Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
#9163686
Soy veterinario, llevo 8 años ejerciendo como tal y he llegado a este foro referenciado por un cliente que me comentó que leyó "algo" aquí que luego aplicó con su perro.
A este perro lo cogí a tiempo y se pudo salvar. Con el tiempo veremos si quedan secuelas o no.

Lo que quiero deciros no va en particular a este foro, sus usuarios y sus administradores, en absoluto, es una generalización hacia todos los foros de "veterinaria" y sus lectores.

Llevo un rato leyendo y veo multitud de consultas "urgentes", que, en serio, son consultas de entrar en 'urgencias veterinarias' y no en un foro.

Si su perro tiene CUALQUIER síntoma de enfermadad, acuda usted a un veterinario, no a un foro de internet o a buscar información como loco/loca como si usted fuera a presentar la tesis doctoral de veterinaria la semana que viene.

1 - Usted no tiene conocimientos técnicos suficientes como para saber interpretar esa información y mucho menos tiene la experiencia médica suficiente como para saber los "otros sí...", "pero...", "en consecuencia de..." y demás condicionantes que un manual de diagnósis puede contener.
2 - Usted no sabe valorar si unos síntomas son de urgencias o no, por lo que es más que recomendable que deje esa valoración de manos de un profesional. El ejemplo más claro es el perro que comienza a estar apático y los dueños nos dicen que han leído sobre celos, cambios hormonales, cambios ambientales y demás tonterías en google. Después de un análisis de sangre y un electro te encuentras con una insuficiencia cardiáca grave, o con una infestación de leishmania o filaria avanzados y teniendo que tener a un perro medicado de por vida en el mejor de los casos.

En serio, un foro de internet NO es para hacer preguntas a nivel médico y mucho menos de carácter urgente. A mi no se me ocurriría entrar a un foro de pediatría y poner una pregunta "Mi hijo tiene la piel azulada, ¿qué hago?, ¿le doy agua con azucar o le hago la reanimación cardiopulmonar ya?".

Si tu perro no come, llévalo al veterinario. Si a tu perro le salen úlceras por el cuerpo, llévalo al veterinario. Si tu perro no hace pis o hace mucho pis, llévalo al veterinario. Si tu perro convulsiona, llévalo al veterinario. Si tu perro está apático, llévalo al veterinario. Si tu perro hace la caca extraña, llé valo al veterinario....etc, etc, etc.

Señoras y señores, los veterinarios estamos para algo, muchos no somos caros, e incluso nos mostramos comprensivos con los clientes sin recursos. Guarden un poco de dinero para lo que les pueda pasar a sus perros, por si tienen que salir corriendo de urgencias con ellos, si comen veneno, si les falla algún órgano, si han metido la pata con la alimentación o si se rompen una pata. Son seres vivos, y para enfermar no hace falta sino eso, estar vivo.
#9163726
Ante todo, decirte que tienes razón y yo lo que hice fue llevarla a un veterinario, ahora como profesional te pido ayuda.

Te pongo un poco en situación hace casi un mes mi perrita de 1 año y 3 meses comenzó con vomitos y diarreas contanstes a lo que se acude urgentemente al veterinario. El veterinario le da un par de pinchazos y a casa y nos pide urgentemente la prueba del parvo ( de la que está vacunada). A los dos dias empeora y se vuelve a llevar lo que nos mandan dieta blanda suero y un antibiótico, al día siguiente en la revisión le encuentran fiebre 39'8. Hospitalización 2 días. Hemograma que muestra leucocitosis (40.000 aprox) con neutrofilia y linfocitosis y transaminasas elevadas. Diagnóstico infección en el hígado. Pues bien a casa con dos antibióticos via oral uno de n comprimidos(enrox) y otro en jarabe (flagyl). El estado de ánimo no vaia se lleva nuevamente al veterinario hemograma mejorado permanece leucocitosis. Tratamiento ceftriaxona 6 dias sin mejora en leucocitosis, linfocitos dentro de niveles normales. Tratamiento con amikacina y penilevel. 2 dias despues hemograma con resultado peor que los anteriores con albumia baja alkp elevada. Radiografía de torax patron pulmonar normal y ecografia de abdomen con mucosa gástrica aumentada, perotoneo radiactivo bazo anomalo y zona del estomago hiperecoica . Aqui llevo mas de 400€ gastados sin solución alguna y la perra sigue con problemas sin animos ni ganas de comer aunq han desaparecido desde los primeros dias los vomitos y diarreas pero sigue con episodios de fiebre. Me remiten a hospital veterinario donde primero posible pronóstico es pancreatitis radiografía con zona pancreas inflamada e ingreso hospitalario debido a 40'6 de fiebre. Tras los resultados de los análisis negativo en pancreatitis. Posible duodenitis? A la hora de recogerla del hospital presenta fiebre por lo que la vuelven a hospitalizar sin saber causa aparente de enfermedad. Solo el hospital y sus pruebas 750€ a lo que sumamos los 400€ ya gastados en la clínica y sigo con la perra enferma y sin saber realmente que le pasa o como solucionarlo. Alguien me puede ayudar? Gracias. Pregunto ya aquí porque estoy desesperada económicamente ya no tengo mas recursos para esto y moralmente me encuentro destrozada. Ya no tengo mas opciones y realmente ya no se que más puedo hacer
#9163802
Buenos días,


