Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por fini7
#8236811
Hola me gustaria que me dieran opinion sobre el siguiente tema que voy a contar.
Tengo una pareja de dogos de 8 meses. La semana pasada los llevé a pasear y jugando entre ellos como brutos, el macho se lastimó en una pata, al instante empezó a cojear. Pensé que no sería nada y que al momento se le pasaria. Al dia siguiente al ver que seguia cojeando decidimos llevarlo al veterinario. Allí le hicieron 2 radiografias de hombro-codo y mano. Me dijeron que no tenia nada roto y que seguramente sería un ligamento afectado, una torcedura o algo asi. Y el veterinario le pinchó antiinflatorio, concretamente rimadyl. Y me dió tambien a mi unas pastillas de rimadyl, para darle a partir del dia siguiente 1 pastilla cada 12 horas. Pagué 95€ por consulta, radiografias y 10 pastillas de Rimadyl. Me entregaron al perro, lo metí en el coche y me fui a casa a unos 20 minutos del veterinario. Al llegar y querer sacar el perro del coche, el perro no se tenía en pié.Lo tuve que sacar en brazos, pesa 56kg, y lo puse en la acera como medio muerto, ojos totalmente desplomados, parpados muy palidos, practicamente blancos cuando normalmente son rojizos.
Llamé al veterinario y le comenté lo que pasaba y le pregunté si lo habian sedado para la radiografia y me dijeron que no, que se portara bien y no hizo falta. Entonces le conté lo que pasaba y que lo llevara rapidamente.Así lo hice, llegamos lo ingresaron, metieron suero, hicieron analisis...Me dijeron que no sabia que habia podido pasar que solo le dieran el rimadyl y que nunca habia pasado nada igual.
Horas mas tarde fui a recoger al perro que estaba un poco mejor y me dijeron que el perro tenia anemia, que tenia los globulos rojos bajos y los globulos blancos altos, tenia un porcentaje de 26 cuando lo normal son 50 y pico, y daban a entender que el problema venia de atrás y digamos que se exculpaban de todo, cuando el perro siempre ha estado como un toro.Me dicen que quieren repetir analisis al dia siguiente.Los resultados mucho mejor para haber pasado solo unas horas, tenia un porcentaje de 35.Y me dicen que van a cobrar 130€ por los gastos y que la semana siguiente querian repetir anailisis.Le dije que no estaba muy de acuerdo ya que yo no habia tenido culpa de la reaccion que le habia causado el antiinflamatorio.
Llego a casa y me pongo a buscar en internet informacion sobre le rimadyl y veo que los enfectos secundarios son: Los animales tratados con Rimadyl deben ser observados por signos de intolerancia a la droga, tales como inapetencia, vómitos diarrea, melena, polidipsia, anemia, intericia, letargia, incoordinación.
Osea muchas de las cosas que le pasaban a mi perro, tambien tuvo diarrea esa noche. Y por supuesto letargia, incordinacion,ictericia.
La anemia creo firmemente que nunca la tuvo, en los resultados de los analisis sale que sufre anemia por que hicieron el analisis cuando el perro ya sufria los efectos secudarios del medicamento.De echo al dia siguiente ya estaba muchisimo mejor y estoy seguro que si hago analisis ahora ya no la tendrá.No soy veterinario pero creo que si sufriera anemia de antes no se recuperaria en un dia ni en dos....
Osea que está claro que el perro sufrió una intoxicacion por el compuesto del Rimadyl, el Carprofen.
Tambien leyendo informacion sobre el medicamento, vi que han muerto muchos perros por culpa de este medicamento, que estan en juicios, que piden que sea retirado del mercado, etc...
Hasta hay una pagina del tema: http://www.srdogs.com/Pages/rimadylfr.html

