Hola! Mas o menos, a los 3 meses tiene que pesar la mitad de lo que pesará de adulto, por lo que si lo normal es que pese entre 2 y 3 kg de adulto, el peso a esa edad oscilará entre 1kg y 1,5 kg, aunque no es nada exacto. Algunos desarrollan antes que otros. Además, el tamaño toy lo determina la altura a la cruz, que no debe pasar de 28 cm. Midiendo lo mismo dos perros, puede haber importantes diferencias de peso, porque uno tenga ina estructura más fuerte que el otro. Para poner un ejemplo, yo tengo dos hermanitos de 1 año. Los dos miden 25 cm de alto y 25 cm de largo. Pero uno pesa 2,300gr y otra 3 kg. A los 3 meses, pesaban respectivamente 1,400 gr y 1,700. Eran algo grandes para su edad, pero luego fueron pequeños. Espero haberte ayudado.
Por otro lado, no te obsesiones por el tamaño. No siempre el más pequeño es el mejor. Ten en cuenta la estructura, la calidad del pelo, la boca, las angulaciones, el carácter,... En mi opinión hay una excesiva preocupación por el tamaño, y eso está haciendo que cada vez se vean más perros con evidentes signos de enanismo, malformaciones, enfermedades, perfectamente evitables si primaran otros criterios.
Un saludo