Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por anface
#8235417
Mi perra es una labrador de tres años se llama Daida ,le han diagnosticado displasia grave con artrosis de cadera ,vivo en las palmas de gran canaria y su traumatologo es uno de los mejores de aqui , le voy a poner una protesis "elica" y me gustaria saber que tal funcionan. Daida es una perra que corre ,salta ,nada y juega, hace una media de tres horas o mas de ejercicio al dia. Funcionan bien estas protesis para perros tan activos? . Ah pesa 31 k. Muchas gracias
Por felipevet
#8235418
Buenas, yo me pondría en manos de tu traumatólogo, la displasia es un tema muy delicado y varía mucho de un individuo a otro, sólo un traumatólogo que vea al animal puede opinar sobre él, ya que es el que lo conoce y te podrá explicar todas tus dudas mejor que cualquiera en un foro.
Un saludo
Por KITY173
#8235419
Pareciera que no tiene dolor por la actividad que realiza. Que sintoma tuvo y como le diagnosticaron la displasia?
Por Patriciat
#8235420
Hola:

Yo también tengo un labrador con displasia grave de cadera, pero después de informarme yo decidí no operarlo.

Si no te molesta, podrías contarme que fué lo que te decidió a operarla cuando no debe tener muchos síntomas...por lo que dices, ya que 3 horas diarias de ejercicio no es una broma.

No me entiendas mal, solo es que me quedé pensando que a mi igual se me escapa algo y si que vale la pena operar (hoy por hoy yo pienso que no).

Muchas gracias
Por Persistente
#8235421
Hola Isabel
Mi perra tiene displasia de cadera izda,desde los 6 meses, ahora tiene 18 meses y de momento, con condroprotectores y buenos piensos, vamos tirando....también con antiflamatorios de vez en cuando. Precisamente esta semana me ha comentado el veterinario que para perros de más de 20 kg, los resultados no siempre son muy buenos. Pero el que mejor te puede asesorar es tu veterinario... los demás te podemos contar nuestras experiencias. La verdad es que haciendo todo el ejercicio que hace, yo esperaría a que estuviese realmente casi sin poder moverse. Eso me dice mi veterinario (y he preguntado a 3).

MUCHA SUERTE .YA NOS CONTARAS
Por Persistente
#8235422
Hola Pancho.

me interesa mucho el caso de tu perro, porque como ya le he comentado a isabel mi perra tiene displasia de cadera izda. ¿Qué tratamiento sigues con tu perro? me interesa mucho saber qué le estás dando para aliviar la displasia.

Muchas gracias
Por Constante
#8235423
Hola Isabel

Los veterinarios, enseguida piensan en operar, pero si como dices tu perra tiene una vida tan normal, yo miraría otros campos, ya que las opreaciones siempre son cuando el animal ya no puede hacer vida normal. Ten en cuenta que la recuperación será lenta y volver a la actividad que tiene ahora, costará tiempo.La duda es si será mejor operar ó esperar...yo esperaría.

Un saludo
Por bandida
#8235424
no sé pero me parece muy extraño que un perro con displasia grave pueda hacer toda esa actividad y durante tanto tiempo, sinceramente a mi me suena a que NO está bien diagnosticada y no me fiaría.
No soy veterinaria, pero si que me parece totalmente ilógico que un animal diagnosticado con esa incapacidad y de grado grave pueda moverse con soltura, vamos imposible.
Por Patriciat
#8235425
Hola Julia:

Mi perro Blas (cumple ahoara 2 años) está diagnosticado por la Avepa como displasia de grado E (osea la máxima) cuando tenía un año.

Despues del disgustazo inicial fuimos a un traumatologo y dijo quepara prótesis era demasiado mayor, y que esperasemos a ver como evolucionaba.

Su vet. de siempre no es partidario de operar salvo casos muy excepcionales, piensa que las posibilidades de recuperación total son practicamente nulas, y el sufrimiento al que se somete al animal.... aparte de la operación, el tener que estar inmovilizado un montón de tiempo...meses... (haber como logras eso...) él opina que con unos buenos cuidados, puede llevar una vida aceptable.

