Por alualu - 07 Jul 2018, 16:08
- 07 Jul 2018, 16:08
#9168202
La gente que tiene trabajos y sueldos normales no se imagina que en una clínica veterinaria, al menos la que está al lado de una universidad autónoma de barcelona, que encontrará gente joven, en formación, para dar la apariencia de gente preparada, motivada, pero que son hábiles aprendices del arte del márketing más agresivo y nada ético: abusar de los demás, cobrar cantidades excesivas, y no atender debidamente a los animales. Eso ocurre cuando quienes dirigen y gestionan un negocio tienen unos valores que nada tienen que ver con quienes quisieron estudiar medicina o veterinaria. Se supone que algo de generosidad debería haber; pero poderoso cabellero es don dinero. Si almenos hubiera un buen servicio a cambio, pero no es así.
Lo curioso es que en la web, en el apartado tarifas, sólo ponen que tienen servicios jurídicos para reclamar las facturas que no se paguen. No informa de las tarifas. Sólo te advierten que van a asegurarse de cobrar todo lo que quieran. También informan de un mecanismo (puro marketing) en el que te dicen que te harán un presupuesto, y que si llega el caso, este se podrá incrementar sobre la base de más cosas que se pueden "necesitar"!. Lo curioso es que esta mecánica ya la he visto en dos ocasiones distintas: hacen siempre lo mismo: te preparan un presupuesto, ya de por sí, muy elevado, y te hacen firmar conforme estás informado; y que si en el mismo hay algo que luego no hacen, te lo descontarán (esto te lo dicen de palabra). Pero qué ocurre luego? que sobre este presupuesto, automáticamente, le añaden todo lo posible hasta el límite, e incluso lo superan. Si llevo el caso a una asociación de consumidores, seguramente por haberlo firmado, no podré hacer nada. Se aseguran de todo, menos de la salud y el cuidado de los animales. Falta mucha ética.
En ocasiones el márketing puede ser muy agresivo. Sucede cuando, por ejemplo, quienes gestionan un negocio (digamos clínica veterinaria), están más atentos a cuánto pueden cobrar, para obtener el máximo de beneficio, a los clientes que tienen animales enfermos, abusando de momentos de sufrimiento, debilidad o desinformación.
La gente que tiene trabajos y sueldos normales no se imagina que en una clínica veterinaria, al menos la que está al lado de una universidad autónoma de barcelona, que encontrará gente joven, en formación, para dar la apariencia de gente preparada, motivada, pero que son hábiles aprendices del arte del márketing más agresivo y nada ético: abusar de los demás, cobrar cantidades excesivas, y no atender debidamente a los animales. Eso ocurre cuando quienes dirigen y gestionan un negocio tienen unos valores que nada tienen que ver con quienes quisieron estudiar medicina o veterinaria. Se supone que algo de generosidad debería haber; pero poderoso cabellero es don dinero. Si almenos hubiera un buen servicio a cambio, pero no es así.
Lo curioso es que en la web, en el apartado tarifas, sólo ponen que tienen servicios jurídicos para reclamar las facturas que no se paguen. No informa de las tarifas. Sólo te advierten que van a asegurarse de cobrar todo lo que quieran. También informan de un mecanismo (puro marketing) en el que te dicen que te harán un presupuesto, y que si llega el caso, este se podrá incrementar sobre la base de más cosas que se pueden "necesitar"!. Lo curioso es que esta mecánica ya la he visto en dos ocasiones distintas: hacen siempre lo mismo: te preparan un presupuesto, ya de por sí, muy elevado, y te hacen firmar conforme estás informado; y que si en el mismo hay algo que luego no hacen, te lo descontarán (esto te lo dicen de palabra). Pero qué ocurre luego? que sobre este presupuesto, automáticamente, le añaden todo lo posible hasta el límite, e incluso lo superan. Si llevo el caso a una asociación de consumidores, seguramente por haberlo firmado, no podré hacer nada. Se aseguran de todo, menos de la salud y el cuidado de los animales. Falta mucha ética.