Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por cyberbella
#8229895
Buenos días,

Tengo una duda de la que seguro que aquí en este foro podré salir de ella.

Mi westy y yo somos de Barcelona, donde la vacuna de la rabia me han comentado que no es obligatoria, pero que yo por si acaso prefiero que se la pongan. Bien, en mi anterior visita al veterinario (Febrero) le pusieron la otra vacuna la del moquillo, y en septiembre le toca la de la rabia. Me comentó la veterinaria que ya se comercializa una vacuna que ya vienen las dos juntas (la del moquillo y la de la rabia).
Me dijo que había que ir aproximando las fechas de una y otra vacuna para que le hiciese efecto.

MI PREGUNTA ES? NO ES DEMASIADO PARA UN ANIMALEJO DE 8 KG.?
ES MEJOR SUMINISTRARLE LAS VACUNAS CUANDO LE TOCAN?
O SUMINISTRARLE LA NUEVA VACUNA QUE VIENEN LAS DOS JUNTAS?

YO LO QUE QUIERO ES LO MEJOR PARA ÉL. PERO TAMBIÉN QUIERO QUE EL VETERINARIO LE HAGA REVISIONES, PARA VER COMO ESTA, SI ENGORDA, SI SUFRE DE ALGO, PREVENIR LO QUE SEA....ETC...

Mi westy también tiene terror a la veterinaria, saca los dientes y le tienen que poner el bozal. A mi se me caen las lagrimas de verle llorando. (Aparte que la veterinaria era tan inútil que ni siquiera sabia ponerle el bozal, y mucho peor ni siquiera sabia cojerle para pincharle.)


Al pobrecito lo cojió, sin hacerle ningún tipo de exploración, y le quiso inyectarle la vacuna. El pobrecito lo paso tan y tan mal cuando la vio con la inyección que montó en colera, la vete le quiso poner el bozal (y ni siquiera sabia ponerselo, se lo tuvé que poner yo -que no se ni como se pone- ni siquiera, esta veterinaria ni siquiera de los siquieras sabia agarrarle para inyectarsela!!. Vamos que después de pedirle en dos ocasiones ni siquiera me dejo papel para limpiarme a mi ni a Pepe.

El pobrecito lo paso tan y tan mal que de los nervios mientras le inyectó se hizo caquilla (con lo limpito y educadito que es!!) Estuvo casi una semana con vomitos y muy triste.

Fui corriendo a cambiarle de veterinaria y que le hiciera una exploración. Le receto Primperan dos semanas.

Me pareció muy coherente y muy sensato lo que me dijo: antes de vacunarlo, lo tenian que hacer una ITV!! si no estaba en condiciones: no lo vacunaba.

Muchas gracias por vuestras opiniones!!
Por Nuria Mas
#8229896
Hola RENATA:

¿Tienes un motivo verdadero para ponerle la vacuna de la rabia a tu westie? Porque ese "por si acaso prefiero que se la pongan"... no es razón suficiente. Y menos aún si:
- tu perro se estresa tanto
- "Estuvo casi una semana con vomitos y muy triste." Habría que saber si estuvo así por la reacción a la vacuna, al trato de esa (como tantas otras) "maravillosa titulada", ó a ámbas cosas (me temo).

Que nos estamos pasando con las vacunas. Pero como en este país no queremos enterarnos de la verdad, quienes decimos estas cosas somos malas, claro.

Por el bien de mi perro, paso de vacunarlo ahora que es adulto. Mejor dicho, es nuestro veterinario quien nos indicó la nula necesidad de hacerlo y los perjuicios que está causando en muchos casos tanto vacunar los perros. Y lo mismo sucede con los niños: la tendencia en Medicina seria (la que se ejerce sin afán de lucro, con responsabilidad, no la que se practica por rutina) es a prescindir al máximo de vacunas. Sólo algunas durante el primer año de vida de los perros se consideran convenientes.
Por cyberbella
#8229897
Hola Nuria!!

La que le pusieron no era la de la rabia, era la otra, moquillo? creo que estuvo malito por la inutil de la veterinaria que fue directamente a pincharle, en vez de hacerle la pelota!!

La de la Rabia se la pongo, para evitarme problemas como:

1. Que venga alguien y que diga que mi mascota le ha mordido, etc... etc... voy yo le enseño mi cartilla y puedo mostrar que es un animal perfectamente sano, y con todas sus vacunas.

