Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por danasa
#8231684
hola a tod@s. Tengo una labrador de 2 años que llevaba unos días cojenado de la pata dcha trasera, tras unos días con anitinflamatorios..etc ayer le hicieron una placa y nos dijeron:
Que las cabezas del fémur no eran redondeadas, si no irregulares y que la cadera "rozaba" y por eso cojeaba. Nos dijeron además, que la cadera tenía unos "picos" que no interferían en el movimiento pero que llegarían a ser molestos.Diagnóstico: displasia de cadera.

Nos dijo que era leve pero que iría a peor y que la única solución es operarla. y mi pregunta es, qué tipo de operación se hace en estos casos? es muy joven, le encanta jugar, acabamos de tener otro cachorro... y se nos rompe el corazón de pensar que el correr y jugar que tanto le gusta le sea perjudicial para su cadera y no lo pueda hacer.

Una vez operados, hacen vida normal?

Un saludo y gracias
Por KITY173
#8231685
hay distintos tipos de operacion,segun la edad,peso y grado de displasia.averigua por internet que hay muchas pag. que te explican.En mi opinion consulta a otros vete antes de operar y proba con tratamiento a ver como responde.Que grado de displasia tiene? manifiesta dolor?
Por danasa
#8231686
Hola, gracias por contestar. Nos han dicho que tiene displasia de cadera leve y nos han mandado a un expecialista.

Ella corre, salta, está contenta, no tiene problemas para levantarse pero sí tiene una leve cojera en la pata derecha. Dolor al tocarla no tiene pero si le acaricias esa zona se queda muy quieta, como si le aliviara.

Lo del dolor en esta perra es difícil de valorar porque tiene 2 años y aún no sé cómo son sus llantos o quejidos.... pero no parece que le duela mucho.

Muchas gracias de nuevo.
Por kenji
#8231687
Hola yo tambien tengo ese problema con mi bulldog frances, tiene año y medio y le han diagnosticado un uno por ciento de displacia y tambien le pasaba eso no me apoyaba bien la pata le mandaron antiinflamatorios y se le ha quitado pero ahora no me sube las escaleras como si le hubiera cogido miedo, el veterinario no me ha dicho nada de operarlo, es conveniente operarlo? en que consiste la operacion?

Gracias
Por KITY173
#8231688
Yo no soy veterinaria,solo he leido de displasia y no me atreveria a operarlo si tiene una displasia leve que puede mejorar con tratamiento
Por volcom-ason
#8231689
Yo en tu caso consultaria varias opiniones, hay varios tipos de cirugias, las más practicadas son la osteotomía triple de cadera, que sólo es apta en perros en etapa de crecimiento y que no presenten artrosis, y la prótesis de cadera. En ambos casos si la operación sale bien y el post operatorio es el correcto, los perros vuelven a hacer vida normal. Ahora, la recuperación es MUY DURA, tanto para el perro como para los dueños y si como dices, ahora tienes un cachorro, mucho más.
Ten en cuenta que después de la operación ( unos tres o cuatro meses) los movimientos han de ser muy sueves y cuidadosos, podrá caminar desde el primer día, pero muy despacito, y no podrá correr ni saltar en una larga temporada. Tendrá dolores y heridas con puntos que no deben infectarse, y todo eso con un cachorro al lado sería muy difícil.
Por eso, consulta varias opiniones, y si la displasia es leve hay tratamientos que le aliviarán los síntomas, pej.condros cada cierto tiempo, es muy bueno el cartílago de tiburón, algunas marcas de pienso han desarrollado alimento para perros con problemas de mobilidad, y parece que funciona, terapias alternativas como la acupuntura... y ejercicio moderado, el mejor de todos, nadar. Con la natación fortalece los músculos sin desgastar las articulaciones.
Y luego cuidados básicos, como dormir en algo mullido y no directamente sobre el suelo...no se esas cosas.
En definitiva, que la cirugía es efectiva pero yo antes miraría otras opciones y consultaría con traumatólogos.
Creo que los mejores en Madrid son los de Puerta de Hierro.
Ya nos contarás cómo os va, y ánimo que todo se soluciona!!!
Por Neskota
#8231690
Mi perra fue operada de displasia de cadera y ha hecho una vida completamente normal, tb es cierto que se la hicieron antes del año y la recuperacion es muy dura, yo inverti mis vacaciones en su recuperacion pero despues de 6 años la ultima radigrafia muestra que no genero artrosis y que esta completamene sana en lo que a displasia se refiere.

La operacion es la triple osteotomia, el tratamiento a lo largo de estos años fue el siguiente , Cosequin regenerador de cartilago con sus descansos de meses, y ejercicio el que ella/ el quiera, lo mejor paseos por la playa,arena blanda, cesped, caminatas largas nada de correr y saltar no forzar.

Si quieres informacion de quien opero a mi perra te la puedo dar por mensaje privado, es un veterinario muy bueno y con un servicio postoperatorio muy bueno,bajo mi punto de vista 100% recomendable y hablo por propia experiencia.

Saludos y suerte
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
947 Vistas
por alexander49
23 Nov 2022, 17:54
operación luxación de cadera
por btwrebecca  - 23 Nov 2021, 04:33  - en: General
0 Respuestas 
1188 Vistas
por btwrebecca
23 Nov 2021, 04:33
artoplastia de cadera
por enriquito  - 30 Dic 2021, 21:02  - en: General
5 Respuestas 
1289 Vistas
por enriquito
30 Dic 2021, 23:03
Displasia Malinois de 9 meses
por EfOaMo  - 17 Oct 2022, 22:21  - en: General
1 Respuestas 
971 Vistas
por webmaster
06 Feb 2023, 23:01