé los saques. Mejor si es progresivo, para que vayan endureciendo las almohadillas. Pesonalmente pienso que 2 o 3 km diarios es una cantidad infame para un perro, y si los perros jadean entre otras cosas porque no tienen poros en la piel, y dicho en "bestia" "sudan por la boca"
#9120721
Ricardo, pienso como tú. Como dije anteriormente, estamos tratando a los perros como si fueran de cristal, y estamos consiguiendo que sean de cristal. Para un perro dos o tres kilómetros son un aperitivo, seguro que no se entera. Además no hay nada más feliz que un perro cansado y nada más insatisfecho que un perro falto de ejercicio.
Solamente si es un perro prognático hay que tener cuidado con la resistencia, sobre todo si hace calor, y si tenéis sospecha de displasia ir con prudencia hasta tener el diagnóstico veterinario. Pocas precauciones más hay que tomar.
Saludos,
#9120722
Hola,

Yo en lo particular salgo con mis perros todas las mañanas y caminamos entre una hora a una hora y media... la pequeñita va suelta y el Pitbull va amarrado.. pero puedo decir que van felices y cuando llegan muertos igual se les ve la cara de alegria de su caminata, en la tarde si hacemos caminatas cortas pero por cuestion de mi trabajo... no hay nada que meguste mas ver la caras d eperros cuando sabenque van de paseo.

Saludos y mis repetos
Suerte
#9120723
yo tengo 3 pinschers y lo máximo que corren es cuando los saco al descampado de enfrente de mi casa y corro y ellos corren, o corren jugando.. no he provado nunca de llevarmelos a correr porque los veo muy locos para eso, tienen 15, 14 y 4 meses.
antes haciamos caminatas más largas por un parque grande donde va bastante gente con perros, pero en julio nos atacaron una noche y a un amigo le pegaron una paliza y casi le desfiguran la cara, y desde entonces no quiero llevarlos por ahi, me da miedo de que esa gente esté por ahí y ahora más que está el juicio de por medio.
también es que mis perros ladran mucho al resto (personas, perros..) y procuro tenerlos cerca porque salen corriendo y ladrando.. al ser de tamaño pequeño me da miedo que me los quiten, pero los hago correr y de hecho estan muy sanos..
si quieren verlos entrad en fotos/razas/pinschers miniatura/nano, kyara y luna
espero respuesta!!!
#9120724
HOLA A TODOS...
agradezco a todos los que se han preocupado por Jack... mi golden sigue con su estado de jadeo constante, aunque ahora lo saco a caminar distancias más grandes en forma gradual.... sin embargo les comento que he decidido quitarle el collar de metal, de ahogue, porque creo que eso le ha afectado mucho más. Me han recomendado el uso del HALTI, pero igual creo que para que camine o corra lo mejor será un cincho de cuero en el cuello. Quiero mucho a Jack y no me gusta verlo del todo exhausto. Sin embargo, y no sé si eso es anormal, también jadea mucho estando en casa, el problema es que eso causa cierta ansiedad en los que viven conmigo o llegan a visitarnos, yo creo que es la raza y que además debo mencionar que donde vivo, en Guatemala, hace mucho calor... y jack tiene demasiado pelo. Espero que alguien me conteste pronto. saludos.
#9120725
HOLA A TODOS...
agradezco a todos los que se han preocupado por Jack... mi golden sigue con su estado de jadeo constante, aunque ahora lo saco a caminar distancias más grandes en forma gradual.... sin embargo les comento que he decidido quitarle el collar de metal, de ahogue, porque creo que eso le ha afectado mucho más. Me han recomendado el uso del HALTI, pero igual creo que para que camine o corra lo mejor será un cincho de cuero en el cuello. Quiero mucho a Jack y no me gusta verlo del todo exhausto. Sin embargo, y no sé si eso es anormal, también jadea mucho estando en casa, el problema es que eso causa cierta ansiedad en los que viven conmigo o llegan a visitarnos, yo creo que es la raza y que además debo mencionar que donde vivo, en Guatemala, hace mucho calor... y jack tiene demasiado pelo. Espero que alguien me conteste pronto. saludos.
#9120726
HOLA A TODOS...
agradezco a todos los que se han preocupado por Jack... mi golden sigue con su estado de jadeo constante, aunque ahora lo saco a caminar distancias más grandes en forma gradual.... sin embargo les comento que he decidido quitarle el collar de metal, de ahogue, porque creo que eso le ha afectado mucho más. Me han recomendado el uso del HALTI, pero igual creo que para que camine o corra lo mejor será un cincho de cuero en el cuello. Quiero mucho a Jack y no me gusta verlo del todo exhausto. Sin embargo, y no sé si eso es anormal, también jadea mucho estando en casa, el problema es que eso causa cierta ansiedad en los que viven conmigo o llegan a visitarnos, yo creo que es la raza y que además debo mencionar que donde vivo, en Guatemala, hace mucho calor... y jack tiene demasiado pelo. Espero que alguien me conteste pronto. saludos.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
3 Respuestas 
3415 Vistas
por Escuela_canina
10 Ene 2023, 13:53
0 Respuestas 
1322 Vistas
por Guripato
01 Mar 2021, 10:27
Cuánto me entiende mi perro
por Agroanimal  - 24 Ene 2022, 16:43  - en: General
1 Respuestas 
1115 Vistas
por mercedescovadonga
24 Ene 2022, 21:32
0 Respuestas 
2259 Vistas
por IvanBox
22 May 2022, 03:29
0 Respuestas 
1211 Vistas
por 10226448113413866
06 Jul 2021, 17:19