2. Que por lo que sea, venga otro animal que si tiene rabia y se enzarze en una pelea con mi mascota.

3. Que ahora me tenga que ir yo a otra autonomía que si sea obligatorio vacunar de la rabia.

4. Para que se erradique una enfermedad tienen que estar todos los animales vacunados de esa enfermedad, mientras que no sea así, yo quiero evitar ese tanto por ciento. Por el simple motivo que les pasa a los humanos de 2 piernas que se erradicaron enfermedades como la tuberculosis y ahora hay casos que vuelven a existir, porque hay personas que provienen de otros paises donde no se vacunan.

5. Tengo que velar por mi mascota de por vida, además de prometerlo en su día, se lo debo a él.

El otro día con el tema de las flores de Bach y la flor de mimulo sali encantadisima de aqui, y por eso he vuelto para salir de dudas.

6. Yo lo que quiero es que me expliquen veterinarios que les parece que se le vacunen 2 x , o es mejor por separado una en febrero y la otra en septiembre (cuando le tocan).

Plan A. La próxima visita: vacunarle de las dos
Plan B. Vacunarle como siempre

Es como las pipetas, el collar, etc... para prevenir.

Pepito es de la familia.

Muchas gracias Nuria
Por cyberbella
#8229898
Hola Nuria!!

De momento Pepito tiene una salud formidable que ya otros la quisieran para si (incluida yo). Pepe será una mascota más, y mientras este en mis manos le daré lo mejor que pueda, no escatimaré en lo más necesario: vacunas, pipetas, collares, comida, higiene, socialización, visitas periodicas al veterinario. Porque se lo merece, y es un derecho de él.

Saludos
Por Nuria Mas
#8229899
Muy bien, haz lo que creas mejor. Pero una cosa lo que a tí ó a ciertos profesionales os parezca lo mejor, y otra MUY DISTINTA lo que REALMENTE es lo mejor para Pepe.

A mí no me convencen las razones que das para vacunarle de la rabia. Porque la única que parece "inevitable" es la de los viajes. Veterinarios que sí se preocupan por la salud de los perros están sellando las cartillas con "todas las vacunas" pero dejando al cliente la opción de pincharle algunas ó tirarlas a la basura. Porque una cosa es lo que dice la "ley" humana y otra muy distinta la "Ley" natural. Y los perros se rigen por la segunda. Hacerles tragar la primera ocasiona no pocos problemas.

Por eso, no creo que el "cabreo" de Pepe le durara tanto como explicas en tu primer post (¿fue tanto?), SI NO ESTUVIERA AGRAVADO POR UNA REACCION ADVERSA A LA VACUNA. Por este motivo se tiende a vacunar cada vez menos.

Para mi perro barajo más posibilidades que "plan A y plan B". Porque lo he aprendido de quienes saben más que yo, y sus perros lo evidencian.

También mi perro se lo merece todo. Y mis hijos, y mi marido, y mis amistades, y... Pero "no por mucho madrugar..." Estoy convencida de que muchas veces, "menos es más".

Suerte con los veterinarios. Salud para Pepe y para tí.
Por cyberbella
#8229900
Hola Nuria!!

Pepe se puso malito de lo estresado y los nervios que paso en el veterinario, sentirse impotente de que no quieren que le pichen, que le toquen las orejas, que le limpien las bolsas anales, que le corten el espolon, etcc.. eso aunque se ponga chulito y flamenco va a ser que si.

Si la vete se hubiese acercado de otra forma, no se hubiera puesto asi. Como no me parecio correcta el comportamiento de la veterinaria, la llame y le dije lo disgustada que estaba y lo malito que se había puesto pepito de los nervios.

Por eso cambié de veterinaria, que le exploró adecuadamente, de arriba abajo, y me dijo la politica que seguia en esta clinica veterinaria: "Antes de vacunar a cualquier animal, le exploran, le revisan (ITV) si no esta en condiciones: no lo vacunan".

Te tengo que decir Nuria que tengo que lanzar un pro a a inepta de la ex-veterinaria de pepe "todos los sellos que tiene en su pasaporte, todos son de vacunas fiables que le ha inyectado, todos". Una cosa no quita la otra, no le voy a quitar la razon. Cambié de vete porque era una "bruta".