Me gustaria que alguien me diera su opinion sobre el caso y si alguien le pasó algo parecido y si despues de ver todo esto tendría que pagar al veterinario los gastos ocasionados por una intoxicacion de un medicamento con estos antecedentes.
Por rokay
#8236812
Yo se que se que este antinflamatorio destroza el higado pero con una sola dosis no se , a lo mejor fue una reaccion alergica
Por marticc
#8236813
Vamos a ver, Manuel, tú dices que no es culpa tuya la supuesta reacción del rimadyl, y es cierto. Pero que te quede claro, tampoco es culpa de tu veterinario, Ya que te recuerdo que rimadyl es un fármaco legal, patentado para usarse en perros, cuya dosis administrada en tu caso ha sido la recomendada por el fabricante (salvo que puedas demostrar otra cosa), que en la inmensa mayoría de los casos no da problemas (yo lo he usado centenares de veces sin problemas), En todo caso el culpable es el sistema imune de tu perro al que, si quieres, puedes pedirle que te abone el coste de la factura

Y desde luego si te ha prestado un servicio y ha recuperado a tu perro de un proceso del cualno es culpable, digo yo que tendrás que pagarle. Solo, si consigues demostrar que es una reacción anafiláctica al rimadyl (cosa complicada salvo que expongas al perro a otra dosis de ese fármaco y observar si se repite el tema; cosa que no te aconsejo). podrías ponrte en contacto con el laboratorio fabricante (pfizer) e informarles de todo. E igualmente ponerte en contacto con las autoridades sanitarias... Pero pagar, te toca pagar

Desde lugo, si en el hosptal donde trabajo un cliente se niega al pago de una factura por una razón como la lo que tú comentas se come una demanda de cantidad.

Un saludo.
Por fini7
#8236814
Hola, gracias por la respuesta. Yo no soy veterinario ni mucho menos por lo que no tengo conocimientos y puedo meter la pata. Pero he estado investigando hasta donde pude en internet y he visto que antes de dar un tratamiento asi, se debe comprobar si el perro es alergico al Carprofen en este caso, y como minimo hacer analisis antes del tratamiento, para comprobar la evolución del perro con el medicamento. Cosa que no se ha echo. Se me ha dado a entender que el perro tenia una anemia y que lo que habia pasado se le achacaba a eso, cosa imposible de comprobar por que no hay ningun analisis anterior para demostrarlo, yo no puedo demostrar que el perro no tenia anemia ni el veterinario decir que ya la tenia.Al dia siguiente se repite analisis y el perro milagrosamente ya apenas tiene anemia.

Por otro lado nunca me han avisado de los posibles efectos secundarios, ni me han dado prospecto del medicamento, me dieron una bolsita de plastico con 10 pastillas.Algo que por lo que vi, se debe hacer, avisar al propietario de los posibles efectos secundarios y en caso de verlos, acudir rapidamente al veterinario. En mi caso el perro en 25 minutos estaba totalmente en shock, si no llego a estar agil y vigilando el perro, probablemente estaria muerto. Entonces que es mi culpa? Llevar un perro totalmente sano, un minino golpe en un dedo, y estar al borde de la muerte.Y pagar 250€ por la broma. Evidentemente sé que el veterinario no quiso intoxicar a mi perro y que hizo lo que creyó mejor,pero creo que se habria podido hacer mejor las cosas.
En cuanto al Rimadyl está demandado por cantidad de propietarios de perros, han pedido incluso su retirada del mercado y causa una gran cantidad de muertos.No tengo ahora los datos, pero hay cifras de los perros muertos cada año por los efectos del Rimady. Y dicen que en estados unidos el 30% del los informes adversos de los veterinarios tienen que ver con el Rimadyl.
Tan inofensivo no debe ser? Dicen que es muy bueno en muchos perros y muy malo para otros. Que menos que advertir de las posibles consecuencias.
Se ha hablado con Pfizer, quieren que se entreguen todas las pruebas echas al perro, ahora dicen que quieren hacerle un electrocardiograma por que dicen que puede ser problema de corazon (primero decian que podia ser debido al extres, despues anemia, ahora corazon...). Y en principio se hacen cargo. Si tuvieran tanta razón no creo que se hicieran cargo de nada.
Yo lo veo como si uno se va hacer una simple operacion de estetica por ejemplo de la nariz, sales de quirofano medio muerto por darte un medicamento del que no te habian echo pruebas para ver si eras alergico, y despues tienes que pagar la operacion de nariz y los gastos por salvarte la vida. Lo normal no seria pagar si no demandarlos.
Saludos!!
Por marticc
#8236815
Buenas, sin ánimos de polemizar te puntualizaré cuatro cosas:

Primero: No hay ningún análisis previo que determine que tu perro sea sensible al carprofeno (al menos en españa).

