Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por Lunaner
#8238802
Hola a todos:

Quería pedir opinión sobre un problema que me ha surgido con mi sharpei de un año de edad. Tenemos que tomar una decisión de aquí al lunes, y me gustaría contar con varios puntos de vista.

Baloo comenzó a asfixiarse, a respirar mal, y pensabamos que era debido al calor. Lo bañamos y tuvimos en lugar fresco, y durante dos días no comía y apenas bebía, por lo que decidimos llevarle al veterinario pensando que podía haber comido algún objeto (cosa que nunca había hecho).

En la consulta vomitó porque se puso nervioso al ver tantos perros. Lo metieron urgentemente porque tras vomitar se asfixiaba aún más, se nos iba. Había expulsado el brazo y mano de una muñeca estilo barbie y lo que parecia un zapato de otro muñeco mayor.

Le sedaron. Tenía una gran inflamación que no dejaba que entrase el oxígeno. Los antiinflamatorios no hicieron efecto y hubo que hacerle una traqueotomía temporal. De esto hace dos días.

Hoy nos han advertido de la situación. Tiene un edema de glotis y los cartílagos que cierran y abren la laringe están paralizados. Nos han dado tres opciones y como muy tarde debemos contestar el lunes. Las opciones son: traquetomia permanente, cirugia o ablación de un cartílago laringeo. Todas rondan el mismo precio y todas tienen sus inconvenientes.

Si alguien pudiera dar su modesta opinión, lo agradecería mucho. Lo estamos pasando bastante mal con todo esto.

Gracias y perdón por el "tocho", no quería dejar detalles atrás.
Por FLINTPIT
#8238803
Advierto, no soy vet, pero trabajo en un hospital, la traqueostomía en perros no creo que sea una solución. En humanos es terrible, han de aprender a expulsar las mucosidades por la cánula, si tienen muchas ésta se obstruye contínuamente y hay que tener un equipo de aspiración preparado para la urgencia pues pueden morirse asfixiados con sus propias secreciones. Cualquier porquería se puede introducir por la cánula, agua, polvo, un movimiento brusco del animal, que se la intente sacar ( y lo intentará, lo hacen los humanos y saben que si lo hacen morirán, imagínate un animal que no entiende qué es eso que tiene en la garganta)....y si lo consigue, y se le cierra el estoma, se muere fijo. Siento la situación, pero os puedo asegurar que si mi perro estuviera en ese brete, no le practico una traqueo en la vida.
Bea y Flint
Por Lunaner
#8238804
Gracias por tu pronta respuesta, Beatriz.
La leí, pero no tuve ocasión de responderte, desde el móvil me daba error al enviar.
Comentaros, sobre todo a tí, que operamos a Baloo. Justo antes de la operación observaron que los cartílagos que estaban paralizados y no le dejaban respirar habían comenzado a moverse. Habíamos decidido recortar uno de ellos y como bien dices no practicar la traqueostomía permanente, pero no hubo que hacerlo.
Ya que el paladar blando le dificultaba la respiración y nos habían avisado que más adelante habría que recortárselo, lo hicimos en ese momento.
Todo ha ido muy bien, estuvo un poco extraño la primera semana porque la medicación no le dejaba ser él, pero ya ha vuelto a la normalidad.
La traqueostomia temporal se la cerraron, y le salió un bulto que nos preocupó, pero en la clínica nos dijeron que se disolvería solo y así ha sido.
Ahora está un poco más delgado, pero estoy segura que en poco tiempo volverá a su peso habitual, porque ya vuelve a comer perfectamente.
Saludos!

Luna.
Por FLINTPIT
#8238805
Me alegro mucho por vosotros y por Baloo. Qué gusto da cuando todo está tan en contra y al final la cosas salen bien. :)
Bea y flint