Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por awelo
#8230646
Hola, me llamo Antonio y tengo un Labrador retriever de casi 2 años de edad, el caso es que coincidiendo con la administración del medicamento destinado a la prevención de los parasitos intestinales, (la primera vez tambien se le administraron las vacunas) en dos ocasiones consecutivas, el perro se pone muy nervioso, durante las noches, así mismo en unas 24h, cuando este está durmiendo comienza a ahogarse y a vomitar una sustancia amarilla, tras lo que comienza a convulsionar, produciendosele rigidez muscuar y orinandose encima, pasados unos minutos vuelve a la normalidad como si no pasase nada.

En la primera ocasión quise socorrerlo, con tan mala fortuna que debido a los espasmos, al tocarlo me mordió en el brazo, yo se que no es agresivo, al conrtrario es un pedao de pan, jeje, pero me da miedo que alguien más de mi familia pudiese resultar mordido...

Así que la cuestión que planteo es la siguiente

¿Puede un medicamento provocar estos espasmos, o ataques??

¿Existe algun tipo de medicamento para prevenirlos??

El veterinario dice que solo es aconsejable medicarlos en casos muy extremos.

Muchas gracias de antemano, espero que entre todos encontremos una solución.

Un Saludo.
#8230647
Antonio: el antiparasitario no puede provocar una reacción epileptiforme propiamente dicha como cuentas, lo que si puede ocurrir es que tu perro sea epileptico y para que ocurra un ataque es necesario un elemento disparador que puede ser un susto ó una exitación grande ó una reacción a alguna droga que puede ser el antiparasitario, no se si entenderás, en tu caso puede coinsidir que tu perro padezca la epilepsia y justo el antiparasitario al caerle mal dispara el proceso de epilepsia, tal vez en otro perro provocaría algun vomito ó diarrea solamente, habría que cambiar de droga antiparasitaria y ver que sucede. Con esto has descubierto que ademas de caerle mal el antiparasitario tienes un perro con epilepsia en menor ó mayor grado, si solo ocurre con el antiparasitario en cuestión basta con no darlo.La epilepsia es un tema mas complejo y los tratamientos son paliativos, pero es otro tema, prueba con otro antiparasitario.
Que droga tiene el que le diste, me interersa.
Saludos
#8230648
Uy, que fuerte, a mi perro le pasó lo mismo, exactamente lo mismo con el antiparasitario. La vet. lo negó todo y dijo que era problemas de columna. Le ha ocurrido otras veces sin saber la razón, bueno una noche porque eché por la cocina anticucarachas.
Ayuda!!!
#8230649
Uy, que fuerte, a mi perro le pasó lo mismo, exactamente lo mismo con el antiparasitario. La vet. lo negó todo y dijo que era problemas de columna. Le ha ocurrido otras veces sin saber la razón, bueno una noche porque eché por la cocina anticucarachas.
Ayuda!!!
#8230650
Hola, agradezco mucho vuestra colaboración, el antiparasitario en cuestión es "Drontal" no he leido la composición directamente, pero buscando por internet, he encontrado lo siguiente:

"Antihelmíntico de amplio espectro para perros. Compuesto por una combinación sinérgica de praziquantel, embonato de pirantel y febantel.

Eficaz, en una sola toma, frente a todos los cestodos (gusanos planos) y nematodos (gusanos redondos) que habitualmente afectan al perro, en formas adultas y juveniles."

Espero que esta información pueda servir para encontrar una solución eficaz.

¿que otro antiparasitario me recomiendas, con una composición diferente???

Un saludo y de nuevo MUCHAS GRACIAS.
#8230652
Gracias Beatriz, muy buenos consejos. Ya no le ha dado hace mucho tiempo.
Mas que convulsiones es que se queda rigido con las patas extendidas un par de minutos o tres, y luego vomita y se queda un poco confuso.
Como es un bulldog francés me dijo la veterinaria que es porque tiene mal la columna.
Ahora hace mucho que no le ha dado, pero duerme muchisimas horas.
#8230653
Hola, respecto a lo que preguntas, decir que el veterinario me ha dicho que vamos a variar el antiparasitario, a otro que no contenga ninguno de los tres componentes, pero no se cual será.

Espero que obtengamos mejores resultado, de todas formas cuando se lo administremos os comento como le ha ido, que espero que sea mejo.

Por cierto, muchas gracias Beatriz por us consejos, me parecen muy interesante y ten por seguro que los aplicaré.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Colmillo desviado por ataque de perros.
por Cris7ian  - 20 Dic 2022, 18:51  - en: Veterinarios
1 Respuestas 
497 Vistas
por Cris7ian
20 Dic 2022, 18:53
ATAQUE DE PERRO A MI HIJA
por Jack Ross  - 31 Ene 2023, 21:22  - en: General
2 Respuestas 
493 Vistas
por aymimadre
04 Feb 2023, 11:36