Segundo: Insisto las reacciones al carprofeno, como la que dices sucedió a tu perro, son extremadamente raras e informar de ellas en la consulta es inviable; es como si tú cuando vas al medico porque te duele la cabeza, y este te receta una aspirina, el médico te dice:

"A las dosis habituales, los efectos adversos más comunes de la aspirina son la irritación gástrica, náuseas, vómitos, úlcera gástrica o duodenal, mientras que la hepatotoxicidad, asma, cambios en la piel y nefrotoxicidad son menos frecuentes. Se ha reportado que ocurre adaptación de la mucosa en pacientes con úlceras asociadas a la administración de aspirina de modo que se ha demostrado el mejoramiento espontáneo con el tiempo sin descontinuar la toma de la aspirina.

Su ingesta abusiva produce nefritis, que son los procesos inflamatorios y/o disfuncionales del riñón y vasodilatación periférica por acción directa sobre el músculo liso. A dosis altas algunos pacientes han reportado vómitos, acúfenos, disminución de la audición, delirio, psicosis, estupor y vértigo los cuales son reversibles al reducir la dosis. A dosis aún mayores de salicilatos aparece una respiración profusa y coma resultado de un efecto directo sobre el bulbo raquídeo. A niveles tóxicos de salicilatos se presenta alcalosis respiratoria seguida de acidosis metabólica por acumulación del salicilato, depresión respiratoria, cardiotoxicidad e intolerancia a la glucosa. Dos gramos o aún menos de aspirina al día pueden aumentar los niveles de ácido úrico en sangre, mientras que las dosis que sobrepasan los 4 gramos diarios disminuyen los uratos. Igual que el resto de los AINEs, la aspirina puede causar una elevación en las enzimas hepáticas, hepatitis, disfunción renal, sangrado y asma."

Yo te prometo que ningún médico que conozco te suelta semejante sermón con cada uno de los medicamentos que receta, en todo caso te avisa de los más comunes, pero no de los más raros.

Y aunque estoy de acuerdo que el propietario tiene derecho a tener el prospecto de los medicamentos que adquiere, también te recuerdo que por lo que cuentas la reacción no fue a las pastillas, sino al inyectable que le suministraron en la clínica (y no conozco ningún vet que entregue el prospecto de los medicamentos que inyecta a los pacientes).

Tercero y más importante: No sabes si la reacción es al carprofeno o a qué. Supones que es una reacción anafiláctica pero como bien dices no eres vet y tú mismo admites no saber de lo que hablas, y aunque fueras un vet experto en la materia tampoco podrías probar que el origen del problema es el carprpofeno (salvo que expusieras a tu perro otra vez al medicamento, cosa que, insisto, no te aconsejo).

Cuarto: si el laboratorio pfizer se hace cargo, no es porque tengas razón (cosa que insisto, no puedes saber), sino porque le interesa quedar bien con un cliente (tu vet) que, supongo, se gasta anualmente una fortuna en productos de pfizer.

Un saludo.

