Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por diosas
#8236083
hola soy nuva mi pregunta es yo tengo una gata de 2 años hace un año la opere por lo del celo y le pusieron su vacuna pero por razones economicas no le e puesto mas vacunas ella nunca sale de casa pero ahora a mediados de este mes ya tendre a mi perrita border collie ya me la dan vacunada pero yo me pregunto si les puede pasar algo tanto a mi gata como a la perrita yen cuanto la tenga ya la podre sacar o tengo que esperar a ponerle la otra vacuna cuando la tenga tendra mes y medio gracias y perdon pero para mi es muy inportante son mis hijas chau
Por felipevet
#8236084
Buenas. A ver, vamos por partes, las enfermedades frente a las que se vacunan los perros son diferente con respecto a las de los gatos, excepto la rabia, por lo que sería imposible que tu perra contagiara algo a tu gata y viceversa.
De todas formas, si tanto cariño les tienes, deberías tenerlas vacunadas y desparasitadas correctamente, tanto a la perra como a la gata. Sobre todo en el caso de la gata, ya que, aunque no salga de casa, puede correr el riesgo de infectarse igualmente, basta con que se acueste en el felpudo de la puerta, o que, algún día, con toda tu buena voluntad, adoptes temporalmente un gatito de la calle, en teoría inofensivo, pero que puede ser portador de la Leucemia o la Calcivirosis, y contagiar a tu gata que no esté vacunada.
Por todo esto es bueno vacunar todos los años a tu gata, tampoco es tanto dinero ponerle 2 vacunas al año, y que de paso, la revisen.
Un saludo
Por yoshira
#8236085
hola buenas tardes,mi pregunta es la siguiente:tengo una bulldog frances que tiene 5 años,esta acabada de parir,los cachorros tienen ahora mismo 10 dias osea que todavia los esta amamantando y de buenas a primera esta mañana no podia levantarse,la levante y como si no tubiera fuerza en las patas traseras, se rezbala y le cuesta mantener el equilibrio,me gustaria que por fabor me dijieran aque es debido esto, si la tengo que llevar al veterinario etc... muchas gracias por atenderme
Por felipevet
#8236086
Sí, la tienes que llevar al veterinario sin perder tiempo, puede tratarse de una hipoglucemia, o una hipocalcemia y requieren un tratamiento rápido, con sueros que le repongan sus déficits.
Un saludo
Por auraeagle
#8236087
Si, tienes que llevarla al Veterinariio mas cercano, es lo que nosotros llamamos eclampsia o hipocalcemia postparto, siempre y cuando no presente un cuadro con fiebre, esto sucede porque se acerca al pico de maxima lactacia y se movilizan reservas tanto minerales como proteicas-enegeticas.
Revisa la dieta y condicion corporal.
Saludos y que mejore
Por la_ma_XIKA
#8236088
hola soy noelia tengo dos perros una cocker americana y un mestizo cachorrito,se llama chacho y hace un par de dias le ha dado por girar sobre el mismo y cuando lo hace que es casi todo el dia llora y auya,no se si puede ser algun problema o algo sin importancia,puede ser que necesita gastar energia y aun no tiene las vacunas por ser muy pequeñin, y al aburrirse gira sobre el mismo se marea y llora?o puede ser un problema de algun estilo?gracias un saludo desde sevilla
Por auraeagle
#8236089
Saludos Noelia, bueno en lo referente a tu cachorro tienes una condicion un poco confusa , pero se acerca mucho a reacion de comezon por ectoparasito, pero empecemos por partes.
Todos los cachorros son muy activos por naturaleza, tienes que checar pelaje en busca de pulgas, erupciones rojizas, seborrea e incluso zonas ennegrecidas con lo que tendrias un comienzo de sarna y epidermitis como resultado de estas afecciones. tienes que tener una norma en cuanto a baños regulares(cada semana , con su posterior secado y cepillado diario), alimento que das y frecuencia, procedencia del cachorro quizas en ese lugar ya traeria problemas con pulgas y se te acelero en tu casa.
Comienza de cero siempre que tengas dudas sobre sanidad y vacunaciones solo porseguridad de tu cachorro , una vacunacion o desparasitada mas no le afecta y asi te quedas mas tranquila.
Espero te sirva y si tienes alguna duda con gusto te apoyo. Saludos
Por Sultanito
#8236090
Hola!
A mi perro le ha salido una verruga-papiloma en el hocico; hace 3 meses le salió una en el mismo sitio, o al ladito justo, y el veterinario se la quitó, el caso es que le ha salido otra vez y me gustaría saber si hay alguna otra alternativa a extirpársela, porque me fastidia no sólo el gasto de dinero, sino el temer que volver a anestesiar a mi perro para que en otros tres meses le vuelva a salir. He preguntado en la farmacia acerca de alguna pomada como las que usamos los humanos cuando nos salen verrugas, pero no me dicen nada, y no sé qué hacer, porque el veterinario sólo me da la opción de extirpar o de dejarla, y le está creciendo, con lo cual esta última opción no me gusta mucho, además, siendo un virus, no sé si hay riesgo de contagio a otros perros o a nosotros mismos.
Muchísimas gracias de antemano,
saluditos!!!
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
2398 Vistas
por Hunterofemotion
25 Oct 2020, 23:21
1 Respuestas 
737 Vistas
por braulioppp
23 Abr 2022, 23:08
0 Respuestas 
4262 Vistas
por mollydeferin
08 Oct 2020, 23:58
1 Respuestas 
4462 Vistas
por amandapj
06 Dic 2020, 22:42
Ayuda !!! No entiendo a MI perrita
por Lara_schn  - 15 Oct 2020, 18:04  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
2142 Vistas
por Lara_schn
15 Oct 2020, 18:04