Foro para tratar temas relativos a la preparación física del perro.
Por maikiluma
#9119481
Hola mi nombre es Maika y en primer lugar felicitaros por este foro hace poco me he dado cuenta de que estaba.
Bien tengo una perra labrador se llama luma y tiene 4 años.El problemas es que no juega demasiao cuando hay otros perros solo cuando esta sola le tiro la pelota y va a buscarla.
Ejercicio no hace demasiao los fines de seman (que es cuando tengo mas tiempo nos damos paseos muy largos pero se cansa enseguida tambien deciros que esta un poquito entradita en carnes jajajaja. pesa 33 kilos.
¿como puedo motivarla para que juegue y de paso que haga ejercicio ? Por las noches la llevo a un parque 1 hora para que juegue con otros perros y corra pero cuando le tiro la pelota si va otro perro a buscarla ella ni se mueve.
Gracias anticipadas a todos.
Saludos Maika
Por sure
#9119482
Hola!
Yo no soy una experta pero a mi perro le pasaba que no jugaba a la pelota cuando habia otros perros delante, como a la tuya. Creo que era porque todos los demás eran más grandes que el y llegaban antes. Sin embargo empecé a jugar con el a tirarsela contínuamente cuando estabamos solos y entró en forma, cogio velocidad y confianza. despues no hubo quien lo parara con los demás perros. Jugaba con ellos e incluso les ganaba a algunos.
Con esto quiero decir que lo mejor es acostumbrarles. Quiza no quiera jugar con la pelota si esta gordita, pero a lo de caminar si deberías entrenarla. Que de paseos, cada vez más largos y así irá cogiendo forma. supongo que pasa igual que con las personas. Con el ejercicio vas resistiendo mas.

Saludos!
Por Samuelycleo
#9119483
Hola a las dos:

Bueno decir que Clara lleva algo de razón en su mensage. Algunos perros que juegan con otros el doble de grandes, fuertes, y rápido que él, tienden ha desmotivarse al ver que el juego ya no es tan divertido, con lo cual se cansan y pierden interés...

Cada vez que explico algo asi me gusta emplear el método NIÑO-PERRO, ya que asi es más sencillo de comprender: Tú preguntas ¿porqué mi perro se desmotiva cuando juega con otros y abandona el juego?.

Pues vamos ha meternos en la piel de un niño para comprender ésto: Supongamos que un niño se va al parque y sin conocer a nadie. El lleva su propia pelota y va con muchas ganas de conocer niños nuevos y jugar con su pelota, pero todos los niños que hay son el doble de grandes, fuertes y rápidos que él, pero ésto no le preocupa asique se ponen todos ha jugar con la pelota. Al cabo de 5 ó 6 minutos el niño se da cuenta de que sólo ha tocado la pelota para traerla, porque en el juego nisiquiera la ha visto ya que siempre la tiene uno de los mayores porque la coge antes que él, ésto puede llegar ha ser divertido durante los 2 primero minutos, pero después de dar 30 carreras por todas partes y sin nisiquiera haber podido agarrar la pelota, desmotiva mucho y termina por cansar. El niño lo que hará es desmotivarse y agarrar su pelota y irse ha jugar con su mamá por ejemplo, que siempre le deja oportunidades para coger la pelota y asi es más divertido....

Si habéis entendido el concepto no hará falta que os diga más, aunque si aun no lo tenéis claro os lo explico mejor y lo que se debería hacer...

Lo que debes hacer Maika es ponerselo fácil y dejarle ganar para que tome confianza en sí mismo y sentirse alegre, cuando consiga pillar la pelota dale unos cuantos achuchones y felicitale como si hubiera echo una gran azaña.

Sin más, espero que mis consejos te sirvan.

Un saludo muy cordiál;
Samuel & Cleo.
Por Samuelycleo
#9119484
Hola a las dos:

Bueno decir que Clara lleva algo de razón en su mensage. Algunos perros que juegan con otros el doble de grandes, fuertes, y rápido que él, tienden ha desmotivarse al ver que el juego ya no es tan divertido, con lo cual se cansan y pierden interés...

Cada vez que explico algo asi me gusta emplear el método NIÑO-PERRO, ya que asi es más sencillo de comprender: Tú preguntas ¿porqué mi perro se desmotiva cuando juega con otros y abandona el juego?.

Pues vamos ha meternos en la piel de un niño para comprender ésto: Supongamos que un niño se va al parque y sin conocer a nadie. El lleva su propia pelota y va con muchas ganas de conocer niños nuevos y jugar con su pelota, pero todos los niños que hay son el doble de grandes, fuertes y rápidos que él, pero ésto no le preocupa asique se ponen todos ha jugar con la pelota. Al cabo de 5 ó 6 minutos el niño se da cuenta de que sólo ha tocado la pelota para traerla, porque en el juego nisiquiera la ha visto ya que siempre la tiene uno de los mayores porque la coge antes que él, ésto puede llegar ha ser divertido durante los 2 primero minutos, pero después de dar 30 carreras por todas partes y sin nisiquiera haber podido agarrar la pelota, desmotiva mucho y termina por cansar. El niño lo que hará es desmotivarse y agarrar su pelota y irse ha jugar con su mamá por ejemplo, que siempre le deja oportunidades para coger la pelota y asi es más divertido....

Si habéis entendido el concepto no hará falta que os diga más, aunque si aun no lo tenéis claro os lo explico mejor y lo que se debería hacer...

Lo que debes hacer Maika es ponerselo fácil y dejarle ganar para que tome confianza en sí mismo y sentirse alegre, cuando consiga pillar la pelota dale unos cuantos achuchones y felicitale como si hubiera echo una gran azaña.

Sin más, espero que mis consejos te sirvan.

Un saludo muy cordiál;
Samuel & Cleo.
Por Mari y David
#9119485
Hola guapa, yo creo que a parte de darle un regimen mas o menos estricto para que te baje de peso, lo que has de hacer es llevarla a sitios donde no va frecuentemente. A ver si me explico: yo creo que los perros se cansan siempre de hacer lo mismo, y si la llevas siempre al mismo sitio pues debe de pensar "otra vez aki". Se que no es facil ir cambiando los lugares, pero si puedes los fines de semana (que siempre hay algo mas de tiempo) pues llevatela a la montaña o a la playa, ya veras como ahi si que corre.
En cuanto a lo de tirarle la pelota, ya se que si otro perro es mas rapido no ira a por ella, para que si no la alcanzará. Ya nos contaras que tal va, pero sobre todo, a parte de un buen ejercicio es importante una buena alimentacion!!!!!

un besito, Mari
Por maikiluma
#9119486
gracias a todos por las contestaciones, de momento la llevo a dar largos paseos para que por lo menos ande y cuando estamos solas pues jugamos con la pelota aprovecho los momentos que esta mas animada para jugar con ella , de todas maneras creo que echa de menos a tura que con ells si que juega porque tura es muy persistente y la hace jugar.
Besotes de Maika y la panchona de Luma