Foro exclusivo para Adiestradores de perros
Por smveinte20
#9165126
Hola!! Que tal? Bueno os cuento, porque necesito consejos y vuestras experiencias...
Tengo una perrita de 9 meses mestiza, el padre era Bóxer con american staffordshire y la madre una mezcla de Mastín Mi perra en general cuando la llevo a los pipican o la ajunto con perros SUELTA es un poco miedosa pero se acaba llevando super bien, el problema viene cuando la llevo atada con la correa: cuando pasamos por delante de casas con perro empieza a ladrar y a tirar un montón, hubo un día que se me salio del collar y fue directa a la puerta de un perro y casi se enganchan, luego también cuando la paseo y pasa gente sola les ladra mucho y tira, si hay perros y la acerco atada les ladra y un par de veces a intentado morder... No se que hacer porque cuando la llevo suelta y la ajunto con perros perfecto pero si va atada no... suelta no la puedo llevar, solo en zonas donde pueda tenerla controlada porque si ve algo sale corriendo y no atiende a mis llamadas. Ayuda por favor necesito consejos, quiero poder cambiar estas conductas porque seguramente también soy yo la que hace algo mal...Gracias de antemano :)
Avatar de Usuario
Por Onalem
#9165235
Hola!! Que tal? Bueno os cuento, porque necesito consejos y vuestras experiencias...
Tengo una perrita de 9 meses mestiza, el padre era Bóxer con american staffordshire y la madre una mezcla de Mastín Mi perra en general cuando la llevo a los pipican o la ajunto con perros SUELTA es un poco miedosa pero se acaba llevando super bien, el problema viene cuando la llevo atada con la correa: cuando pasamos por delante de casas con perro empieza a ladrar y a tirar un montón, hubo un día que se me salio del collar y fue directa a la puerta de un perro y casi se enganchan, luego también cuando la paseo y pasa gente sola les ladra mucho y tira, si hay perros y la acerco atada les ladra y un par de veces a intentado morder... No se que hacer porque cuando la llevo suelta y la ajunto con perros perfecto pero si va atada no... suelta no la puedo llevar, solo en zonas donde pueda tenerla controlada porque si ve algo sale corriendo y no atiende a mis llamadas. Ayuda por favor necesito consejos, quiero poder cambiar estas conductas porque seguramente también soy yo la que hace algo mal...Gracias de antemano :)

Hola "SMVeinte20", por acá bien, tomando un mate cocido caliente antes de salir a trabajar como paseador de perros en Buenos Aires y leo esta situación. Genial que digas más o menos cómo viene le mestizaje para entender cómo viene la mano de su fisonomía. Son razas de potencia, fuerza, guardia e instinto de protección las que nombrás. Leo que no tenés problema con el SUELTO -salvo al final del mensaje, así que te recomiendo que no la sueltes hasta que logres controlar todo lo que diré-, pero si con CORREA. Veamos algunos puntos... Recordemos que el oído y el olfato de un perro es muchísimo más potente que el del humano, donde, nuestra primera información viene por los ojos por ejemplo. El hecho que al pasar por una casa donde haya otro perro, la mascota comience a tirar hacia el sector donde está el otro perro y surjan lo que son los ladridos, hace que el perro se ponga más ansioso al llegar porque o está escuchando y oliendo desde antes. ¿Cómo evitarlo? LEYENDO FÍSICAMENTE A TU MASCOTA.

Sí sabés cuál es el domicilio donde siempre toma la misma actitud, lo que te recomiendo que comiences por dichos lugares y luego subas un nivel al pasar por lugares que ni vos tenés idea de que hay perros, pero que tenés la convicción de que no se alterará. Un perro HABITUADO no tendría que reaccionar mal. Para eso son necesarios los tirones de correa por ejemplo, sino quedarte en el lugar hasta que el perro entienda que lo otro no es una amenaza. Cuando estés llegando, exigiíle con un "¡NO!" y tirá hacia un lado con fuerza en seco de la correa para que entienda que no querés que te tire. Ahí fijate que sí lo vuelve a hacer, la intensidad del mestizaje de la raza puede que no lo sienta como querrías, fijate de hacerlo aún más fuerte. Recomiendo que sí es necesario cruzar de vereda a la de enfrente para que vayas probando y sí se te zafa, entonces no pueda pasar nada y tengas mayor tiempo para reaccionar.

El aversivo con un tirón de correa en seco no es malo, sino es la sugerencia a que no lo haga. Si, se lee medio feo, pero es necesario para que un porte como tal lo deba sentir, es fijandote que el collar esté bien ajustado. Fijate por Internet cómo serían los debidos tirones de correa para que sea efectivo esta situación y cómo es la reiteración de los tirones para que en la calle con la sociedad no lo haga. Es mejor que sea uno bien hecho a que sean mil mal hechos y el perro entienda la conducta.

Con respecto al ladrido es el cual tenés que cortar la situación de una y tiene que se uno de los más fuertes, para que la mascota entienda que eso es realmente lo que no querés que haga. Pero recordá que la predisposición del mestizaje hace que sea así. Cada perro hay que entender su sistema y su lenguaje para aplicar ciertas técnicas. Pero lo mencionado arriba es casi universal.

Un saludo.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Problemas con cachorro por la noche
por Meldingon  - 18 Feb 2021, 10:47  - en: Etología
0 Respuestas 
1500 Vistas
por Meldingon
18 Feb 2021, 10:47
Problemas de agresividad con mi cachorro
por limalimon  - 19 Feb 2021, 12:02  - en: Etología
1 Respuestas 
1638 Vistas
por PACHARRITO
07 Mar 2021, 21:31
0 Respuestas 
1033 Vistas
por pholzon.craft
11 May 2021, 04:12
Buen día. Tengo problemas con mi amiga.
por Srall  - 04 Jun 2021, 20:55  - en: General
1 Respuestas 
1014 Vistas
por Srall
04 Jun 2021, 21:10
0 Respuestas 
1008 Vistas
por PepeCardenas
10 Ago 2021, 18:53