Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
#8233644
Lo primero de todo agredecer a todos los que contestaron a mi mensaje de la tortilla de perejil...
no estaba mal la perra por el emabarazo, la llevamos al veterinario y tiene una insuficiencia cardíaca congestiva en fase grave...la perrita está mal.
La solución que nos dan es en primer lugar realizar una punción para aliviar la presión que le produce el líquido acumulado, luego estabilizarla y ya se pasaría a examinar el corazón. Con el diagnóstico del corazón pues nos diría si tiene o no tratamiento y eso.
Hemos pedido opinión a dos veterinarios. Uno nos dice que en el estado que está la perra no le haría pasar por la punción porque ya su corazón está mal y luego la esperanza de vida no sería buena; el otro dice que se la haría pero que no me puede asegurar que mientras esté extrayendo líquido se forme más... ni que la perra vaya a tener tratamiento. En el mejor de los casos si tuviese tratamiento, la perra, acostumbrada a vivir en el campo, me la tendría que traer a un piso para tenerla controlada y poder medicarla...
No sabemos qué hacer, estamos hechos polvo porque de tomar la decisión, es muy duro, pero tenemos claro que no queremos ver a nuestra perra sufrir o condenarla a la medicación para que viva otro año ¿?...
Alguien nos puede decir qué haría en nuestra situación o si sabe si la punción y el tratamiento merecen la pena...en fin, no sé

muchas gracias
#8233645
Hola

Primeramente siento lo de tu perrita.
Para poder darte una opinión primero creo que nos falta saber donde tiene el líquido si en la cavidad torácica o en el saco pericardico (alrededor del corazón).
De todas formas creo que la extracción de líquido la haría sin dudarlo demasiado, no es un procedimiento excesivamente costoso, complicado o invasivo. Además los sintomas seguramente mejoraran y permitirá tener un diagnostico preciso ya que las posibilades de tratamiento pasan por tener un diagnostico claro.

Un saludo y animo.
#8233646
Como dice alvaro es importante saber donde esta ese liquido. ES dificil valorar lo que hay que hacer sin ver al animal. Hay animales con ICC (insuf. cardiaca congestiva) que con medicacion viven 3-4 años muy bien y otros con el mismo problema no responden bien a la medicacion. Pero depende del problema.
Siempre me acuerdo de un perrito que al hacer la radiografía para valorar el tamaño cardiaco y los pulmones (con ICC) se desmayo al tumbarlo de medio lado y comenzo a convulsionar. Le pusimos tratamiento y a las 12 horas de comenzar el tratamiento no volvio a desmayarse y en dos días estaba muy bien (este animalito vivio casi dos años perfecto hasta que decayo). Otras veces no funcionan tan bien los medicamentos.
Mientras haya calidad de vida adelante.
Suerte.
Un saludo.