Yo no se si hay vetes que ponen el sello sin vacunar, pero que esta "bruta" si que pincha.

Gracias Nuria!!
Por Nuria Mas
#8229901
OK, RENATA. Pero creo que no me has entendido bien.

Cuando me refiero a no inyectar la vacuna no lo digo como un fraude, ojo, no. Se hace a instancia del propietario del perro y siempre y cuando el veterinario esté de acuerdo en que ese perro puede tener más perjuicio que beneficio con la vacunación.

Dicho de otra manera, como el riesgo real de que se dé un caso de rabia es tan pequeño (por no decir que imposible), mientras el riesgo de una reacción adversa a corto, medio ó largo plazo, y no sólo por esa vacuna sino por el efecto negativo del abuso en la vacunación innecesaria, mientras el riesgo de efectos secundarios sea -tal y como se está comprobando- tan elevado, veterinarios bien informados porque actualizan sus conocimientos abriendo sus mentes a la realidad que nos evidencian los perros, esos veterinarios apuestan por cuidar la salud de los perros sin necesidad de tantas vacunas. Por eso no se las inyectan. Porque así favorecen al perro. Y no corren riesgo alguno porque el perro bien atendido mediante una adecuada Medicina Veterinaria Preventiva bien llevada no desarrolla las enfermedades de las que -supuestamente, que no tan efectivamente como se nos ha hecho creer- tendrían que proteger las vacunas.

Al igual quesucede con los condroprotectores, hay veterinarios que te venden mucho miedo y mucho producto de tres al cuarto, mientras los buenos veterinarios te ofrecen más medicina preventiva, nutrición (no sólo alimentación) de calidad, tratamientos menos agresivos,...

Y esto es lo que yo defiendo, porque a mi perro y a otros les va mucho mejor así.
Por cyberbella
#8229902
Buenas Nuria,

Bueno, yo que no te importe, seguiré siguiendo mi criterio, aunque sea diferente al tuyo.

Prefiero prevenir que curar como se suele decir, es como el que contrata un seguro para su casa, si supiera que no va a suceder nada; no se tomaría esa molestia y gastaría dinero.

Yo pienso igual, prefiero prevenir: y como prevengo, pues con una comida lo más sana y equilibrada posible, con su higiene, con sus pipetas, con sus vacunas correspondientes, una veterinaria que le trate dignamente y con respeto (y no hacia mi hee!! sino hacía él), con sus revisiones periodicas, etc.. y sobre todo que sea feliz en una casa donde le queremos mucho. Que ya bastante tuvo el animalito con estar más de ocho meses en una jaula esperando a que alguién se lo llevara. Y a saber de donde vino, que con ver el sello polaco su pasaporte, se me saltan las lagrimas.

Saludos!!
Por perinken
#8229903
Ya.
Espero de verdad que nunca tengas que ver morir a tu perro ni a ningún otro de parvovirosis, o ver las secuelas que les puede dejar el moquillo.Y ya es osado afirmar que es imposible que se de un caso de rabia en España,sabemos más que en Sanidad...Ole
Y no voy a entrar en la vacunación de los niños:polio,rubeola...sabes lo que estás diciendo?
Renata,sí hay vacunas polivalentes que cubren 3,4,5,6,7,8 y algunas que llevan rabia también.El usarlas de unas u otras valencias depende del criterio de tu veterinario.Personalmente no me gustan las vacunas con demasiadas valencias,pero ya te digo que es cuestión de criterio. No se si tu clínica te queda lejos de casa,pero si tienes opción,creo que sería buena idea que fueras de vez en cuando con Pepito a la clínica,para que se acostumbre a la veterinaria,que le hagan un par de mimos,le pesen (así de paso le llevas un control),vamos,que no lo relacioné sólo con el pinchazo. Ah,antes de poner una vacuna se debe hacer un reconocimiento conpleto del animal,y como te dijo la segunda veterinaria,si hay algo fuera de lo normal,se pospone la vacunación.
Un saludo
Por cyberbella
#8229904
Buenos días Chata,

Yo para nada quiero ver morir a mi pepito, con solo de pensar me pongo mala, yo creo que no lo soportaria.

