Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
#9167898
Buenas.
Tengo un kangal que en una semana cumple 7 meses, y el dia 4 de mayo le hice una radiografia para confirmar algo que ya sabia desde hacia tiempo, mi perro tiene displasia de cadera, segun el veterinario severa y ademas en las dos patas.
Aclarar que el no es especialista, es el tipico veterinario de barrio, pero algo sabra evidentemente, aunque practicamente dio a mi perro por desahuciado.
Desde pequeño ya andaba muy raro moviendo las caderas a los lados, por eso desde el principio le tenia miedo a la displasia, pero como en algunos sitios lei que el mover las caderas mucho a los lados no tiene porque ser displasia, tenia mis esperanzas, aunque finalmente si que tenia displasia. Un par de semanas antes de la radiografia, lo vi cojear un poco y al correr hacia los tipicos saltos de conejo, ademas de que tambien desde pequeño evitaba subir escaleras, y eso que nunca le he dejado hacer deporte extremo, de hecho apenas lo e dejado correr para evitar la dichosa displasia, aunque andar si que a andado lo suyo, aunque sin pasarme. Y aunque a comido bien, un 3% de su peso y siempre quedandose con hambre, siempre a estao bastante delgado.
Actualmente anda con el movimiento de caderas, cojea un pelin a veces pero casi nunca, y aparentemente no tiene dolor, o eso creo, pero que se le nota al andar que anda muy raro de atras. Ya lo saco paseos cortos, 3 veces al dia unos 15-20 minutos como mucho y no lo dejo correr nada, porque claro, el pobre es un cachorrin y quiere correr y jugar como es logico.
El vendedor se a desentendido completamente, dice que el perro al tener displasia con 6 meses ya no me da otro cachorro (tampoco lo quiero), que si le llama un veterinario que le diga que con 3 meses si que la tenia, entonces me da otro cachorro, pero le tengo que dar a mi perro, cosa que por supuesto ni se me pasa por la cabeza.
A todo esto aclarar que el vendedor reside en España, y los perros se los mandan para que los venda aqui de su pais natal, Rumania.
Porsupuesto aclarar que esto no tiene absolutamente nada que ver con racismo ni nada de eso, es solo que leyendo por internet, dicen que no se deben comprar perros provenientes de Europa del este porque suelen pasar estas cosas, enfermedades hereditarias y demas, porque alli hay muchas "granjas" de perros, o algo de eso, donde crian sin compasion y sin miramientos, que parece que mi caso es uno de esos, ya que tiempo despues estuvo ofreciendome muchos mas cachorros de diferentes camadas, ya que le dije que en breve querria comprar una hembra.
Despues de contar un poco la historia del perro, busco veterinarios que sean veteranos y reconocidos en estos temas de la displasia. Se que ya en todas las ciudades hay veterinarios que hacen cirugia (en caso de que se pueda, claro) como la triple osteotomia pelvica o lo que se le pueda hacer, pero siempre, como en todos los ambitos, los hay excepcionales, sin desmerecer a los demas, y estoy dispuesto a ir donde haga falta en España para que mi perro reciba el mejor tratamiento posible, especialmente pensando en la cirugia si esque fuera posible.
Yo resido en Andalucia, asi que si hay alguno realmente bueno conocido por aqui pues mejor, pero si me tengo que ir al mismisimo norte alli ire, ya que por internet lei que por lo visto hay uno muy muy bueno en Bilbao muy reconocido, pero no he conseguido encontrar ningun dato sobre el.
Tambien voy a adjuntar una foto de la radiografia de mi perro, por si alguien pudiera decirme cualquier cosa, entre que miro para donde tirar. La radiografia se la pedi al veterinario al dia siguiente y me dijo que como no se la habia pedido el dia que la hizo, le habia pasado algo y esta regular, como arañada y demas, aunque creo que en terminos generales se ve claramente el problema.
Sabria alguien decirme que grado de displasia es? ya que el veterinario solo me dijo severa. Imagino que sera grado 3 al menos.
Gracias.
Saludos.
20180507_102435.jpg
20180507_102435.jpg (153.28 KiB) Visto 5544 veces
#9167900
En Sevilla tienes a un experto en displasia, el Veterinario Carlos Huelva, en el hospital veterinario LaSalle. Búscale por internet y contactale con tu problema, que seguramente te echará una mano.

Suerte y cuéntanos qué te dice y como sigue. Saludos!
#9167906
En Sevilla, Cristóbal Frías, traumatólogo de referencia, clínica veterinaria Lepanto.
En Málaga, Carlos Macías, hospital bahía de Málaga.
Ambos de garantías como traumatólogo
Que vaya bien
#9167913
Gracias por las respuestas.
Por ahora creo creo que voy a elegir entre los dos de Sevilla, seguramente valla a los dos para ver que opina cada uno, aunque ya se que la displasia es lo que es y nadie puede hacer magia, pero me agarro a un clavo ardiendo para que mi perro tenga la mejor vida posible.
El de Malaga pone que no se puede ir "por libre", que hay que ir a traves de mi veterinario o algo asi.
Una pregunta, que le doy mientras a mi perro? porque el veterinario al que lo lleve no me dijo nada. Cuando le pregunte que que le daba, que que hacia ahora, me dijo que le diera cualquier cosa que hay para esto, vamos que me quede un poco a cuadros al ver que no me decia nada mas, aparte de que el perro estaba jodido.
Al final ante mi insistencia, me dijo que si eso le diera epaplus para humanos, una pastilla un dia si un dia no, pero leyendo por internet no veo a nadie que le de eso, y veo que por ejemplo el cosequin es muy famoso.
Que le doy por ahora, epaplus para humanos como me dijo el veterinario o mejor le voy dando cosequin??
Sigo escuchando especialistas reputados que conozcais, a final de mes estoy en marcha, por ahora a Sevilla.
Gracias de nuevo.
Saludos.
#9167919
Hola,

Teniendo ya a un par de expertos quien contactar, quizá si les llamas mañana por teléfono para solicitar una cita les puedas pedir consejos sobre qué darles hasta que les lleves a la consulta.

