Hola, comentarte que la sarna si tiene posibilidades de curarse. Te lo digo por experiencia, cuando a mi tía le regalaron una cachorrita de yorkshire, nos dimos cuenta que tenia algunos problemillas en la piel y se rascaba mucho, el veterinario nos dijo que tenía sarna, por lo que fuimos a la tienda donde la compraron, sin intención de devolverla ni cambiarla por otra (eso no va con nosotros) a decirsélo al vendedor para que tuviera en cuenta a los otros perritos que habían estado en contacto con ella, sabes cúal fue la respuesta?? que eso a él no le importaba y que si no teníamos dinero para tratarla que la sacrificaramos, yo me quedé alucinando. Se lo comentamos al veterinario e hicieron los trámites con sanidad para que revisaran la tienda y a los animales. Bueno total que tras varias semanas de tratamiento y de habersele pegado también a mis dos shit-tzu se curó, ahora tiene ya 14 añitos y está como un reguilete, aunque con algunos problemillas de corazón pero es porque está muy gorda. Mis recomendaciones, sigue estrictamente el tratamiento que te indique el veterinario, y si dispones en casa de una habitación o de un espacio sin uso, habilitaselo sólo para ella hasta que se cure y evita que si tienes niños u otros perros en casa estén en contacto con ella, además las personas que estén en contacto deberían tener una higiene estricta, es decir lavarse bien con antiseptico después o con algún gel que les indique el veterinario o en la farmacia. Mucha suerte, seguro que esa campeona se pondrá mejor, no te olvides de comentarnos como sigue.