- 17 Abr 2009, 11:32
#8233531
En noviembre esterilizamos a mi perrita y en la analitica dio unos valores de plaquetas muy bajos, acordamos con el veterinario q al mes de haberla operado le analizariamos la sangre a ver como salia, volvio a sar plaquetas bajas y la afeccion de erliquia, estuvimos 28 dias dandole 3/4 de ronaxan y despues le volvimos a hacer la analitica, los vetes me dijeron q tras este periodo seguro q se habria curado pero no fue asi, esta vez las plaquetas salian bien pero la erliquia continuaba dando positivo, ahora estamos de nuevo cn ronaxan durante 40 dias 3/4 de pastilla diaria, mi perrita pesa 6 kg y es del este, creemos q la compramos cn la afeccion puesto q jamas le hemos encontrado ninguna garrapata ni pulga y siempre le ponemos la pipeta y en los meses de verano pipeta y collar scalibur.
He leido q puede llegar a ser cronica o aguda... mi perrita esta siempre muy contenta y dispuesta a jugar, leyendome los sintomas hace unos dias al cogerla se quejó, no se si es q la cogi mal o es pq tiene dolor muscular, me extrañaria pq esta todo el dia muy activa.
Me gustaria saber si se cura esta enfermedad al 100% y en caso de ser cronica q se debe hacer y q medidas debemos adoptar para q no le de sintomas, por favor les pido su ayuda, ya q me asusta bastante el tema.
Un saludo
Hola a todos;
En noviembre esterilizamos a mi perrita y en la analitica dio unos valores de plaquetas muy bajos, acordamos con el veterinario q al mes de haberla operado le analizariamos la sangre a ver como salia, volvio a sar plaquetas bajas y la afeccion de erliquia, estuvimos 28 dias dandole 3/4 de ronaxan y despues le volvimos a hacer la analitica, los vetes me dijeron q tras este periodo seguro q se habria curado pero no fue asi, esta vez las plaquetas salian bien pero la erliquia continuaba dando positivo, ahora estamos de nuevo cn ronaxan durante 40 dias 3/4 de pastilla diaria, mi perrita pesa 6 kg y es del este, creemos q la compramos cn la afeccion puesto q jamas le hemos encontrado ninguna garrapata ni pulga y siempre le ponemos la pipeta y en los meses de verano pipeta y collar scalibur.
He leido q puede llegar a ser cronica o aguda... mi perrita esta siempre muy contenta y dispuesta a jugar, leyendome los sintomas hace unos dias al cogerla se quejó, no se si es q la cogi mal o es pq tiene dolor muscular, me extrañaria pq esta todo el dia muy activa.
Me gustaria saber si se cura esta enfermedad al 100% y en caso de ser cronica q se debe hacer y q medidas debemos adoptar para q no le de sintomas, por favor les pido su ayuda, ya q me asusta bastante el tema.
Un saludo