- 10 Jul 2004, 17:21
#9119804
aver, para responder a esto voy a pegar un articulo de una pagina de suplementos y pongo la direccion de la pagina, epero que esto aclare tus dudas.
La creatina se descubrió en los extractos de la carne en 1832 por un científico Francés llamado Chevreul, además en 1923 los científicos descubrieron que el cuerpo humano promedio contiene más de 100 gramos de creatina.
La creatina es un compuesto que se encuentra en nuestros cuerpos en forma natural y se utiliza para suplir de energía a nuestros músculos, es un precursor de ATP, la fuente principal de energía es el ATP, así que si complementas la creatina monohidratada, podrás entrenar más duro.
Su nombre químico es "ácido metilguanido-acético" La creatina se forma a partir de los aminoácidos: arginina, metionina y glicina.
Se rumora que los atletas en Bulgaria y la antigua Unión Soviética han usado la creatina desde finales de los 70, aunque puede ser cierto, el primer caso documentado es de los juegos olímpicos de 1992 en Barcelona, España.
El periódico London Times, publico que el medallista de oro en 100 metros, Linford Christie, estaba usando creatina en su preparación para los juegos olímpicos. Después de eso, atletas de todo el mundo empezaron a usar la creatina monohidratada como una ayuda extra para su preparación
Hay varias formas para utilizarla, aunque la más común es tomarla en una periodo de carga, por lo general dura 5 días, se toman 20 gramos al día divididos en 4 dosis.
Después de este periodo de carga se recomienda ingerir 5 gramos para mantener a las células musculares saturadas de creatina. Puedes tomar estos 5 gramos después de entrenar y los días que no entrenes en cualquier bebida.
Una forma de optimizar la creatina, es tomarla con una bebida alta en azúcares simples, puedes tomar 5 gramos de creatina con 250 ml. de jugo de uva o manzana, esto ayuda a que tu cuerpo secrete insulina y se incremente la absorción de la creatina.
Opcionalmente puedes utilizar las fórmulas que ya están preparadas, contienen dextrosa y creatina.
Aunque hasta este momento no han habido reportes acerca de que el uso intermitente de creatina sea dañino, es recomendable usarla por un periodo de 6 a 8 semanas y descansar un periodo igual, después de esto puedes volver a tomarla.
Estas son algunas recomendaciones que al parecer dan mejores resultados con el uso de la creatina y disminuyen algunas molestias estomacales que puedan surgir.
Bebe agua en abundancia, de 3 a 4 litros de agua simple.
Utiliza como máximo 5 gramos de creatina por cada 250 ml. de jugo de uva o dextrosa, si utilizas más de 5 gramos cada vez que la tomes puede ocasionarte diarrea y lo más seguro es que no se absorba en su totalidad.
Compra marcas que utilicen creatina traída de Alemania, no es tan importante la marca, solo asegúrate de que su procedencia sea alemana.
Después de la fase da carga, es recomendable que la tomes después de entrenar con una bebida alta en carbohidratos y proteína en polvo.
No compres creatina en cápsulas, es más cara y es un problema estar tomando cápsulas, compra solo creatina en polvo.
Bueno, creo que esto es lo más importante que deberías saber acerca de la creatina monohidratada, hay más detalles interesantes y tengo a la mano más información, en inglés desde luego, por si alguno de ustedes desea saber más acerca de este complemento alimenticio.
http://www.hispagimnasios.com/a_nutric/creatina.php
resumiendo la creatina favorece a lar ecuperacion muscular y a que el musculo no queme la proteina en forma de combustible.
todos estos datos son para el uso en humanos, en animales no hay estudios serios, solo en ratas de laboratorio con algunos efectos secundarios.
saludos.