Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
#8237320
Hola buenas tardes a todos.
Tengo un perro pequeño de 7 kilos al que le han diagnosticado luxación patelar bilateral grado tres, me ha dicho que hay que operarlo de las dos patas traseras ( todo esto sin hacerle ni una radiografia).
El caso que quiero muchisimo a mi perro y si hace falta me gasto los 1000 euros que vale la operación, pero lo que me preocupa es que hay que operarlo de las dos y que es mejor operarlas a la vez, porque así despues evitamos dos post operatorios y dos anestesias...etc. No será muy traumático las dos a la vez? porque me han dicho que el postoperatorio es bien jodido (perdon por la expresión) y no me garantizan que despues quede bien . Me dicen que "debe quedar bien..."pero claro estas cosas nunca se saben.
¿Qué pensáis de todo ello? ¿pediríais una segunda opinión?¿Operaríais las dos a la vez?...nosé...ayudadme por favor...
#8237322
Hola a td@s !!!!!!!!!!!!!!!!!!

Recordaréis el caso de mi perrito Pepe acerca de una luxación de rótula por el que yo estaba muy muy preocupada y no podía ni dormir.....
Pues bien como os dije Pepe se operaba el 14 de febrero(menudo día de los enamorados pasamos), y en resumen os contaré qué tal fue todo.
Ante todo, ya sé que ahora que lo he pasado parece más fácil decirlo, recordar que los perros son más fuertes de lo que pensamos y tienen mucho valor en el post operatorio, nosotros lo pasamos peor......
La operación de Pepe fue grave porque estaba en un grado 3 de 4 y duró bastante con la gravedad que supone un perro de 1´5 kg.
Le hicieron 3 operaciones en una pq tuvieron que rebajar hueso y hacer una hondonada más grande para encajar la rótula, quitaron el cartílago y fijaron con dos clavos y un hierro.
La primera noche la pasan con nolotil cada 6 horas y con otro calmante cada 3 horas por si el dolor es fuerte,luego diario tomando 3 meses pastillas para fortalecer los tejidos, un mes antiinflamatorio y 10 días otra pastilla para la infección todo ello con su protector de estómago indicado y con la campana para que no se toque los puntos.
Esa noche venía muy dolorido, quejándose mucho pero más que nada porque tiene q estar de la misma postura y no está acostumbrado a la campana. Hay que llevarlo a beber, comer, hacer sus cositas aunque cuando llega sólo quiere descansar.
Estuve toda la noche despierta, me puse una manta en el suelo y me acosté a su lado. Sin exagerar ya a las 5 de la mañana me iba quedando dormida y lloraba cada segundo pero no le tuve que dar más calmantes, sólo el que traía puesto. Fue una noche dura pero a la mañana siguiente aunque parezca imposible ya están mejor. De madrugada llamé al veterinario pq se acostaba sobre la pata operada y no sabía si era malo para la operación, me dijo que él se pusiera como mejor estuviera, de forma natural.
Se llevó cojeando varios días pero como iba solo a comer y demás le quite la campana. Al cuarto día Pepe milagrosamente era el de siempre, comía mucho, jugaba, saltaba...lo bajaba al parque el tiempo de hacer sus necesidades y a casa porque así me lo indicaron....y como me había avisado el veterinario se acostumbraría a andar con tres patas y para evitarlo le pusimos un garbanzo con fiso en la pata trasera buena y así empezó a apoyar la mala, no falla. Ya era costumbre pq en el parque no lo hacía y en casa sí hasta que con este truco se acostumbró a apoyar la operada. Exactamente al octavo día si no lo digo Pepe no parecía que hubiera pasado por tal operación.
Hemos ido a dos revisiones y está perfecto. La primera era para quitarle los puntos y el día antes se los quitó él pero ese trago que se ahorró. Nos queda una el martes que es con radiografías para ver que tal están los clavos. Dentro del precio de la operación están todas incluídas. Nos atendieron maravillosamente. La cínica es de Sevilla ( Mairena del Aljarafe), Clínica Lepanto, para quien tenga el mismo problema y sea de la zona que no pase por lo que yo pasé hasta que dí con ellos.
Desde luego el veterinario dice que le han curado tan rápido los besos y no me extraña, son todos para él.
Sobre todo quiero tranquilizaros ya que superé este mal rato. Parece que no se curará y que sufrirá mucho y no es así. El 90% está en la operación y el resto en la rehabilitación en casa. Cada día hay que moverle tobillo, cadera y rodilla con estiramientos diez minutos tres veces al día, lo del garbancito o lo que se os ocurra para que lo apolle, el tratamiento, hasta que el veterinario de el alta (Pepe aún no la tiene) pasear con correa y paseos más cortos, sin correr ni saltar y muuuuuuuuuuuuchos besos.
Sé que me he enrollado pero quería que más o menos viérais que tiene una buena solución, sólo hace falta tiempo. Saludos a tod@s y ánimos, Contadme qué tal va todo si los operáis, besos.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
1598 Vistas
por jennyll
24 Mar 2021, 13:21
operación luxación de cadera
por btwrebecca  - 23 Nov 2021, 04:33  - en: General
0 Respuestas 
911 Vistas
por btwrebecca
23 Nov 2021, 04:33