- 20 Abr 2009, 09:57
#8233560
A mi perro de 3 años, Rocco, le acaban de detectar Leishmania. Le llevé al veterinario porque empezó a beber muchísima agua, como un desesperado, y luego a hacerse pipi, se le escaba.
Le han hecho varios análisis y una ecografía. El resultado es que los riñones estructuralmente no están dañados, pero que es lo que tiene afectado por los niveles altos de urea. Empezó a darle marbocyl y le bajó la queratina (no se si se escribe así...), pero la urea sigue alta. Ahora me ha dado Milteforan, para que se lo administre durante 28 días junto con el marbocyl. ¿Creeis que es el tratamiento correcto? Es que estoy viviendo en Cantabria (España) desde hace 6 meses, y aquí no es común esta enfermedad (así que la debió coger cuando vivíamos en Barcelona) y no se si este veterinario sabrá tratarlo bien o no, y como estoy bastante desesperada...no se...no come nada y se está quedando en los huesos..Si alguien pudiera echarme una mano se lo agradecería mucho.
Hola,
A mi perro de 3 años, Rocco, le acaban de detectar Leishmania. Le llevé al veterinario porque empezó a beber muchísima agua, como un desesperado, y luego a hacerse pipi, se le escaba.
Le han hecho varios análisis y una ecografía. El resultado es que los riñones estructuralmente no están dañados, pero que es lo que tiene afectado por los niveles altos de urea. Empezó a darle marbocyl y le bajó la queratina (no se si se escribe así...), pero la urea sigue alta. Ahora me ha dado Milteforan, para que se lo administre durante 28 días junto con el marbocyl. ¿Creeis que es el tratamiento correcto? Es que estoy viviendo en Cantabria (España) desde hace 6 meses, y aquí no es común esta enfermedad (así que la debió coger cuando vivíamos en Barcelona) y no se si este veterinario sabrá tratarlo bien o no, y como estoy bastante desesperada...no se...no come nada y se está quedando en los huesos..Si alguien pudiera echarme una mano se lo agradecería mucho.