- 22 Oct 2018, 22:01
#9168921
Lo conozco bien...no voy a entrar en detalles de mi caso una operación de rodilla a perro de raza gigante, dos meses de postoperatorio con reposo absoluto de un perro de año y medio y 60 Kg de peso, para luego decirme que se confundieron(bueno no lo dijeron así exactamente) en diagnostico(no le hicieron las pruebas antes del diagnostico según ellos, vamos...que fue a ojo) y hace falta otra operación aun mas complicada de rectificación de curvatura de fémur y colocación de placas...vamos un movidon y un paston, y a todo esto migró un clavo de la primera operación cinco cm fuera del hueso y rozaba en músculo con el dolor generado a mi perro durante varias semanas...Y SE APRECIABA PERFECTAMENTE EN RADIOGRAFIAS QUE ME PASARON CUANDO YA LA COSA HACÍA AGUAS POR TODOS LADOS¿¿ No lo vieron?? pero ya te digo yo que ni las estudiaron, no dan abasto y tienen que facturar...que cojones. Los cirujanos de traumatología el tal Pedro Godinho(que me da que es el que metió la pata y opero tiene mucho que aprender en todos los sentidos , espero no lo hicieran intencionadamente) es el que opera, porque el Puchol ya te digo que tiene una edad y se dedica a gestionar el negocio...Total, me fui a otra clínica más pequeña, con un trato humano y canino mucho más agradable, sin prisas, estudiando la situación con cariño y compromiso, viendo las radiografías que me habían dado de Puchol y viendo como el clavo estaba rozando el músculo del perro(por eso ni apoyaba la pata despues de dos meses de post, con nuestro trabajo bien hecho, el hueso estaba soldado y todo bien, aunque parar a un búfalo de 60Kg y un año y medio no es fácil) y que no habían hecho algo fundamental en la operación de la rodilla, esto no se veía en la radiografía, sino en el escueto informe que te dan en Puchol con la intervención realizada y el postoperatorio( una cara de folio), total que volvimos a operar y arreglar de nuevo el desaguisado y quitar el clavo que le estaba matando de dolor a mi perro y que no habían visto en las radiografías, pues porque no las habrían mirado o querían operar otra vez y cortar el fémur y meter placas, que son casi dos mil pavitos y va muy bien para la cuenta de resultados del hospital veterinario Puchol. El perro ahora esta feliz!! corre, te va a buscar a la puerta corriendo, persigue a los pájaros y es él.
No me gusta ir así por la vida, pero es que mi experiencia en este hospital veterinario ha sido una pesadilla, te dejas deslumbrar por el edificio, el nombre del cirujano y demás, y claro tu quieres lo mejor para tú perro y te da igual gastarte un millón si se va a solucionar...pero ya os digo, a mí esto me parece una churrería de operaciones pruebas y negocio a costa de mascotas...y si lo hicieran bien, tuvieran un trato más humano y reconocieran sus errores y no se les viera tan presionados por facturar y con tantas prisas, no tendría inconveniente y me parece bien ganen dinero(si lo ganan)...pero no olviden la ética y la humanidad.
Cuando vayas a entrar con tu mascota por ese mastodóntico complejo veterinario abierto hace escasamente dos años por una persona de casi 65 años, pregúntate como van a pagar ese terreno, edificio, maquinas de ultima generación, personal, y todos los gastos fijos de mantenimiento que ese complejo necesita para" funcionar"...pues con mil operaciones, mil pruebas y cualquier cosa para sacar el máximo dinero al día de tú bolsillo y a costa de tú mejor amigo, aunque no haga falta. El que se supone es el gurú, José Luis Puchol, es muy directo y habla rápidamente y con descaro "por ahí puedes ir pagar" se le ve agobiado por facturar ya que, como he dicho anteriormente necesita amortizar ese monstruo que se le ha ido de las manos. La sala de espera la conocerás bien si decides embarcarte en la aventura de la frialdad y el trato a los animales como si fueran churros en consultas y quirófanos, ya que esperaras ahí por lo menos una hora aunque tengas cita y varias veces, ya que tendrás que visitar el "hospital" y pagar en todas ellas.
Lo conozco bien...no voy a entrar en detalles de mi caso una operación de rodilla a perro de raza gigante, dos meses de postoperatorio con reposo absoluto de un perro de año y medio y 60 Kg de peso, para luego decirme que se confundieron(bueno no lo dijeron así exactamente) en diagnostico(no le hicieron las pruebas antes del diagnostico según ellos, vamos...que fue a ojo) y hace falta otra operación aun mas complicada de rectificación de curvatura de fémur y colocación de placas...vamos un movidon y un paston, y a todo esto migró un clavo de la primera operación cinco cm fuera del hueso y rozaba en músculo con el dolor generado a mi perro durante varias semanas...Y SE APRECIABA PERFECTAMENTE EN RADIOGRAFIAS QUE ME PASARON CUANDO YA LA COSA HACÍA AGUAS POR TODOS LADOS¿¿ No lo vieron?? pero ya te digo yo que ni las estudiaron, no dan abasto y tienen que facturar...que cojones. Los cirujanos de traumatología el tal Pedro Godinho(que me da que es el que metió la pata y opero tiene mucho que aprender en todos los sentidos , espero no lo hicieran intencionadamente) es el que opera, porque el Puchol ya te digo que tiene una edad y se dedica a gestionar el negocio...Total, me fui a otra clínica más pequeña, con un trato humano y canino mucho más agradable, sin prisas, estudiando la situación con cariño y compromiso, viendo las radiografías que me habían dado de Puchol y viendo como el clavo estaba rozando el músculo del perro(por eso ni apoyaba la pata despues de dos meses de post, con nuestro trabajo bien hecho, el hueso estaba soldado y todo bien, aunque parar a un búfalo de 60Kg y un año y medio no es fácil) y que no habían hecho algo fundamental en la operación de la rodilla, esto no se veía en la radiografía, sino en el escueto informe que te dan en Puchol con la intervención realizada y el postoperatorio( una cara de folio), total que volvimos a operar y arreglar de nuevo el desaguisado y quitar el clavo que le estaba matando de dolor a mi perro y que no habían visto en las radiografías, pues porque no las habrían mirado o querían operar otra vez y cortar el fémur y meter placas, que son casi dos mil pavitos y va muy bien para la cuenta de resultados del hospital veterinario Puchol. El perro ahora esta feliz!! corre, te va a buscar a la puerta corriendo, persigue a los pájaros y es él.
No me gusta ir así por la vida, pero es que mi experiencia en este hospital veterinario ha sido una pesadilla, te dejas deslumbrar por el edificio, el nombre del cirujano y demás, y claro tu quieres lo mejor para tú perro y te da igual gastarte un millón si se va a solucionar...pero ya os digo, a mí esto me parece una churrería de operaciones pruebas y negocio a costa de mascotas...y si lo hicieran bien, tuvieran un trato más humano y reconocieran sus errores y no se les viera tan presionados por facturar y con tantas prisas, no tendría inconveniente y me parece bien ganen dinero(si lo ganan)...pero no olviden la ética y la humanidad.