Sería lo más serio, ya que son ellos los que saben, y nosotros, los aficionados.

Un tema que sí te podría yo aconsejar, y no soy ningún experto, es que no tenga sobrepeso. Eso es MUY importante en casos de displasia.

Un saludo, y por favor cuéntanos qué te dicen y cómo evolucionan, que seguramente puede ser muy útil para muchos.
#9167921
Hola

Yo soy humildemente lo que llamas un veterinario de barrio, pero ahi va mi opinion

Si el perro tiene 7 meses, yo no esperaria mucho.

El cosquin ahí es como si le das agua. El epaplus no se lo que es.

Si tiene dolor, antiinflamatorios y analgesicos.

Y volviendo a mi humilde opoinion, viendo las radiografias, no se yo si ahi se le puede hacer una triple osteotomia de cadera o tendras que pasas directamente a la protesis completa, ya que una de las dos está completamente fuera del acetabulo.

Que vaya bien
#9167927
Gracias de nuevo por las respuestas.
Primero e importante aclarar, que cuando dije "veterinario de barrio", para nada lo decia despectivamente. Quiza leyendolo ahora pueda sentar mal, pero para nada era mi intencion. Pretendia decir que era algo asi como el medico de cabecera, que no es un especialista en la materia (traumatologia concretamente), lo que pasa que estoy angustiado con todo este tema y no supe decirlo de otra manera. Espero que no te hayas ofendido aymimadre o cualquier otro veterinario no especialista (no se si eso esta bien dicho), pues para nada era mi intencion. Tambien se que aunque seais veterinarios no especialistas, o genericos (no se como se llama concretamente, perdon de nuevo), algo sabreis sobre el tema evidentemente, como dije en mi primer post, por eso me he venido un poco bastante abajo cuando me comentas lo de la protesis :(
El perro esta delgado, siempre lo a estado, dicho por mi y por todo el mundo que lo a visto desde que lo tengo, y ya pasaba siempre hambre antes de diagnosticarle displasia, pero en cuanto se la diagnosticaron mi primera reaccion de panico fue darle durante unos dias la mitad de la comida que le venia dando para que se quedara mas delgado para que sufriera lo menos posible la cadera, pero tras varios dias en los que casi se comia las puertas del hambre, me e dado cuenta que es una tonteria porque el perro esta delgado y punto, asi que le he restaurado casi lo que comia antes, aun asi le he bajado un poco la cantidad, pero hay que tener en cuenta que en 2 dias cumple 7 meses y pesa sobre 45 kg.
El perro ahora mismo aparentemente no tiene dolor, ni a llegado a tenerlo por ahora, o eso creo. Simplemente anda raro de atras como ya he dicho, y cuando lo paseas, sobre los 15 minutos anda peor aun, pero sin llegar a cojear claramente.
El quiere correr, saltar, se pone a 2 patas.. intento evitarlo, pero es muy bruto y ademas tengo otros dos cachorros pero de razas pequeñas, una es una bodeguera, y claro con lo nerviosos que son esos perros, este quiere ir a la par y la lian parda.
Mañana llamare a uno de los dos veterinarios de Sevilla, tal vez a los dos, y pedire cita para final de mes, que es casi ya, y a ver que me dicen.
Os mantendre informados, por si como dice el compañero, le pudiera servir a alguien en el futuro, porque no veas lo mal que se pasa ante el futuro incierto del perro, desde la radiografia estoy bastante fastidiado.
Saludos.
#9167928
Hola, no pasa nada.

Preferimos que nos llamen generalistas.

Con el tema del peso hay ir con cuidado. Un déficit de alimentación puede repercutir en una musculatura más débil y eso no es bueno.

Por mucho que quieras controlar el peso, viendo las rx es evidente que es congénita por lo que la alimentación no te va a ayudar demasiado, lo que es evidente es que hay que evitar el sobrepeso.

Espero equivocarme pero con ese grado, al menos la de la izquierda de la imagen creo que la triple no será posible.

De los de Sevilla, de Cristóbal si tengo referencias, del otro compañero no

Espero que tod9 vaya bien

Un saludo
#9169918
Hola Guripato,

Tengo un caso muy parecido al tuyo pero con un Mastín Tibetano de 5 meses. Me gustaría saber que hiciste al final y como ha acabado todo. Espero que me contestes pronto ya que como entiendes este tema es de urgencia.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
3 Respuestas 
1541 Vistas
por elenaotaola
13 Ene 2021, 01:44
0 Respuestas 
1083 Vistas
por Ismael Espada
08 Jul 2022, 17:05
Displasia de cadera bilateral
por Goldenmia  - 23 Jul 2020, 21:32  - en: Derechos de los Perros
1 Respuestas 
3738 Vistas
por martan56
30 Jul 2020, 08:23
1 Respuestas 
508 Vistas
por alexander49
23 Nov 2022, 17:54
Displasia Malinois de 9 meses
por EfOaMo  - 17 Oct 2022, 22:21  - en: General
1 Respuestas 
536 Vistas
por webmaster
06 Feb 2023, 23:01