El cuadro de tu perra es bastante confuso y sin poder verla para valorarla se aumenta más la confusión. Los valores que da la analítica de sangre son valores de infección o reacción inmunológica, pero con tanto antibiótico debería de haber reaccionado de alguna manera.
Tiene pinta de ser alguna malfunción orgánica, ¿le han revisado los riñones?, ¿tests parasitarios (leishmaniosis)?. No te fies de que la perra esté vacunada, eso es confiar en que su cuerpo ha asimilado la vacuna y en ocasiones (raras, la verdad) puede no pasar. Si la perra vive fuera de casa, ¿le han hecho test de leptospirosis?.

Hay cosas que no entiendo de esos tratamientos, pero eso son cantares a parte, ya que no conozco sino la corteza de la historia.

Si rompo lanzas a favor de mi gremio, también las rompo en contra. Hay una gran mayoría de veterinarios que ejercen a cambio de dinero (olvidando la importancia que tiene la vida de ese animal para si mismo y para su familia); yo entiendo que hay que ejercer a cambio de salvar vidas (y si luego cobras por ello, pues genial). Dicho esto, te recomiendo que te informes mucho en tu entorno y busques un veterinario realmente bueno, aquel del que escuches "casos de milagros". Una persona que va a vacuna, por dolores de barriga, cojeras y a hacer revisiones a su perro o por, no te puede recomendar a su veterinario; es estúpido. Infórmate de casos jodidos que han tenido final felíz y entérate del veterinario que lo atendió, ve sin tu mascota y hazle la consulta, si te atiende amablemente sin cobrarte (aunque la conversación la acabe con traeme a la perra que tengo que valorarla), te entra en conversación, te da opiniones, te hace preguntas sobre pruebas..... ve a casa y llévale a la perra.

Te deseo a ti y a tu perra toda la suerte del mundo. Ten mucho ánimo y no tires nunca la toalla por un ser que sabes que nunca la tiraría por ti.

Saludos.
#9163983
Buenas aprovecho que eres un especialista y te quisiera contar mi caso a ver que piensas tu:
tengo una perrita y tiene un sangrado continuo y bastante por los dos lados de la nariz ya hemos ido al veterinarios casualmente ella le hizo los examenes dijo que tenia las plaquetas bajas entonces que tenia fievre de garrapatas se le empezo el tratamiento de eso ya va como pal mes creo yo y la verdad nada de lo que ella le a mandado le a servido y sigue perdiendo mucha sangre y esa doctora ya nos dijo que si estos ultimos medicamentos no le servia entonces no habia nada que hacer pero realmente tengo duda yo creo que mi perrita no tenga fievre de garrapata pero otra cosa pero como hago para estar segura?
Se le a dado:
* ronaxan, * canatox, * hemolitan, *imizol, * gotas de hemoparasitos, * quercetol y * vitamina K
#9163985
El sangrado nasal es debido al consumo de Sal que produce hipertensión y ésta causa rotura de vasos para rebajar la tensión. La Sal se encuentra en gran cantidad en la comida procesada seca y humeda. Los perros son carnívoros y para estar sanos y con energía necesitan comer comida cruda (carne, yema de huevo, queso sin sal, algo de hígado....).

Mas info en libro: http://sensacionex.net/100-Libros-de-Salud-en-1.pdf
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1676 Vistas
por 10223749483354734
15 Oct 2020, 06:00
0 Respuestas 
2535 Vistas
por desegec316
24 Nov 2020, 10:59
2 Respuestas 
2004 Vistas
por Enriclo
15 Dic 2020, 19:32
3 Respuestas 
1744 Vistas
por elenaotaola
13 Ene 2021, 01:44
0 Respuestas 
1239 Vistas
por PepeCardenas
10 Ago 2021, 18:53