No quiero comparar ninguna vacuna, solo repito lo que me dijo la ex-veterinaria, que si en españa estaba erradicada la rabia era porque se había vacunado de la rabia, me dijo que en Catalunya no era obligatorio, pero en cambio en otras autonomías si. Me dijo que más al sur era obligatorio porque estaba cerca de marruecos y allí hay rabia. Me puso como ejemplo la tuberculosis.

Yo no entiendo de vacunas, no soy veterinaria, ni experta, solo quiero saber que es más aconsejable las dos juntas o por separado.

Yo por mi cuenta le palpo el cuerpecillo para que se acostumbre y no gruña ni que saque los dientes a la veterinaria o a la peluqueria. Llevo un par de días quitandole los peletes de los plantares con unas tijeras de punta redonda especiales, para eso mismo: que se acostumbre a que le toquen y le manuseen.

Perdona pero no acabo de entender lo que me explicas.

Gracias
Por cyberbella
#8229905
Buenas La Chata!!

Del peso de pepe ya me encargo yo, cada semana (el mismo día de la semana, y más o menos la misma hora) le llevo a la farmacia que tienen la pesa en el exterior sin necesidad de entrar, el solito se sube, se esta quietecito, le echo la moneda, y me sale el papelito. Y tengo una tabla excel con todos su peso.

Se lo comenté a las veterinarias, si lo necesitaban yo se lo llevo.

Al principio de todo no se dejaba tocar las patitas de atrás; sacaba los dientes uffff!!, así que poco a poquito con buenas palabras, super tranquila y con muchisima paciencia, ahora se deja.

No se si es en exceso, tendría que replantearme muchas cosas.

Saludos,
Por Nuria Mas
#8229906
RENATA: no entiendo a qué viene "Bueno, yo que no te importe, seguiré siguiendo mi criterio, aunque sea diferente al tuyo." cuando ya te había dejado muy claro que "Muy bien, haz lo que creas mejor." Tú lo planteas con corrección, pero hay otras personas en estos foros que no lo hacen así y terghiversan lo que escribo. Ya lo verás a continuación.


Mira lo que escribe "toda una veterinaria" (así está la profesión en este país, Dios mío!): "nunca tengas que ver morir a tu perro ni a ningún otro de parvovirosis, o ver las secuelas que les puede dejar el moquillo.Y ya es osado afirmar que es imposible que se de un caso de rabia en España". Precisamente cuando lo que yo había escrito es: "la tendencia en Medicina seria (la que se ejerce sin afán de lucro, con responsabilidad, no la que se practica por rutina) es a prescindir al máximo de vacunas. Sólo algunas durante el primer año de vida de los perros se consideran convenientes."

Y mira tu reacción (lógica cuando dependes tanto del criterio de ciertas "veterinarias"): "Yo para nada quiero ver morir a mi pepito, con solo de pensar me pongo mala, yo creo que no lo soportaria."

¿Ves cómo NOS VENDEN MIEDO? Y no quieren entender lo que otros colegas -MAS AVANZADOS que quienes se han quedado con la escasa formación que dan en la Facultad- pregonan, sino que siguen yendo al dinero fácil de las vacunas abusivas.

Y cuando alguien en el foro escribe matizando lo que escribe, MANIPULAN EL MENSAJE TERGIVERSANDOLO.

Sí, Chata: SIGUES TERGIVERSANDO, ABUSANDO de tu título.
Por cyberbella
#8229907
Muy buenas,

Hay que yo solo quería saber que era mejor para Pepito, y se esta liando aqui una que para que.

Yo solo tengo ganas de llegar a casa para darle un achuchon!!

Me parece que no hecho bien en volver asomarme aqui.

Hasta siempre!!
Por Nuria Mas
#8229908
Por cierto, RENATA, respecto a lo que escribes: "Prefiero prevenir que curar como se suele decir, es como el que contrata un seguro para su casa, si supiera que no va a suceder nada; no se tomaría esa molestia y gastaría dinero."