Me leí todo lo que pude sobre el tema...y decidí que de ninguna manera le voy a infringir semejante sufrimiento a mi perro mientras pueda evitarlo.

Tratamiento: no sube escaleras, no le dejo saltar,para subir al coche le ayudamos...osea evitamos todo lo posible que haga movimientos bruscos que "impacten" en las caderas.
Toma todos los dias condroprotectores (concretamente Proglycan) sin descansos y la comida se la doy pesada, ni un gramo de más, y si toma premios se le descuenta de su ración.
A pesar de tener espacio en casa (jardin grande) salimos todos los dias de paseo (mínimo una hora) y vamos a su ritmo, cuando él se cansa y se sienta, (cosa que desde el verano ya casi no hace) esperamos un ratito a que el quiera seguir andando. (Pancho es mi otro labrador, 3 años, y se lo toma con resignación, ya que a él le gusta ir más a lo bestia, pero...se aguanta).
3 días a la semana (mínimo) el paseo es a la playa para que naden, Pancho nada siempre, él a veces no, y si no quiere, no se lo fuerza a que lo haga. Eso sí bañarse se baña siempre. Estos dias está haciendo muchísimo frio, esto es el Atlántico (Galicia) y a pesar de que a ellos les da igual, no los llevamos a nadar ya que pensamos que el agua tan congelada no debe ser my bueno (aunque el vet. dice que si el se mete que lo deje..pero bueno...me agobio un poco pensando si le hará daño en las articulaciones) así que "toca" monte. Los paseos los hacen sueltos, para que corran a su aire, así no lo forzamos, pocas veces los llevo a la ciudad para que no tenga que ir atado.

Al tener 2 perros, vemos la diferencia todos los dias entre ellos y puedo decir que Blas se tumba más, no suele sentarse, se tumba, mientras Pancho sí se encuentra cómodo sentado,parece que él no. Antes de saber que tenía displasia, pensabamos que era un perro "vago". Es la única diferencia entre ellos. Juegan exactamente igual, y solo un par de veces (que se pasó 7 pueblos) al dia siguiente cojeaba y lo arreglamos una aspirina, sin más.

Después de todo este rollo, creo que puedo afirmar que es un perro feliz, con una calidad de vida buena, hace una vida normal, es más, ellos viven como "marajás",... bastante mejor que yo... jejejeje

Se podría resumir en ejercicio moderado evitando movimientos bruscos, alimentacion controlada (y aún así el vet. dice que tiene que adelgazar 3 kg.) tomar los condroprotectores todo el año, y ..... muchísimos mimos!!!

Espero que tu perrita también pueda llevar una buena vida y se desarrolle bien. De lo que se trata es de reforzar la musculatura y proteger los cartílagos todo lo que se pueda.

Feliz año y en lo que pueda ayudar.... aquí estamos

Silvia
Por Persistente
#8235426
Hola Pancho

Muchas gracias por tu amable respuesta . Yo también hago más o menos lo mismo que tú, excepto lo de la playa, porque aunque vivo en el Pais vasco, no siempre podemos ir a la playa(una pena). Yo le doy condroprotector Hayloral desde los 6 meses y como la esterilizamos en Julio y hubo complicaciones, la perra se quedó fatal.Perdió mucha musculatura y eso la provocó dolores para caminar, así que mediante otro veterinario que me recetó Metacam, pudimos conseguir que volviese a caminar y correr y generar musculatura. Pero claro la solución no era antiflamatorio, así que mirando mirando por internet, oí hablar de un producto HOKAMIX30, son unos polvos de 30 hierbas que ayudaron MUCHISIMO a su metabolismo, puedo decir que casi ha sido un milagro. Volvió a ser la misma que era antes de la operación, te lo aseguro. Ahora aunque algunas veces se resiente, porque la displasia está ahí.....yo la veo muy bien, desde que toma este producto(su dosis).No te puedo explicar todo lo que este producto les ayuda, porque para eso he tenido un "entendido" en la materia mediante la pagina AGRICALDES que me ha ayudado MUCHO. Yo les hice la consulta del caso de mi perra y ellos me pusieron vía e-mail con el especialista de metabolismo y nutrición de los perroa y te puedo asegurar que SABE MUCHO y me ha enseñado muchas cosas. Me quedan pocas pastillas del Hayloral y como algunas personas me han contado otros condroprotectores que puede que ayuden más puede que pruebe, pero lo que realmente ha sacado a mi perra adelante es la fuerza vital que HOKAMIX30 le ha dado a mi perra. Algunos cuando hablamos de productos se creen que "COBRAMOS COMISIÓN" jajaja, nada más lejos de la realidad, yo simplemente cuento mi caso y todo lo que le estoy dando a mi perra para que pueda tener una calidad de vida buena y lo estoy consiguiendo, y más teniendo en cuenta que es una setter inglés y que va de caza.......Mi veterinario poco me ayudó cuando mi perra se quedó "destrozada" de la operación de esterilización, porque para él ya TODO ERA DISPLASIA.Yo creo que los vetes saben mucho de cirujías, pero del metabolismo del perro y de lo que muchos productos pueden ayudar....de eso ni pajolea idea. Nos tenemos que buscar la vida los propietarios y luchar el día a día.

