Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por copake
#8236999
Hola...
Mi perrito...14 años...en mayo le diagnosticaron diabetes...probablemente causada por el cushing, empezamos a suministrarle insulina , se redujo un poco el azucar pero desafortunadamente no se logra llegar a una medida idonea (no baja de 300), a los dos meses se quedo ciego.Ahora el veterinario me aconseja tratar el cushing con Vetoryl. Los unicos sintomas que tiene es que bebe mucha agua y orina mucho, ni ha perdido el pelo ni tiene abdomen hinchado, aunque en una radiografia le han visto una masa äparentemente tumoral cerca de la aorta.
No me decido a tratarle con Vetoryl, ya que segun he leido tiene unos efectos secundarios fuertes y me da bastante miedo, ya que como os digo el se encuentra bien...animado...sin dolores...activo dentro de sus 14 años..claro......y estoy hecha un lio...no se que hacer...si alguien puede aconsejarme...por favor....se lo agradecere muchisimo....
Por marticc
#8237000
Holas paqui:

Generalmente para controlar una diabetes, hay que controlar la enfermedad a la que va asociada. En tu caso dificilmentre vas a controlar la diabetes si tienes un Cushing no tratado.

Mi consejo en este tipo de casos:

1) Confirmar por análisis la presencia del Cushing y por ecos el tipo (si es hipofisiario o adrenal ya que el tratamiento y el pronóstico es diferente).

2) Hacer una ecografía (que te permitirá saber el tipo de Cushing, y de paso te permitirá determinar la naturaleza de la masa que mencionas -puede ser preciso una toma de muestras ecoguiada o una biopsia).

3) Salvo que la masa sea un tumor maligno inoperable y terminal (en cuyo caso no merece la pena marear a la perra) TRATA EL CUSHING. El Vetoryl es bastante seguro en perros, y como digo siempre hay que valorar riesgos: En este caso el riesgo de no dar Vetoryl es muchísimo mayor que los efectos secundarios (raros y generalmente transitorios) que le pueda proocar el medicamento: Si no das Vetoryl corres el riesgo cierto que tu perra entrre en coma diabetico y se muera. Eso sí ante de dar Vetoryl asegurate de que sea efectivo frente al tipo de Cushing que tenga tu perra.

Saludos.
Por copake
#8237001
Hola Marti,
Muchisimas gracias por contestar a mi mensaje.
En junio del 2009:
Le hicieron un analisis basico (los valores de WBC NEU ALT ALKP y CHOL eran altos), realmente no se lo que significan estas siglas. Le hicieron tambien y una estimulacion con acth y el resultado de la cortisona fue alto, por lo que se le diagnostico CUSHING.

En julio 2009
Seguia tenideno el ALKP alto, la glucosa normal.Sufrio una pancreatitis aguada, por lo que estuvo hospitalizado durante tres dias.

Semptiembre 2009
Revision ecografica y el pancreas esta recuperado
me recomiendan repetirle las pruebas del cortisol para diagnosticar que tipo de cushing . A traves de una ecografia le detectan un tumor en la zona abdominal, zona adrenal pero al estar muy cerca de la aorta me dicen que es muy peligroso operar o biopsiar para diagnosticar si es maligno o benigno, por lo que decido no hacer nada, ya que mi perrito no tiene ningun sintoma del cushing

En Mayo 2010
Comienza a beber mucho agua y a orinar mucho..muchisimo. Le diagnostican diabetes (540 glucosa) y a partir de este momento su dieta es ROYAL CANIN para diabeticos, pelluga de pollo cocina, fiambre de pavo sin sal. INSULINA 5 UNIDADES CADA DOCE HORAS (DOS COMIDAS AL DIA)

Desde esta fecha le realizo constantes medicciones de azucar, la glucosa oscila entre 250 y 300. Se le ha ido subiendo progresivamente la insulina, ahora estamos en 8unidades (dos veces al dia, cada 12horas)A finales de Agosto 2010 se quedo ciego total.

Total, que mi problema es que me da miedo medicarle, el se encuentra bien, no tiene ningun sintoma del cushing, excepto la diabetes incontrolable.. tampoco han podido diagnosticarlo 100%. ...creo que visitare otro veterinario para tener una segunda opinion, ya que los mios son muy partidarios del Vetoryl...pero yo no me fio demasiado...

Un saludo y gracias de nuevo