- 13 Mar 2009, 10:13
#8233065
Ante todo disculpas por el título algo agresivo pero es para que me hagais caso :)
A Hugo, cruce con pitbull, le han diagnosticado cáncer de próstata. El perro está castrado hace un año.
Os comento resumidamente el proceso de diagnóstico.
Los sintomas eran dificultad bastante grande para defecar y orinar, algo de apatía y come bastante poco.
PRIMERA visita al vet radiográfía de la zona de los intestinos. No ven nada significativo. Me dan rymadil (antiinflamatorio) y un antibiótico (para unos 4 días).
170 euros.
SEGUNDA visita. Radiografía con contraste zona del abdómen y sonda por el pene. Se observa que la vejiga no se hincha lo suficiente. Algo se lo impide.
140 euros.
TERCERA visita. Ecografía en el mismo vet pero con profesional de otra clínica. Se observa masa que pudiera concordar con un tumor. Se sonda al perro para obtener muestras que analizar.
Dicen que hay que seguir dándole los antiinflamatorios no esteroides y empezar en breve con la quimio. Primero dicen cisplatino (o algo así) pero luego dicen otro producto.
CUARTA visita. El anterior análisis no es concluyente de calcinoma pero están casi seguros. Para asegurarse se realiza citología con anestesia general.
105 euros.
Hoy me darán el resultado, pero ya estoy preparado para lo peor. Lo de la quimio está claro en un 99% que hay que dársela para que el tumor reduzca algo y el perro no sufra al defecar y orinar pero curarse no se cura. Éso ya me ha quedado claro.
Mi pregunta es ¿es correcto el tratamiento consistente en tantas pruebas para llegar a una conclusión?
Porque uno en su perro, cuando está malo, SE GASTA LO QUE SEA, pero no me gustaría que nadie se aprovechara de ello.
Además, conocidos me comentan cambiar de vet porque "engordan" el presupuesto.
A estas alturas ya no voy a cambiar y ciertamente no tengo quejas, aunque si dudas.
Con todo el respeto hacia la profesión veterinaria me gustaría que alguien con conocimiento (no comentarios de conocidos y amigos) de causa me despejara estas dudas sobre el procedimiento a seguir y la facturación del mismo.
Perdonad el ladrillo pero quería detallarlo al máximo.
Un saludo y muchas gracias.
Muy buenas.
Ante todo disculpas por el título algo agresivo pero es para que me hagais caso :)
A Hugo, cruce con pitbull, le han diagnosticado cáncer de próstata. El perro está castrado hace un año.
Os comento resumidamente el proceso de diagnóstico.
Los sintomas eran dificultad bastante grande para defecar y orinar, algo de apatía y come bastante poco.
PRIMERA visita al vet radiográfía de la zona de los intestinos. No ven nada significativo. Me dan rymadil (antiinflamatorio) y un antibiótico (para unos 4 días).
170 euros.
SEGUNDA visita. Radiografía con contraste zona del abdómen y sonda por el pene. Se observa que la vejiga no se hincha lo suficiente. Algo se lo impide.
140 euros.
TERCERA visita. Ecografía en el mismo vet pero con profesional de otra clínica. Se observa masa que pudiera concordar con un tumor. Se sonda al perro para obtener muestras que analizar.
Dicen que hay que seguir dándole los antiinflamatorios no esteroides y empezar en breve con la quimio. Primero dicen cisplatino (o algo así) pero luego dicen otro producto.
CUARTA visita. El anterior análisis no es concluyente de calcinoma pero están casi seguros. Para asegurarse se realiza citología con anestesia general.
105 euros.
Hoy me darán el resultado, pero ya estoy preparado para lo peor. Lo de la quimio está claro en un 99% que hay que dársela para que el tumor reduzca algo y el perro no sufra al defecar y orinar pero curarse no se cura. Éso ya me ha quedado claro.
Mi pregunta es ¿es correcto el tratamiento consistente en tantas pruebas para llegar a una conclusión?
Porque uno en su perro, cuando está malo, SE GASTA LO QUE SEA, pero no me gustaría que nadie se aprovechara de ello.
Además, conocidos me comentan cambiar de vet porque "engordan" el presupuesto.
A estas alturas ya no voy a cambiar y ciertamente no tengo quejas, aunque si dudas.
Con todo el respeto hacia la profesión veterinaria me gustaría que alguien con conocimiento (no comentarios de conocidos y amigos) de causa me despejara estas dudas sobre el procedimiento a seguir y la facturación del mismo.
Perdonad el ladrillo pero quería detallarlo al máximo.
Un saludo y muchas gracias.