Si quieres contactar conmigo:


[email protected]
Por KITY173
#8235428
La historia de mi perra es similar. Al poco tiempo de traerla note que jugaba poco, estaba echada mucho y agresiva con el otro cachorro, al levantarse parecia borracha no mantenia por unos segundos la estabilidad. a los 4 meses le sacaron una placa y diagnosticaron displasia grave. Fue un disgusto barbaro y comence a leer y buscar por todos lados.Decidi probar con tratamiento y si no mejoraba en poco tiempo operarla, me daba miedo esta segunda opcion ya que lei muchos casos de complicaciones y sufrimiento. Lei lo del HOKAMIX30 y me contacte pero como soy de argentina aqui no lo venden y me decian que enviarlo seria muy costoso,asi que segui la busqueda.Ademas del condroprot. un veterinario holistico me recomendo "lisados" que seria como celuloterapia. Si la vieran Hoy!! con 2 años y medio corre ,juega, hace vida normal,esta feliz. No tengo rio cerca ya que nadar seria buenisimo,pero cuidamos que no salte,no tome frio y no engorde.Por supuesto que el miedo de que un dia las cosas empeoren siempre estan. Estaba pensando en castrarla, me preocupa por que engorde que les parece?
Cualquier comentario sirve para los que nos preocupamos por encontrar lo mejor para ellos.
Por Persistente
#8235429
Hola Cristina

La verdad es que no entiendo cómo te pudieron decir que era mus costos enviarte un bote de 1 kg(aunque sea para probar) ....en el siglo que estamos y ¿todavía estamos así?yo ya he traído productos de USA.............en fin....De todas maneras, me alegra mucho saber que todo te ha ído PERFECTAMENTE, QUE AL FINAL ES LO QUE CUENTA....
Los veterinarios lo primero OPERAR!!, considero que lo hacen de buena fé.... pero deberían de ponerse a estudiar un poquillo más sobre otros campos y aunque ellos no lo sepan practicar, deberían saber asesorarnos.... pero es lo que hay...Yo tengo claro que entienden mucho de cirujías, pero de los resultados en un perr@ y de las consecuencias..... a veces dejan mucho que desear. TOTAL como" sólamente son perros".....pues que vayan pensando en bajarse las tarifas, ya que SOLAMENTE SON PERROS....yo es que estoy muy decepcionada con 2 veterinarios de los 3 que anduve en el caso de mi perra......he tenido que empaparme de la A a la Z del todito Internet e intentar buscar "ayuda" en productos, gente....consultas .....VIVIENDO POR Y PARA AYUDAR A MI PERRA....

OS DESEO MUCHA SUERTE A TÍ Y A TU PERRA !!!!

Un fuerte abrazo desde el Pais vasco
Por KITY173
#8235430
Gracias por tus buenos deseos!! Espero que sigan asi de bien como estan.Mi vet es muy bueno pero al ver la placa me derivo a un centro de traumatologia y ahi siempre la solucion que te dan es operar.Cualquier novedad en displasia nos comunicamos por el foro para que nuestros perritos tengan la mejor calidad de vida posible.Saludos de una argentina (mis abuelos eran de Santa Lucia- Leon)
Por Persistente
#8235431
Hola Cristina

Aquí estamos para lo que quieras. En el Pais vasco los argentinos son de los que mejor caen como calidad humana. Siempre que quieras contacta conmigo. [email protected] Tú me cuentas tus experiencias y yo las mías... te deseo toda la suerte del mundo!!!

