- 04 Oct 2016, 10:13
#9163686
A este perro lo cogí a tiempo y se pudo salvar. Con el tiempo veremos si quedan secuelas o no.
Lo que quiero deciros no va en particular a este foro, sus usuarios y sus administradores, en absoluto, es una generalización hacia todos los foros de "veterinaria" y sus lectores.
Llevo un rato leyendo y veo multitud de consultas "urgentes", que, en serio, son consultas de entrar en 'urgencias veterinarias' y no en un foro.
Si su perro tiene CUALQUIER síntoma de enfermadad, acuda usted a un veterinario, no a un foro de internet o a buscar información como loco/loca como si usted fuera a presentar la tesis doctoral de veterinaria la semana que viene.
1 - Usted no tiene conocimientos técnicos suficientes como para saber interpretar esa información y mucho menos tiene la experiencia médica suficiente como para saber los "otros sí...", "pero...", "en consecuencia de..." y demás condicionantes que un manual de diagnósis puede contener.
2 - Usted no sabe valorar si unos síntomas son de urgencias o no, por lo que es más que recomendable que deje esa valoración de manos de un profesional. El ejemplo más claro es el perro que comienza a estar apático y los dueños nos dicen que han leído sobre celos, cambios hormonales, cambios ambientales y demás tonterías en google. Después de un análisis de sangre y un electro te encuentras con una insuficiencia cardiáca grave, o con una infestación de leishmania o filaria avanzados y teniendo que tener a un perro medicado de por vida en el mejor de los casos.
En serio, un foro de internet NO es para hacer preguntas a nivel médico y mucho menos de carácter urgente. A mi no se me ocurriría entrar a un foro de pediatría y poner una pregunta "Mi hijo tiene la piel azulada, ¿qué hago?, ¿le doy agua con azucar o le hago la reanimación cardiopulmonar ya?".
Si tu perro no come, llévalo al veterinario. Si a tu perro le salen úlceras por el cuerpo, llévalo al veterinario. Si tu perro no hace pis o hace mucho pis, llévalo al veterinario. Si tu perro convulsiona, llévalo al veterinario. Si tu perro está apático, llévalo al veterinario. Si tu perro hace la caca extraña, llé valo al veterinario....etc, etc, etc.
Señoras y señores, los veterinarios estamos para algo, muchos no somos caros, e incluso nos mostramos comprensivos con los clientes sin recursos. Guarden un poco de dinero para lo que les pueda pasar a sus perros, por si tienen que salir corriendo de urgencias con ellos, si comen veneno, si les falla algún órgano, si han metido la pata con la alimentación o si se rompen una pata. Son seres vivos, y para enfermar no hace falta sino eso, estar vivo.
Soy veterinario, llevo 8 años ejerciendo como tal y he llegado a este foro referenciado por un cliente que me comentó que leyó "algo" aquí que luego aplicó con su perro.
A este perro lo cogí a tiempo y se pudo salvar. Con el tiempo veremos si quedan secuelas o no.
Lo que quiero deciros no va en particular a este foro, sus usuarios y sus administradores, en absoluto, es una generalización hacia todos los foros de "veterinaria" y sus lectores.
Llevo un rato leyendo y veo multitud de consultas "urgentes", que, en serio, son consultas de entrar en 'urgencias veterinarias' y no en un foro.
Si su perro tiene CUALQUIER síntoma de enfermadad, acuda usted a un veterinario, no a un foro de internet o a buscar información como loco/loca como si usted fuera a presentar la tesis doctoral de veterinaria la semana que viene.
1 - Usted no tiene conocimientos técnicos suficientes como para saber interpretar esa información y mucho menos tiene la experiencia médica suficiente como para saber los "otros sí...", "pero...", "en consecuencia de..." y demás condicionantes que un manual de diagnósis puede contener.
2 - Usted no sabe valorar si unos síntomas son de urgencias o no, por lo que es más que recomendable que deje esa valoración de manos de un profesional. El ejemplo más claro es el perro que comienza a estar apático y los dueños nos dicen que han leído sobre celos, cambios hormonales, cambios ambientales y demás tonterías en google. Después de un análisis de sangre y un electro te encuentras con una insuficiencia cardiáca grave, o con una infestación de leishmania o filaria avanzados y teniendo que tener a un perro medicado de por vida en el mejor de los casos.
En serio, un foro de internet NO es para hacer preguntas a nivel médico y mucho menos de carácter urgente. A mi no se me ocurriría entrar a un foro de pediatría y poner una pregunta "Mi hijo tiene la piel azulada, ¿qué hago?, ¿le doy agua con azucar o le hago la reanimación cardiopulmonar ya?".
Si tu perro no come, llévalo al veterinario. Si a tu perro le salen úlceras por el cuerpo, llévalo al veterinario. Si tu perro no hace pis o hace mucho pis, llévalo al veterinario. Si tu perro convulsiona, llévalo al veterinario. Si tu perro está apático, llévalo al veterinario. Si tu perro hace la caca extraña, llé valo al veterinario....etc, etc, etc.
Señoras y señores, los veterinarios estamos para algo, muchos no somos caros, e incluso nos mostramos comprensivos con los clientes sin recursos. Guarden un poco de dinero para lo que les pueda pasar a sus perros, por si tienen que salir corriendo de urgencias con ellos, si comen veneno, si les falla algún órgano, si han metido la pata con la alimentación o si se rompen una pata. Son seres vivos, y para enfermar no hace falta sino eso, estar vivo.