- 17 May 2018, 20:59
#9167898
Tengo un kangal que en una semana cumple 7 meses, y el dia 4 de mayo le hice una radiografia para confirmar algo que ya sabia desde hacia tiempo, mi perro tiene displasia de cadera, segun el veterinario severa y ademas en las dos patas.
Aclarar que el no es especialista, es el tipico veterinario de barrio, pero algo sabra evidentemente, aunque practicamente dio a mi perro por desahuciado.
Desde pequeño ya andaba muy raro moviendo las caderas a los lados, por eso desde el principio le tenia miedo a la displasia, pero como en algunos sitios lei que el mover las caderas mucho a los lados no tiene porque ser displasia, tenia mis esperanzas, aunque finalmente si que tenia displasia. Un par de semanas antes de la radiografia, lo vi cojear un poco y al correr hacia los tipicos saltos de conejo, ademas de que tambien desde pequeño evitaba subir escaleras, y eso que nunca le he dejado hacer deporte extremo, de hecho apenas lo e dejado correr para evitar la dichosa displasia, aunque andar si que a andado lo suyo, aunque sin pasarme. Y aunque a comido bien, un 3% de su peso y siempre quedandose con hambre, siempre a estao bastante delgado.
Actualmente anda con el movimiento de caderas, cojea un pelin a veces pero casi nunca, y aparentemente no tiene dolor, o eso creo, pero que se le nota al andar que anda muy raro de atras. Ya lo saco paseos cortos, 3 veces al dia unos 15-20 minutos como mucho y no lo dejo correr nada, porque claro, el pobre es un cachorrin y quiere correr y jugar como es logico.
El vendedor se a desentendido completamente, dice que el perro al tener displasia con 6 meses ya no me da otro cachorro (tampoco lo quiero), que si le llama un veterinario que le diga que con 3 meses si que la tenia, entonces me da otro cachorro, pero le tengo que dar a mi perro, cosa que por supuesto ni se me pasa por la cabeza.
A todo esto aclarar que el vendedor reside en España, y los perros se los mandan para que los venda aqui de su pais natal, Rumania.
Porsupuesto aclarar que esto no tiene absolutamente nada que ver con racismo ni nada de eso, es solo que leyendo por internet, dicen que no se deben comprar perros provenientes de Europa del este porque suelen pasar estas cosas, enfermedades hereditarias y demas, porque alli hay muchas "granjas" de perros, o algo de eso, donde crian sin compasion y sin miramientos, que parece que mi caso es uno de esos, ya que tiempo despues estuvo ofreciendome muchos mas cachorros de diferentes camadas, ya que le dije que en breve querria comprar una hembra.
Despues de contar un poco la historia del perro, busco veterinarios que sean veteranos y reconocidos en estos temas de la displasia. Se que ya en todas las ciudades hay veterinarios que hacen cirugia (en caso de que se pueda, claro) como la triple osteotomia pelvica o lo que se le pueda hacer, pero siempre, como en todos los ambitos, los hay excepcionales, sin desmerecer a los demas, y estoy dispuesto a ir donde haga falta en España para que mi perro reciba el mejor tratamiento posible, especialmente pensando en la cirugia si esque fuera posible.
Yo resido en Andalucia, asi que si hay alguno realmente bueno conocido por aqui pues mejor, pero si me tengo que ir al mismisimo norte alli ire, ya que por internet lei que por lo visto hay uno muy muy bueno en Bilbao muy reconocido, pero no he conseguido encontrar ningun dato sobre el.
Tambien voy a adjuntar una foto de la radiografia de mi perro, por si alguien pudiera decirme cualquier cosa, entre que miro para donde tirar. La radiografia se la pedi al veterinario al dia siguiente y me dijo que como no se la habia pedido el dia que la hizo, le habia pasado algo y esta regular, como arañada y demas, aunque creo que en terminos generales se ve claramente el problema.
Sabria alguien decirme que grado de displasia es? ya que el veterinario solo me dijo severa. Imagino que sera grado 3 al menos.
Gracias.