Como anécdota te diré que mi odontólogo es argentino, tiene toda la familia allí y es una persona EXCEPCIONAL. (como todos los argentinos...)


Un beso muy fuerte desde el Pais Vasco
Por Persistente
#8235432
Hola Cristina

se me olvidaba comentarte que si sigues interesada en Hokamix30, te mando la dirección de la persona que me está ayudando MUCHO CON EL CASO DE DISPLASIA DE MI PERRA ZISKA. No sólo es el producto, sino todo el interés humano que pone: [email protected] gran experto en el metabolismo y nutrición de los perros y todo lo que lo natural puede hacer por ellos

Te recomiendo que contactes con él.

Un gran saludo
Por Persistente
#8235434
Esto va para "la güena"

Mira yo no sé lo que te mueve a tí para ser tan sarcástica y desagradable con mis opiniones. Yo ÚNICAMENTE soy la propietaria de una perra de 18 meses setter inglés con displasia de cadera que desea y busca lo mejor para mi perra. Me da igual que se llame HOKAMIX ó tontomix (esto parece que lo tomas tú a diario....), YO QUIERO Y PIDO AYUDA, cuento mi experiencia con los condroprotectores que le doy a mi perra, los piensos y TODO con lo que puedo ayudarle. Así que a tí en especial te pido que no seas tan desagradable y no te metas en temas tan serios si no son para ayudar. Aquí estamos para contar nuestras experiencias y pedir ayuda. Unos la consiguen y otros no, así que POR FAVOR UN POCO DE RESPETO
Por bandida
#8235435
lo serio es consultar con los profesionales y si uno no lo vemos claro a otro, lo que no es serio es VENDER un producto como han intentado hacer aqui desde hace ya AÑOS, y cuando un nick era baneado pues a por otro que tenían ya guardado. SOLO SON COMERCIALES, comerciales, lo repito en castellano de otra forma, VENDEDORES QUE QUIEREN VENDER UN PRODUCTO QUE IMPORTARON y punto pelota.
Y EL DE LOS POLVOS HA VUELTOOOOOO.
Por Persistente
#8235436
Mira "la Güena" yo no sé tu edad y lo que representas, pero te aseguro que llevo MUCHOS años en este mundo(demasiados) que me ha tocado pelear con largas enfermedades y que ahora lucho por mi perra. NO tengo ningún interés en PELEARME CONTIGO NI CON NADIE, NO VENDO NADA, porque trabajo en una empresa de muy alto nivel de la automoción, asi que sin que suene a CHULERÍA, no necesito vender ni. HOKAMIX.HYALORAL, COSEQUIN,ADVANCE, ORIJEN.HILLS........ etc etc etc. Lo que ÚNICAMENTE me mueve en este foro es BUSCAR Y ENCONTRAR ayuda para mi perrita y si en mi búsqueda puedo contribuir a ayudar a otras personas MEJOR QUE MEJOR!!!
LA QUE PARECE QUE TIENE INTERESES VETERINARIOS PARTICULARES ERES TÚ QUE NO DEJAS QUE NADIE TRATE SOBRE PRODUCTOS NATURALES, SEAN DE LA MARCA QUE SEAN ¿NO SERÁS TÚ LA INTERESADA EN QUE NO NOS SALGAMOS DEL NEGOCIO DE LOS VETERINARIOS? además para tu información MI veterinario TRAUMATOLOGO trabaja con el producto Hokamix30, desde hace muchos años y fué de los primeros en el Pais Vasco en tenerlo y hablarme de él......Así que "nena" relajaté y dedicaté a gastar enregía en algo positivo, no en insultar y faltar al respeto
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
945 Vistas
por alexander49
23 Nov 2022, 17:54
Displasia Malinois de 9 meses
por EfOaMo  - 17 Oct 2022, 22:21  - en: General
1 Respuestas 
968 Vistas
por webmaster
06 Feb 2023, 23:01