Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por wild life
#8234438
Silvia, siento muchísimo por lo que estás pasando . Te hablo como vet y como dueña. Entiendo que te agobie tanto la diversidad de diagnósticos. En casos tan tristementes fulminantes como los de Nuca, es normal q te sientas tan angustiada con lo que ha pasado.
como siempre procuro opinar objetivamente, los vets no somos dioses, más quisiéramos nosotros!!!
Creo q a tu perrita se le juntaron un montón de síntomas angustiosos para todos pero sin remedio. Me quedo con el tumor de bazo, por desgracia es repentino, horroroso y sin solución... yo te hablo desde mi experiencia, también diagnostiqué a un perrito de bronconeumonía, después fue tumor de bazo y le operamos,después de confirmara por ecografía el tumor de bazo, pero murió al día siguiente por un tema pulmonar. Culpa mía q no supe ver el problema pulmonar, seguro, y tendré esa pena toda mi vida. como tú hice lo posible por él pero por desgracia, sigue siendo medicina, siguen siendo animalitos vivos, de verdad, no te sientas culpable... y aunque en mi profesión, por desgracia, hay gente muy indeseable, también somos unos, y no pocos q nos preocupamos por los animalitos y por sus dueños.

un beso muy fuerte.
Por wild life
#8234439
Silvia guapa, no te desesperes... por favor, no te sientas culpable, hiciste lo correcto por tu Nuquita... q más se puede pedir a un dueño, o propietario o persona q quiere a su animalito... Por desgracia hay mejorías q luego pegan el bajón...para mal y para lo peor como te ha pasado a tí. No te sientas culpable por haberla dejado ingresada, no sé lo q puede pensar un perrillo pero no creo q se sintiera abandonada ni mucho menos, ella sabía q vendrías a por ella!! sé q es muy difícil afrontarlo, pero créeme, la pena te quedará toda la vida, el dolor se pasará poquito a poco.

Madre mía, 13 años,!!! sabes tú la cantidad de animalitos q darían la mitad de su vida o mas por haber sido queridos como quisiste tú a tu perrita!!.

Creo sinceramente, que Nuqui se murió de viejita, cáncer o no cáncer, son muchos años.... mira, yo todavía lloro cada vez q me acuerdo de mi Willie, tuve q dormirlo, yo no, vino una amiga vet, porque ya no podía levantarse.... tenía 14 añitos recién cumplidos, no ha sido mi primer perro ni el último pero no sabes la huella q me dejó. y son más de 4 años ya!!! Mi clínica lleva el nombre de mi primera perrita, hace yá más de 15 años que murió... también de viejita y también por un cáncer....aún así y adorando a todos los perros q han venido después...... tienes q sacar fuerzas de dónde las haya y pensar en dar, cuando puedas, la misma vida feliz a otro perrillo.... sé q cuesta pero es lo mejor q puedes hacer en memoria de tu perrita.

Nunca se olvida, Silvia, pero compensa... aquí me tienes para lo que necesites.

Un beso muy muy fuerte.
Por desconsolada
#8234440
Silvia: Me sentí conmovida al leer tus misivas pues estoy pasando por un situación similar. Hasta hace unos días estaba feliz con mi pareja de Shih Tzu a los que llevaba cada 10 días a la Veterinaria para acicalarlos y control. Inca, el macho, comenzó a decaer y le diagnosticaron una otitis a lo que se agregó conjuntivitis y problemas hepáticos, probablemente, fruto de una intoxicación. En otra Veterinaria adujeron problemas en las vías respiratorias pero, como Inca comenzó a recuperarse con el tratamiento, desestimé esta opinión. Como, según el veterinario, subsistían los problemas del hígado, le suministró corticoides. Al desmejorar, el perro fue internado para suministrarle suero y se me aseguró que las corticoides no eran la causa de su estado actual. Apenada, pero confiada en su recuperación pues, según me dijeron el suero libraría al organismo de las toxinas, volví a casa. Luego de dos días, Inca murió. Sólo tenía 3 años y nunca había estado enfermo.
Como vos, me siento angustiada y culpable de haber tomado las decisiones equivocadas. ¿Tendría que haber interrumpido el tratamiento cuando se recuperó? ¿Por qué desestimé el otro diagnóstico? Lloro y lo único que hago es repasar esos 10 días pensando "¿Y si...?"
No consigo asimilar que un animal sumamente cuidado, que sólo comía balanceado y que no salía de casa pueda haberse enfermado, simultáneamente, de otitis, conjuntivitis e hígado. La hipótesis fue que se había intoxicado por haber ingerido "algo" pero, en realidad, nunca sabré cuál fue la real causa que elevó a niveles catastófricos las enzimas hepáticas y bajó sus defensas.
No culpo a los veterinarios que lo asistieron pues amaban a Inca y sé que lo intentaron todo para curarlo.Pero me persigue la imagen patética de Inca en una jaula tratando de incorporarse, cuando fui a visitarlo, y mirándome ("Mami, llevame a casa"). Ni siquiera logré llevarlo vivo a casa para que muriera en su hogar junto a Maya, su amada pareja.
Silvia: Vos gozaste de tu Nuca por trece años. Yo tuve menos tiempo para disfrutarlo pero sé que ambas les dimos a nuestras mascotas amor, dedicación y privilegios. En el futuro podremos superar estos sentimientos de impotencia y culpabilidad y recordarlos
con una sonrisa cuando miremos sus fotos o recordemos sus anécdotas.
Puedo comprenderte porque tu dolor es el mío. Pero llegará el momento en que nos resignemos a lo irreparable.
Besos de tu amiga argentina.