PD: Que conste que si te llevo la contraria no es por corporativismo ni por molestarte; sino porque en tu primer post nos pides nuestra opinión y la mía es que es complicadísimo demostrar una reacción anafiláctica, y totalmente injusto culpar al vet, o al médico -en humana- que lo suministra (salvo que el clínico hubiese sido informado de que ese paciente en concreto ha sufrido reacciones anteriores al medicamento).
Por fini7
#8236816
Hola, gracias nuevamente por la respuesta.
Primero: No sé si existen pruebas para saber si mi perro es alergico al Carprofen, pero esto es lo que se dice que se debería hacer:( http://www.etoxtr.com/es/pets/?p=1445 )
¿Qué precauciones debo considerar antes de dar Rimadyl a mi perro?
1. Pre-pantalla el perro antes de prescribir Rimadyl realizando analisis de la sangre y comprobando las enzimas del hígado.
2. Comprobación para efectos secundarios tales como vomitos, diarrea, letargo, cambios del comportamiento, estreñimiento, y un aumento en enzimas del hígado. Podía ser una indicación de una reacción tóxica.
3. Rimadyl no se recomienda para los animales con desordenes que sangran sabidos y no debe ser utilizado si un perro tiene enfermedad del higado preexistente, enfermedad de intestino inflamatoria, o una tendencia sabida hacia la ulceración gastrointestinal.
4. Rimadyl nunca se debe dar junto con cualquier otra droga antiinflamatoria non-steroidal (NSAID) por ejemplo aspirina, o junto con cualesquiera corticoesteroides tales como prednisona, prednisolone, o dexamethasone.
5. La edad del perro debe ser considerada porque los aproximadamente 85% de informes adversos posibles del acontecimiento de la droga recibidos por la salud de los animales de Pfizer han sido en perros 6 años de edad o más viejos.
Alternativas a Rimadyl
Muchas alternativas están disponibles para los dueños del perro que se consideran más seguros que Rimadyl. La mayoría de estos productos contiene la glucosamina y/o la condroitina como el ingrediente primario. Los estudios han demostrado la glucosamina y la condroitina ser eficaz en el alivio de los efectos de la artritis, del dolor común y de la inflamación en perros.

Puede que no haya manera de saber que un perro es alergico al Carporfen pero creo que lo minimo es un analisis.
Segundo:Reacciones Raras?
Food & Drug Administration / Centro de Medicina Veterinaria informes de muertes asociadas con Rimadyl (carprofen) - acumulativos:
May 1, 2003 - 2,133 dogs have died 01 de mayo 2003 - 2133 perros han muerto
June 4, 2003 - 2,153 dogs have died 04 de junio 2003 - 2.153 perros han muerto
July 8, 2003 - 2,182 dogs have died 08 de julio 2003 - 2182 perros han muerto
Previous annual reports of deaths associated with Rimadyl (Carprofen): Anteriores informes anuales de las muertes asociadas a Rimadyl (carprofeno):
Year 1997: 195 dogs Año 1997: 195 perros
Year 1998: 456 dogs Año 1998: 456 perros
Year 1999: 371 dogs Año 1999: 371 perros
Year 2000: 470 dogs Año 2000: 470 perros
Year 2001: 537 dogs Año 2001: 537 perros
"Según las estadísticas compiladas por la FDA (Food and Drug Administration), sólo en 1997, Rimadyl fue implicado en el 30 por ciento de todos los veterinarios informes de reacciones adversas recibidas! Los efectos secundarios incluyen problemas gastrointestinales, renales y hepáticas, y la muerte. Dentro de los primeros tres años, 10.000 dueños de perros había informado una reacción adversa a Rimadyl, y hubo al menos 1.500 muertos o euthanasias atribuye a la droga. Y en general se acepta que muchas reacciones adversas no se notifican, por lo que las estadísticas reales es probable que se significativamente más alto "

Recientemente el carprofeno (“Rimadyl”) ha sido incriminado como causa de hepatotoxicidad, especialmente en la raza Labrador Retriever. Los cambios histologicos observados en la hepatotoxicidad por carprofeno son similares a los que se producen en la hepatitis crónica, por lo que se debe contar con un historial completo.

Estoy de acuerdo en que no me va a recitar el prospecto de carrerilla. Pero si podia decirme, ten cuidado, vigila al perro, por que hay casos de perros que no toleran el medicamento, si ves alguna anomalia. Vente rapido!
Allí le inyectaron una dosis, pero tambien me dieron las 10 pastillas para darle durante 5 dias.