Tu razonamiento es lógico. Mucha gente razona así. Lo que pasa es que aún poca gente sabe que VACUNAR NO ES PREVENIR... EN MUCHAS OCASIONES. Justo al contrario, POR VACUNAR COMO SE ESTÁ VACUNANDO
(abusivamente) y alimentar MAL a nuestros perros con sólo pienso y no buenos piensos muchas veces (aunque sean "de gama alta" teóricamente, no alta calidad en realidad muchos de ellos), precisamente por eso lo que estamos haciendo es favorecer muchas enfermedades autoinmunes y otros trastornos. No lo digo yo: lo están reconociendo los veterinarios más avanzados, los que verdaderamente se preocupan por la salud de los animales y buscan explicación a la contradictoria realidad. Porque la realidad contradice muchas de las teorías que se enseñan en la Facultad ó promocionan los laboratorios. ESTA ES LA DURA REALIDAD.
Por Nuria Mas
#8229909
Acabo de leer tu último hilo, RENATA: "Me parece que no hecho bien en volver asomarme aqui."

O sea... que debo entender que prefieres no saber la verdad... sino sólo una parte de ella.

Eres libre de actuar como prefieras. Pero luego no te quejes de las veterinarias... Hacerlas "ex-veterinaria" no es la solución. Tu Pepe se merece algo mejor que un achuchón, en mi opinión.

Que tengas un buen finde, pero como cierres los ojos a la realidad... no te quejes luego.
Por cyberbella
#8229910
ATENCIÓN, ATENCIÓN!!

No se que sucede aqui, la verdad es que esta fuera de mi alcance. Solo pretendo decir dos cosas:

Primero: Quiero lo mejor para Pepe, nuria: nunca me lo cuestiones, jamás. (no tengo porque darte explicaciones pero solo te dire: que creo que esta mil veces mejor conmigo que la vida que llevaba en aquella jaulita con más de ocho meses, y si no es por mi; a saber donde estaria hoy, a saber. Y si algún día le pasa algo y dejo de verlo, voy a llorar de tanto que no podré superarlo, y es más: solamente lloraré yo por él: solo yo.)

Si me quejo yo, no es asunto tuyo nuria, solo entrado a este foro de veterinarios para preguntar que es mejor inyectarle la vacuna del moquillo y rabia junta o por separado: creo que no me he quejado ni nada. Lo único que he mostrado es agradecimiento por los consejos: nada más.

Segundo: No quiero polemicas, las corto de cuajo.

Solo digo ADIOS cuando no tengo la intención de volver o de no ver alguien más:

Encantada, ADIOS Y HASTA SIEMPRE!!
Por cyberbella
#8229911
Gracias Rosa.

Para nada me disgusto con La Chata, que el otro día me dio un super consejo como la catedral de bueno, si el mister come mejor que tú y que yo: pues no come bien, si yo te contará!!

Yo me quedo en el foro de westys, que alli soy super feliz leyendo los consejos del stripping, trimming, etc.. que estoy aprendiendo como nunca me imagine, y cuando tenga dinerito hago un curso de trimming con el maestro de los maestros que tantos consejos da en el foro de westys.

Adios y hasta siempre!!
Por Ana-Krahe
#8229912
No voy a entrar en polémicas, sólo decir que las vacunas han salvado, salvan y salvarán más vidas humanas, caninas, felinas, ovinas, bovinas.... y de todas las especies que nos rodean que cualquier otro tratamiento que puedas pensar.

Hacer una campaña en contra en las vacunaciones me parece cuanto menos ridículo (ni entro ni salgo en las pautas que quiera o piense aplicar cada profesional, estado o comunidad autónoma). Pero la eficacia de éstas está más que demostrada, así como su utilidad en la erradicacion de plagas, enfermedades que han arrasado y arrasan nuestro mundo desde la primera que logró el gran médico Edward Jenner allá por finales de 1700 hasta nuestros días.
No se de donde te sacas que los pediatras tienden a no vacunar, que yo sepa cada vez se amplia un poco más el calendario de vacunaciones, por ejemplo hace poco se ha incluido la vacuna del cáncer del cuello de utero para las niñas así como la de la varicela para aquellos niños que no la hayan pasado a partir de los 10 años.

