- 25 Feb 2005, 18:58
#9120294
mmmmm, yolanda, no lo ejercites a esta edad, dejalo que el ponga sus propios limites y lo haga a su propia boluntad, no lo has caminar y correr mucho, y una recomendacion, pedile atu vet que te recomiende un alimento bueno y un regenerador osteoarticular, saludos
Estás haciéndolo estupendamente, pero quizás puedas hacerlo aún mejor. Aprovecha la caminata para que el perro vaya adquiriendo experiencias que luego le irán muy bien, déjale que huela cosas, hazle excavar en el suelo buscando hormigas o bichejos (por ejemplo), que suba pequeños montículos, que se meta en arroyuelos si hay alguno por el camino (más que nada para que le coja gusto al agua), etc. También es importante que empieces a enseñarle a jugar con una pelota, cuando sea más mayor la pelota le vendrá muy bien para hacer ejercicios de intensidad. Vete enseñándole a venir a la orden (es fácil), en fin… que sea entretenido. No lo fuerces en la intensidad, y también la longitud de los paseos tienes que incrementarla muy gradualmente.
Lo importante es que haya un equilibrio entre los factores cansancio – recuperación – alimentación. Si un día ves que se ha cansado mucho, déjale descansar al día siguiente o acorta la próxima caminata, la recuperación es importantísima en la fase de crecimiento en que está tu perro. Cuida muchísimo la alimentación. Pregunta al veterinario por un buen complejo vitamínico. No dejes que entre en sobrepeso.
Una cosa muy importante es que observes para ver si tiene algún signo de displasia. En esa raza es muy normal, date cuenta si cojea algo después de las caminatas, en ese caso consulta inmediatamente al veterinario y reduce de inmediato el ejercicio a otro más suave.
Si tu perro no tiene displasia, o la tiene muy leve, el ejercicio le vendrá muy bien para reforzar las articulaciones y sobre todo la musculatura, pero siempre sin forzarlo en exceso y sobre todo teniendo mucho cuidado con la intensidad del ejercicio y con los movimientos excesivamente bruscos.
De todas maneras y como la raza tiene un crecimiento muy prolongado y a veces complicado sería muy conveniente que pidieras consejo al veterinario para aplicarle unos complementos de cartílago de tiburón, OKG o glucosamina. Son alternativas naturales a los antiinflamatorios y actuarán como reforzadores de las articulaciones y preventivos de lesiones articulares.
Léelo bien, porque aunque al principio te parezca complejo son normas muy sencillas de seguir. Y para lo que quieras estoy a tu disposición. ¿De donde eres? Yo soy de Pamplona, aunque vivo en Madrid.
Saludos,