Tercero: Evidentemente no soy veterinario, pero si el perro tiene un estado de salud optimo. Se lleva al veterinario y solo se le hace radiografia y se le inyecta un medicamento(Rimadyl) y acto seguido (unos 25 minutos), entra en shock.Que debo pensar? que fue casualidad.Estoy 99,9% seguro que el shock fue provocado por el medicamento.O sería la radiografia?
O debo creer como me dijeron al principio de todo, que podría ser debido a extres? Tu que supongo que eres veterinario. ¿Has tenido algun caso de un perro que se quede al borde de la muerte por el extres de hacer una radiografia?Eso si me parece raro.

Cuarto: Es posible que Pfizer si lo haga para quedar bien con el vet. Pero tambien es cierto que si el veterinario hizo lo correcto y la empresa asegura que el medicamento es inofensivo. No hay razon para querer quedar bien con el vet, ni el vet. conmigo.

Y repito que me consta que el veterinario no lo hizo a proposito, que hizo lo que creyó oportuno. Pero al fin y al cabo yo soy el perjudicado de todo esto (además del perro), y yo tengo que pagar los platos rotos. Yo no llevé a mi perro en un principio por una intoxicacion, reaccion alergica, etc...Lo llevé por un golpe en un dedo.Mi culpa si que no es.
De todas maneras despues de hablarlo con el perro me dice que el no va a abonar el coste de la factura, que se declara insolvente. Asi que o la paga Pfizer o la tendré que pagar yo.

Ya cambiando de tema. Siempre he tenido perros, actualmente tengo 6. Y siempre surge algun problema. Por lo que en mi vida he ido a veterinarios distintos por diversos motivos (siempre buscando los mejores dependiendo del caso, soy de Galicia y llegué a ir a operar a Barcelona por que me aconsejaron que era el mejor en implantes de orejas, un tal Francesc Tejedor, y así en cada caso). Desde piometra, conjuntivitis, cortes de orejas, implantes de polipropileno, cesarea, dilatacion de estomago, etc......Y si algo tengo claro es que los veterinarios nunca pierden, te cuentan mil milongas para hacerte ver siempre que ellos no tienen culpa de nada, la mayoria siempre propensos a operar a toda costa y cuanto antes. Y despues si las cosas no son como ellos las pintaban, se le achaca a lo que sea, pero tu paga...
Son humanos y por supuesto que como todos se equivocaran, pero no suelen admintir nunca un fallo suyo ni por supuesto hacerse cargo de sus errores. Sus errores los paga igual el cliente.
Saludos!!
Por marticc
#8236817
Varias cosas:

No hay mayor mentira que una media verdad, dices que entre 1997 y 1999 se reportaron en torno a 1000 muertes ligadas al rimadyl, pero según l mismo CVM, en esos dos años el rimadyl fue administrado a 2,5 millones de perros (pequeño detalle que conviene mencionar). igualmente este organismo achaca esta incidencia a que es un fármaco que se usa mucho, en perros geriatricos y durante mucho tiempo.

Respecto a la hepatotoxicidad del rimadyl, generalmente aparece a las dos semanas de tratamiento y existe una relación racial al rspecto siendo los retrievers lo más predispuestos. Te concedo que si el tratamiento fuera a ser muy largo y/o ru perro fuese labrador sería conveniente hacer un seguimiento (o directamente dar otro fármaco). Pero hacer un analisis pre - rimadyl a un perro NO labrador de 8 meses que va a recibir un tratamiento de 5 días, es tan absurdo como hacer analisis de enzimas hepáticas a toda persona a la se vaya a recetar ibuprofeno -que también ha producido problemas hepáticos- (de hecho, hace dos años fuí al médico por una torcedura y para la molestia me dió Ibuprofeno ¡¡¡Y NO ME HIZO ANÁLISI DE SANGRE!!!, me estoy planteando demandar al médico por negligencia y actitud temeraria,...). Aún diré más, según tu teoría antes de prescribir (a un perro, gato o persona) un medicamento habría que realizar análisis de sangre, porque casi todos pueden afectar a hígado, riñón, células sanguíneas y/o coagulación... Y no se hace... es obvio que tanto los médicos como los vets somos unos inconscientes.

