- 28 Dic 2009, 02:51
#8235425
Hola Julia:
Mi perro Blas (cumple ahoara 2 años) está diagnosticado por la Avepa como displasia de grado E (osea la máxima) cuando tenía un año.
Despues del disgustazo inicial fuimos a un traumatologo y dijo quepara prótesis era demasiado mayor, y que esperasemos a ver como evolucionaba.
Su vet. de siempre no es partidario de operar salvo casos muy excepcionales, piensa que las posibilidades de recuperación total son practicamente nulas, y el sufrimiento al que se somete al animal.... aparte de la operación, el tener que estar inmovilizado un montón de tiempo...meses... (haber como logras eso...) él opina que con unos buenos cuidados, puede llevar una vida aceptable.
Me leí todo lo que pude sobre el tema...y decidí que de ninguna manera le voy a infringir semejante sufrimiento a mi perro mientras pueda evitarlo.
Tratamiento: no sube escaleras, no le dejo saltar,para subir al coche le ayudamos...osea evitamos todo lo posible que haga movimientos bruscos que "impacten" en las caderas.
Toma todos los dias condroprotectores (concretamente Proglycan) sin descansos y la comida se la doy pesada, ni un gramo de más, y si toma premios se le descuenta de su ración.
A pesar de tener espacio en casa (jardin grande) salimos todos los dias de paseo (mínimo una hora) y vamos a su ritmo, cuando él se cansa y se sienta, (cosa que desde el verano ya casi no hace) esperamos un ratito a que el quiera seguir andando. (Pancho es mi otro labrador, 3 años, y se lo toma con resignación, ya que a él le gusta ir más a lo bestia, pero...se aguanta).
3 días a la semana (mínimo) el paseo es a la playa para que naden, Pancho nada siempre, él a veces no, y si no quiere, no se lo fuerza a que lo haga. Eso sí bañarse se baña siempre. Estos dias está haciendo muchísimo frio, esto es el Atlántico (Galicia) y a pesar de que a ellos les da igual, no los llevamos a nadar ya que pensamos que el agua tan congelada no debe ser my bueno (aunque el vet. dice que si el se mete que lo deje..pero bueno...me agobio un poco pensando si le hará daño en las articulaciones) así que "toca" monte. Los paseos los hacen sueltos, para que corran a su aire, así no lo forzamos, pocas veces los llevo a la ciudad para que no tenga que ir atado.
Al tener 2 perros, vemos la diferencia todos los dias entre ellos y puedo decir que Blas se tumba más, no suele sentarse, se tumba, mientras Pancho sí se encuentra cómodo sentado,parece que él no. Antes de saber que tenía displasia, pensabamos que era un perro "vago". Es la única diferencia entre ellos. Juegan exactamente igual, y solo un par de veces (que se pasó 7 pueblos) al dia siguiente cojeaba y lo arreglamos una aspirina, sin más.
Después de todo este rollo, creo que puedo afirmar que es un perro feliz, con una calidad de vida buena, hace una vida normal, es más, ellos viven como "marajás",... bastante mejor que yo... jejejeje
Se podría resumir en ejercicio moderado evitando movimientos bruscos, alimentacion controlada (y aún así el vet. dice que tiene que adelgazar 3 kg.) tomar los condroprotectores todo el año, y ..... muchísimos mimos!!!
Espero que tu perrita también pueda llevar una buena vida y se desarrolle bien. De lo que se trata es de reforzar la musculatura y proteger los cartílagos todo lo que se pueda.
Feliz año y en lo que pueda ayudar.... aquí estamos
Silvia