Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por gzarza
#8238383
Hace 3 semanas murió mi perra Lola, una labradora que, justamente ese día cumplía 13 meses. Fue una muerte repentina.

Había salido por la mañana sobre las 8h, como siempre, comió, y todo normal. Sobre las 10:30h salí a comprar y mis perros se quedaron en casa tranquilamente y se fueron a la habitación a dormir. Mi madre escuchó un chillido, como un aullido, la perra hizo un gesto como de encogerse y al momento dejó de moverse.

La llevamos al veterinario, pero no pudo hacer nada…había sido fulminante. El veterinario no supo darnos una explicación: podría ser un aneurisma o algo así. También nos preguntó si la habíamos sacado el día anterior por el campo porque podría ser envenenamiento. Nos pareció extraño porque vivimos en el centro de la ciudad y sólo había salido por el centro y en un patio de la comunidad de vecinos donde íbamos a jugar (2 días antes habían ingresado a mi tía bastante grave y no tuvimos tiempo de darle grandes paseos, como en otras ocasiones). No creo capaz a ningún vecino de hacer algo así, y por el centro de las ciudades es muy arriesgado que alguien eche veneno porque lo puede coger algún niño. Además no recuerdo que la perra cogiera nada del suelo y además no tuvo ningún síntoma raro ni nada.

Era una perra con muchísima energía y la estaba entrenando como perro de terapia. Ya había hecho sus pinitos en este mundo y se había portado fenomenal. De hecho el fin de semana anterior habíamos estado en una residencia de ancianos. Le encantaba trabajar, y le encantaban los niños y la gente en general, era muy sociable con las personas y otros perros. Tenía muchos planes para ella. Era la primera perra que entrenaba porque acababa de formarme como técnica y experta en terapia asistida con animales, y era, qué puedo decir yo, una perra maravillosa. Sé que habría sido una perra de terapia estupenda, pero sobre todo era mi amiga, y mi compañera inseparable. Es un momento muy duro y de una tristeza infinita para mí. Además, mi otro perro, Woody, un mestizo de 16 años está muy malito ya, y sé que pronto me dejará.

No le hicimos autopsia porque nada nos la devolvería. He buscado información en Internet y he leído sobre otros casos y apunta a una parada cardíaca. Es posible que fuera un problema congénito que nunca diera síntomas, era una perra muy sana, ya digo…Ayer nos enteramos de la muerte de otro perro joven (una muerte similar) al que le hicieron la autopsia y ha sido por envenenamiento. Nos ha entrado la duda… y una rabia…pensando que esa es otra posibilidad… La policía está investigando porque ha habido varias muertes de perros por la misma zona (aunque no es por donde salíamos)

¿Alguien sabe decirme si la muerte por veneno es así de repentina y fulminante? Todo lo que he leído sobre venenos suele dar vómitos, diarrea, temblores, debilidad… ¿Alguien conoce más casos? Sé que ya no sirve de nada…pero sigo haciéndome tantas preguntas…
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
SOY RESPONSABLE DE LA MUERTE DE MIS DOS PERROS
por LucyFanny  - 29 Jul 2021, 00:01  - en: General
2 Respuestas 
2640 Vistas
por pedritorico
06 Feb 2023, 22:51
1 Respuestas 
1684 Vistas
por Daniela88
23 Sep 2022, 09:01
Como superar la muerte de mi perro
por Lilita Mathers  - 14 Feb 2023, 17:51  - en: General
4 Respuestas 
1002 Vistas
por elenaotaola
17 Feb 2023, 13:27
Superar la muerte de mi perro
por Casari13  - 03 Nov 2023, 11:20  - en: General
1 Respuestas 
201 Vistas
por elenaotaola
12 Nov 2023, 00:50
Embarazo perra
por AGM00  - 20 Dic 2020, 14:02  - en: General
0 Respuestas 
1303 Vistas
por AGM00
20 Dic 2020, 14:02