- 31 Mar 2012, 15:10
#8238274
Tengo un perro de tres años, que es cruce con Rottweiler. Hace poco mas de un mes le diagnosticaron displasia de codo, y en las radiografias se aprecian calcificaciones en los flexores.
Llevo un mes dandole protector de cartilago (cosequin, 4 pastillas al dia) y tambien antiinflamatorios (previcox).
He consultado con un par de veterinarios. Uno me dice que es necesario que haga una artroscopia antes de operar (la operación es extraer las calcificaciones) y el otro no hace artroscopia porque me dice que es un problema extraarticular.
Yo no entiendo de esto y me gustaria saber si es necesario o no hacer una artroscopia previa, ya que eso me incrementa el precio en unos 400 euros.
El veterinario nos dijo que le tuviesemos quieto durante un mes, y es un perro al que nunca hemos atado ni nada. lleva ya cinco semanas y supuestamente deberia haber mejorado, pero cojea igual.
Espero vuestras respuestas, gracias.
Hola!
Tengo un perro de tres años, que es cruce con Rottweiler. Hace poco mas de un mes le diagnosticaron displasia de codo, y en las radiografias se aprecian calcificaciones en los flexores.
Llevo un mes dandole protector de cartilago (cosequin, 4 pastillas al dia) y tambien antiinflamatorios (previcox).
He consultado con un par de veterinarios. Uno me dice que es necesario que haga una artroscopia antes de operar (la operación es extraer las calcificaciones) y el otro no hace artroscopia porque me dice que es un problema extraarticular.
Yo no entiendo de esto y me gustaria saber si es necesario o no hacer una artroscopia previa, ya que eso me incrementa el precio en unos 400 euros.
El veterinario nos dijo que le tuviesemos quieto durante un mes, y es un perro al que nunca hemos atado ni nada. lleva ya cinco semanas y supuestamente deberia haber mejorado, pero cojea igual.
Espero vuestras respuestas, gracias.