Por cierto, es verdad que los veterinarios somos unos prepotentes que nunca admitimos nuestros errores, contamos milongas sin parar y que solo nos interesa sacar el dinero de nuestros cllientes, pero se te olvida decir que, olemos mal, somos muy feos, disfrutsamos atracando ancianas a la salida de los bancos y nos dedicamos al tráfico de seres humanos en nuestros ratos libres... La de chorradas que hay que leer. Mi opinión sobre la gente que generaliza despectivamente como haces tú, es bastante peor de la que puedas tener tú de los vets, así que, por ahorrarme los insultos doy por cerrada mi participación en este hilo.
Por fini7
#8236818
Yo no cuento ninguna media mentira ni media verdad. Los datos estan en internet para quien los quiera buscar, como hice yo.
Yo no insulté ni generalicé, conté mis experiencias. Que las ha habido buenas y malas. Por ejemplo pagar por unos implantes 560€, que me prometan que son infalibles y la perra nunca llegó a levantar las orejas. A quien pido responsabilidades, a la perra? O un macho que tuve que safrificar con 2 años por problemas graves de riñon, al que estuve durante más de un año practicamente cada 15 dias en consulta, probando lo habido y por haber, y cobrandome lo habido y por haber, por que el veterinario no tuvo cojones a decirme que no tenia cura de ningun tipo.Y al final tener que sacrificarlo de todas maneras.O el tipico caso de tener el veterinario de mano para vacunar, desparasitar,etc...Y un domingo o una noche tienes un problema y el telefono de urgencias apagado.Llamas a los 4 veterinarios del pueblo de los cuales 3 tienen servicio de urgencias y ni uno contesta.O otro dia que aviso al veterinario de mano de que en esos dias espero camada y me dice que si es por el dia lo que haga falta, si es de noche que no cuente con ella. Entonces para que me sirve los veterinarios? para darme la pastillita de Drontal y la vacunita y venderme el saco de piensito de Royal Canin... Esto de tener una urgencia y no tener con quien contar le pasó a mucha gente que conozco, para que pones en el rotulo urgencias 24 horas, si no te gusta levantarte de la cama o que te molesten fuera de horario.Unos amigos de mis padres tienen una chihuahua, estaba preñada, no era capaz de parir(necesitaba cesarea), llamo al veterinario de noche diciendole que veia a la perra muy mal, y que le dijo, que se esperara a la mañana que no había problema, perdió la camada por supuesto y casi a la perra. Estos son algunos de mis argumentos, no hablo por hablar.
Un criador, hace años me dió un sabio consejo y me dijo: al veterinario cuanto menos vayas mejor, creo que al final voy a tener que darle la razón.
Si, probablemente tu si seas un preponte, chulo,seas feo y hasta huelas mal.
En todo momento aparte de responder con tus argumentos cosa que agradezco aunque no comparta(para eso estan los foros para intercambiar opiniones), as intentando vacilarme y con payasadas como las de la primera respuesta diciendome: "si quieres, puedes pedirle a tu perro que te abone el coste de la factura"
Y los insultos te los metes por el ...
Por renata2597
#8236819
Hola ami tambien me recetaron rimadyl x 8 dias a mi perro y murio aqui esta mi historia y sus sintomas:http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110108184518AAsgEqI
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Problemas con cachorro por la noche
por Meldingon  - 18 Feb 2021, 10:47  - en: Etología
0 Respuestas 
2068 Vistas
por Meldingon
18 Feb 2021, 10:47
Problemas de agresividad con mi cachorro
por limalimon  - 19 Feb 2021, 12:02  - en: Etología
1 Respuestas 
2147 Vistas
por PACHARRITO
07 Mar 2021, 21:31
0 Respuestas 
1583 Vistas
por pholzon.craft
11 May 2021, 04:12
Buen día. Tengo problemas con mi amiga.
por Srall  - 04 Jun 2021, 20:55  - en: General
1 Respuestas 
1599 Vistas
por Srall
04 Jun 2021, 21:10
0 Respuestas 
1861 Vistas
por PepeCardenas
10 Ago 2021, 18:53