- 20 Jun 2008, 08:32
#8230399
Considera que es una de las muchas afecciones de la piel (una especie de dermatitis) y que hay algo que se lo provoca que no damos con lo que es (desde plantas de la zona, bacteria, no seeeeeeeee!!!!)
AL lio, me encuentro el otro día a un paisano en el pueblo cuando iba con Terra. AL verla me preguntó por las manchas y le conté la película. El iba con perro, se interesó un montón por mi peke. Me comenta que el ALicante un veterianrio le recomendó lo siguiete (ya que tuvo el mismo problema con su perro de 14 años):
Echarle un producto tipo ZOTAL disuelto en agua y pasarle un paño por el cuerpo (un tapon del producto en un cubito de agua). mi dijo que al día siguiente fuera a su casa. Ayer fui y tengo el "mejuje" en casa, pero me da miedo echarselo a ver si va a reaccionar mal. La verdad es que estoy desesperada y este hombre me dio muy buena espina.
Sabeis algo de esto??? me da miedo empeorarla o quemarla la piel o que se yo...Es peligroso??? lo tiro o se lo hecho????
Se trata de un desinfecctante y con propiedades insecticidas y dice que lo ha probado en varios perros de conocidos que tuvieron problemas de piel y a todos le fue de maravilla.
Gracias y siento el tostón... pero quería poneros en situación.
Laura Terra y Braulio
Pues os cuento... como sabeis Terra (boxer de 2 años) lleva más de 4 meses con problemas de piel: son zonas enrojecidas, donde se le ha caido el pelo y en algunas de ellas no le ha vuelto a crecer (la verdad es que por algunas zonas da penita verla...). Le hemos hechado distintas cremas (diprogenta, vactroban, aloe de vera) estamos con vitaminas para el pelo y la piel (vitacun plus), la hemos bañado con champus especiales (betadine especial para ducha, para desinfectar)... El veterinario (con el cual tengo muy buena relación, muchas veces no me cobra las consultas, y me fio bastante de él), dice qeu no es una alergia, pues las manchas están localizadas y no se han extendido más por el cuerpo en todo el tiempo (dice que si fuera alergia en estos meses se habría propagado entre otros síntomas)
Considera que es una de las muchas afecciones de la piel (una especie de dermatitis) y que hay algo que se lo provoca que no damos con lo que es (desde plantas de la zona, bacteria, no seeeeeeeee!!!!)
AL lio, me encuentro el otro día a un paisano en el pueblo cuando iba con Terra. AL verla me preguntó por las manchas y le conté la película. El iba con perro, se interesó un montón por mi peke. Me comenta que el ALicante un veterianrio le recomendó lo siguiete (ya que tuvo el mismo problema con su perro de 14 años):
Echarle un producto tipo ZOTAL disuelto en agua y pasarle un paño por el cuerpo (un tapon del producto en un cubito de agua). mi dijo que al día siguiente fuera a su casa. Ayer fui y tengo el "mejuje" en casa, pero me da miedo echarselo a ver si va a reaccionar mal. La verdad es que estoy desesperada y este hombre me dio muy buena espina.
Sabeis algo de esto??? me da miedo empeorarla o quemarla la piel o que se yo...Es peligroso??? lo tiro o se lo hecho????
Se trata de un desinfecctante y con propiedades insecticidas y dice que lo ha probado en varios perros de conocidos que tuvieron problemas de piel y a todos le fue de maravilla.
Gracias y siento el tostón... pero quería poneros en situación.
Laura Terra y Braulio