Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por KITY173
#8231716
Hola!Leyendo mensajes lei uno donde contabas que tu perro ya tiene 6 años y desde cachorro saben que tiene displasia y no lo han operado.Por favor me interesa saber la historia y como ha sido el tratamiento, ya que mi perra tambien le dignosticaron displasia a los 4 meses y como no manifiesta dolor y juega me resisto a operarla ya que he leido casos en que la operacion fracaso o tuvo muchas complicaciones.Gracias!!!!!
Por NURIA Y KENIA
#8231717
Hola,
Disculpa por no contestar antes pero no suelo entrar por aquí…
Te cuento mi perra se lo diagnosticaron con memos de seis meses la displasia, la llevamos a varios veterinarios y especialistas, pero ninguno me aseguraba la eficacia de la operación y me decían que no podría correr, ni saltar, etc etc, (tu no sabes lo que yo llore… uno de los vete que le pregunto me llego a decir que si no la operaba a los cinco años tendría que sacrificarla… pues se confundió) tomamos la decisión después de mucho pensar de no hacerla pasar por ello, así que cogimos un tratamiento de por vida que lo que lleva son antioxidantes, para hacer que el posible artrosis que tenga en un futuro, sea menos dura y con eso, darla de vez en cuando huesos, el pienso intentar darle uno bueno y bajo en calorías, pero al ser el tuyo bebote deberías de hablar con el vete para ver cual es el mejor, aparte de eso desde muy pequeña no hay día que no subamos cuestas y las bajemos, eso si tienes que hacer que se fortaleza las patas de adelante sin sobrecargarlas, eso es lo que hacemos y la va bien, corre y es feliz, no la duele , se resiente un poco cuando hay cambios bruscos de temperatura, cuando la pasa la llevo al vete y la manda aspirina o cosas así para esos dias, a veces con poner el calor seco y cambiar al frió la va bien hoy por hoy, esta estupenda.
Intenta evitar que se pase de su peso establecido para su tamaño, ahora es cachorro, no te agobies con el peso y sobretodo ahora que corra y que tenga todos los dias largos paseos para que este musculada, es fundamental fortalecerla y con el tiempo veras que estos perros nuestros con este problemilla anda de lo mas chulos, la mía tiene un movimiento de culito muy erótico… jejeje
Aquí estamos para lo que quieras…
Un saludo,
Por KITY173
#8231718
Muchs gracias por contestarme! Cuando nos dieron el diagnostico estaba tan angustiada y confundida porque es dificil decidir que sera lo mejor, escuche experiencias buenas pero tambien malas con respecto a las operaciones y como decias ninguno te da garantia.
Ahora cumplio 16 meses, desde los 5 meses le doy lisados (celuloterapia)y un pre gags y anda muy bien, no toma calmantes .Ella convive con otro perro (un mestiso) de la misma edad y realmente la ayuda porque corren y juegan todo el dia.Con respecto al peso siempre cuido que no engorde, le doy Premium de Royal caninn y a veces le agrego zanahoria o manzana si esta con apetito.
me podrias explicar en que consiste el tratamiento de por vida que le das?Que tipo y cantidad de antioxid?para mi flia y para mi es muy importante verla bien y me preocupa el futuro, quiero prevenir.
Tu experencia me sirve mucho y nos dio animo.Saludos!!
Por NURIA Y KENIA
#8231719
Buenas tardes,
Siento la tardanza en contestar pero ando muy liada...
Ahora mismo estoy en el trabajo haciendo un descansito…. No recuerdo como se llaman las pastillas, ya te lo mirare, lo que si te digo es que son naturales, todos los componentes son hiervas.
Me puedes explicar lo de la celuloterapia y lo que le das, por que quizás lo tuyo sea mas efectivo que lo mió, no me quejo pero si se puede mejorar, genial!!
Páseme alguna foto de tus perretes, te dejo aquí el álbum de Kenia para que la eches un vistazo.
Un saludo,
https://www.todoperros.com/ver_album.php?album=23653
Por KITY173
#8231720
Vi las fotos , es muy bonita! me gusto la "cara de pena".Por las fotos se la ve bien ,inclusive tiene las patas traseras bien separadas.
te copio algo de lo que tiene el vete en su pag. sobre celuloterapia: Que es la Celuloterapia?
La celuloterapia o Terapéutica Biológica Celular, es el sistema que busca la curación o mejoría del paciente, mediante la inyección o ingestión de material biológico de alto poder vital, que las células dañadas utilizan para su revitalización. Éste método emplea sustancias naturales, como son las células íntegras o partes de ellas, que provienen de tejidos fetales de ovinos o bobinos, y contienen una elevada concentración de principios activos capaces de revitalizar a los órganos con mal funcionamiento.
Reiteramos que la terapia celular es especialmente eficaz en caso que los órganos empiecen a debilitarse y surjan los síntomas de envejecimiento. Es por esto que el tratamiento debe ser aplicado a los primeros síntomas de éste, es decir, que el aspecto profiláctico es muy superior al aspecto curativo. La Terapéutica Biológica, por atacar a las enfermedades desde su etiología (su origen), utilizar sustancias naturales –células o partes de ellas- y provenir de embriones, no tienen contraindicaciones ni efectos colaterales indeseables.
utilizo los lisados de celulas embrionarias que se compran en la farmacia (en pocas) y es para humanos, recien ahora sacaron la linea veterinaria.
Ademas de los lisados le doy "OLd trans"que cumpliria la funcion de condroprotector.
Agradezco tu tiempo cuando puedas contame el nombre y la composicion del producto que le das.
Voy a ver si logro poner unas fotos-.Saludos!!!