Y volviendo nuestros queridos perros, sólo decirte que una parvo en un perro adulto o geronte sin vacunar es bastante más peligrosa y fulminante que en un cachorro de mes y medio, y ya le puedes dar BARF, o gloria bendita que si no lo has vacunado y tiene contacto con el virus su sistema inmunológico no tendrá la carga de anticuerpos específicos necesarios para combatirlo. (Eso sí, al dueño siempre le quedará la conciencia tranquila y podrá echarle la culpa a su veterinario que sabiamente le aconsejó no vacunarlo)

Y por último, este comentario: "Y lo mismo sucede con los niños: la tendencia en Medicina seria (la que se ejerce sin afán de lucro, con responsabilidad, no la que se practica por rutina) es a prescindir al máximo de vacunas."
Sólo pienso que estos comentarios son frutos de personas criadas en su burbuja del bienestar que no se han parado a echar una miradita a la otra parte del mundo donde los críos mueren a diario de tos ferina, meningitis, difteria, tétanos, tuberculosis, hepatitis B fiebre amarilla.... Donde las ONG's se dejan los cuernos mendigando por los gobiernos para poder reunir las vacunas suficentes para unos cuantos niños y salvarlos de una muerte segura a corto plazo.
Desde nuestra España lo vemos todo muy facilito, la sanidad pública nos lo pone en bandeja y gracias a eso nuestros hijos ya no van cojos por la polio, y yo algún día, con suerte, igual soy abuela pq mi niña no habrá quedado estéril por rubeola. Pero no creo que el estado pretenda lucrarse y hacerse hipermillonario a base de vacunar a su población (más bien cuesta la pasta), del mismo modo para los vets es más rentable trata las parvos, moquillos (días de hospitalización, fluidoterapia, medicaciones, test...), etc... que poner la vacuna.-
Por Nuria Mas
#8229913
Rosa: para nada he dicho que RENATA lo esté haciendo mal. Sólo digo que es muy fácil quejarse pero no querer aprender más que lo mínimo... cuando nuestros perros nos están demandando BASTANTE MÁS.

Y lo que no se puede es ir vendiendo miedo como lo ha hecho "la opinión sensata y profesional". Te aseguro que hay opiniones VETERINARIAS mucho más sensatas y de mayor nivel profesional que la de quienes ante cualquier queja sobre una actuación veterinaria busca una justificación al error.

Ya sé que mantener ciertas posturas avanzadas no es muy "popular", pero está más que comprobado que es mejor para los animales y las personas.

ADIOS, RENATA, que a mí tampoco me apetece compartir información con personas que se ponen vendas en sus ojos. Ni con se queja de ciertos profesionales pero luego sale con la actitud de: "Quiero lo mejor para Pepe, nuria: nunca me lo cuestiones, jamás. (no tengo porque darte explicaciones pero solo te dire: que creo que esta mil veces mejor conmigo que la vida que llevaba en aquella jaulita con más de ocho meses, y si no es por mi; a saber donde estaria hoy, a saber." ¿En algún momento te lo he cuestionado? No, te equivocas, quyizá llevada por la soberbia que demuestras a continuación por hacer lo que muchas otras personas han/hemos hecho y no nos ponemos medallas por eso. Si te he dado las informaciones en cuestión es porque creía que VERDADERAMENTE estabas por la labor de hacer TODO por tu Pepe.. pero la realidad ahora parece otra. Sigue preocupándote por su pelo... y despreocupándote por aspectos mucho más decisivos para la felicidad de Pepe. Y luego... quéjate... claro.
Por perinken
#8229914
No leí todos los post,así que igual luego escribo otra cosa.
Renata,lo de ver morir al perro de parvo o moquillo me refería a Nuria,perdona,tenía que haberme explicado mejor.
Las vacunas,no digo que compares ni nada,digo que efectivamente existen vacunas que,en un pinchazo se vacuna frente a varias enfermedades,frente a 3,4,5,6...y que algunas,a mayores,incluyen rabia. La diferencia de usar unas u otras es un criterio personal de cada veterinario,hay veterinarios que prefieren usar las que incluyen varias enfermedades y hay veterinarios que prefieren vacunar por separado,no vacunar frente a algunas enfermedades...La rabia,efectivamente,no es de vacunación obligatoria en todas las comunidades.
No se si te queda más o menos claro el tema de las vacunas que sirven para varias cosas,si no es así,pregunta que intento explicartelo mejor.
El control del peso era sólo un ejemplo,no quiero decir que Pepito esté pasado de peso ni nada,es simplemente para que se acostumbre a ir a la clínica y relacionarse con su veterinario y que no sea tan fastidioso para él el vacunarlo,que no se estrese tanto.
Un saludo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 7