Saludos.
Buenas.
Tengo un kangal que en una semana cumple 7 meses, y el dia 4 de mayo le hice una radiografia para confirmar algo que ya sabia desde hacia tiempo, mi perro tiene displasia de cadera, segun el veterinario severa y ademas en las dos patas.
Aclarar que el no es especialista, es el tipico veterinario de barrio, pero algo sabra evidentemente, aunque practicamente dio a mi perro por desahuciado.
Desde pequeño ya andaba muy raro moviendo las caderas a los lados, por eso desde el principio le tenia miedo a la displasia, pero como en algunos sitios lei que el mover las caderas mucho a los lados no tiene porque ser displasia, tenia mis esperanzas, aunque finalmente si que tenia displasia. Un par de semanas antes de la radiografia, lo vi cojear un poco y al correr hacia los tipicos saltos de conejo, ademas de que tambien desde pequeño evitaba subir escaleras, y eso que nunca le he dejado hacer deporte extremo, de hecho apenas lo e dejado correr para evitar la dichosa displasia, aunque andar si que a andado lo suyo, aunque sin pasarme. Y aunque a comido bien, un 3% de su peso y siempre quedandose con hambre, siempre a estao bastante delgado.
Actualmente anda con el movimiento de caderas, cojea un pelin a veces pero casi nunca, y aparentemente no tiene dolor, o eso creo, pero que se le nota al andar que anda muy raro de atras. Ya lo saco paseos cortos, 3 veces al dia unos 15-20 minutos como mucho y no lo dejo correr nada, porque claro, el pobre es un cachorrin y quiere correr y jugar como es logico.
El vendedor se a desentendido completamente, dice que el perro al tener displasia con 6 meses ya no me da otro cachorro (tampoco lo quiero), que si le llama un veterinario que le diga que con 3 meses si que la tenia, entonces me da otro cachorro, pero le tengo que dar a mi perro, cosa que por supuesto ni se me pasa por la cabeza.
A todo esto aclarar que el vendedor reside en España, y los perros se los mandan para que los venda aqui de su pais natal, Rumania.
Porsupuesto aclarar que esto no tiene absolutamente nada que ver con racismo ni nada de eso, es solo que leyendo por internet, dicen que no se deben comprar perros provenientes de Europa del este porque suelen pasar estas cosas, enfermedades hereditarias y demas, porque alli hay muchas "granjas" de perros, o algo de eso, donde crian sin compasion y sin miramientos, que parece que mi caso es uno de esos, ya que tiempo despues estuvo ofreciendome muchos mas cachorros de diferentes camadas, ya que le dije que en breve querria comprar una hembra.
Despues de contar un poco la historia del perro, busco veterinarios que sean veteranos y reconocidos en estos temas de la displasia. Se que ya en todas las ciudades hay veterinarios que hacen cirugia (en caso de que se pueda, claro) como la triple osteotomia pelvica o lo que se le pueda hacer, pero siempre, como en todos los ambitos, los hay excepcionales, sin desmerecer a los demas, y estoy dispuesto a ir donde haga falta en España para que mi perro reciba el mejor tratamiento posible, especialmente pensando en la cirugia si esque fuera posible.
Yo resido en Andalucia, asi que si hay alguno realmente bueno conocido por aqui pues mejor, pero si me tengo que ir al mismisimo norte alli ire, ya que por internet lei que por lo visto hay uno muy muy bueno en Bilbao muy reconocido, pero no he conseguido encontrar ningun dato sobre el.
Tambien voy a adjuntar una foto de la radiografia de mi perro, por si alguien pudiera decirme cualquier cosa, entre que miro para donde tirar. La radiografia se la pedi al veterinario al dia siguiente y me dijo que como no se la habia pedido el dia que la hizo, le habia pasado algo y esta regular, como arañada y demas, aunque creo que en terminos generales se ve claramente el problema.
Sabria alguien decirme que grado de displasia es? ya que el veterinario solo me dijo severa. Imagino que sera grado 3 al menos.
Gracias.
Saludos.