Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por elikawa
#8229692
HOLA SOY ELI Y TENGO UNA PERRITA QUE SE LLAMA KAWA Y ES UN LABRADOR RETREVIER TIENE 1 AÑO Y 7 MESES. HACE COSA DE DOS SEMANAS LA ESTABA ACARICIANDO Y NOTE COMO UN GRANITO CERCA DE LA OREJA, LA VERDAD ME ASUSTE UN POCO PERO PENSE QUE SERIA UN BULTITO DE GRASA O NADA SIN IMPORTANCIA, A LOS POCOS DIAS EL BULTO SE FUE HACIENDO MAS PEQUEÑO Y YO CREI QUE ESTABA DESAPARECIENDO, PERO NO FUE ASI. VOLVIA A CRECER Y MAS GRANDE. AHI FUE CUANDO YA LA LLEVE AL VETERINARIO Y ME DIJO QUE PODIA SER UN MASTOCITOMA Y QUE HABRIA QUE QUITARSELO Y HACER UNA BIOPSIA, PERO PARA HACERLA HABIA QUE EXTIRPARLO. ASI LO HICIERON....SE LO QUITARON EL LUNES, PERO.... EL RESULTADO DE LA BIOPSIA FUE UN MASTOCITOMA MALIGNO DE SEGUNDO GRADO. ASI QUE HOY VIERNES DE LA MISMA SEMANA (30 DE MAYO DE 2008) LA HAN OPERADO DE NUEVO PARA LIMPIAR MAS A FONDO LOS BORDES. PERO LA ANGUSTIA QUE LLEVAMOS ES MUY GRANDE, POR ESO HE DECIDIDO ESCRIBIR ESTE MENSAJE...... PARA SABER QUE PODEMOS HACER. SI ALGUIEN HA PASADO POR ESTE MAL TRAGO AGRADECERIA DE TODO CORAZON QUE ME CONTESTARA CON SU EXPERIENCIA Y ACONSEJARME SOBRE EL TEMA Y AYUDARME A ESCOGER EL CAMINO CORRECTO PARA PODER AYUDAR A MI PERRITA. MUCHAS GRACIAS POR DEDICARME UNOS MINUTOS E INTENTAR AYUDARME EN ESTE INFIERNO.
Por ASTOR_
#8229693
Que le apliquen quimioterapia, sin duda y sigue todos los controles que te indiquen.
Adolfo
Por elikawa
#8229694
HOLA ADOLFO, POR QUE NOS DICES QUE LE APLIQUEN QUIMIO? SABES ALGO SOBRE LOS PROS Y LOS CONTRAS, EL VETERINARIO AUN NO NOS HA HABLADO MUCHO DE ESTE TEMA.GRACIAS.
Por Nuria Mas
#8229695
Elisabeth, tengo entendido que Adolfo es veterinario (yo no), y supongo que sabe bien de lo que te habla. Por eso me sorprende que diga "sin duda", cuando a mí un veterinario que ha practicado la quimioterapia incluso en perros de su casa me ha dicho que hoy día resulta más perjudicial que beneficiosa.

Ese mismo veterinario recomienda un producto denominado Maitake PETfraction, dice que le está dando buen resultado, dentro de lo que se puede lograr en pacientes oncológicos.

¿Conoces ese producto, Adolfo? Míralo en Google, añádele las palabras apoptosis y agricaldes, y encontrarás cierta información en español.
Por ASTOR_
#8229696
NO conozco ese producto, pero veo que se trata de fitoterapia. Cada poco tiempo salen cosas parecidas a base de plantas, algas, extractos vegetales, etc con supuestas acciones milagrosas.
Yo lo que conozco es la quimioterapia y los efectos que se consiguen con elaa por parte de los popes de la veterinaria mundial. Los periodos de supervivencia cada día son mayores, y lo que hay que saber es que poner y utilizar el protocolo más actualizado para cada tipo de cancer. Algunos tienen protocolos conn los que se consiguen supervivencias muy buenas, llegando a años. Otros canceres por contra ni siquiera tienen protocolos exitosos.
Generalizar, y decir, cancer, la quimio no funciona, es demasiado riguroso, por no decir palabras más fuertes.
Precisamente si digo "sin duda" es por que precisamente el mastocitoma es de los tumores donde hay protocolos de quimio que funcionan, pèro claro hay que tipificar el tipo de mastocitoma, en que estadio está y de que tipo es.
Lo que hay que hacer es ponerse en manos de un buen oncólogo veterinario.
Adolfo
Por Nuria Mas
#8229697
De acuerdo, Adolfo, en que... "Lo que hay que hacer es ponerse en manos de un buen oncólogo veterinario." Lo triste del caso es lo difícil que resulta encontrar un buen veterinario, como para dar con un especialista en oncología veterinaria.

Precisamente el error de muchos colegas tuyos es pensar el tópico "Cada poco tiempo salen cosas parecidas a base de plantas, algas, extractos vegetales, etc con supuestas acciones milagrosas."... Y NEGARSE A APRENDER. Por lo que yo he leído acerca de ese producto (versión veterinaria de un producto que la FDA lo está contemplando como posible fármaco en oncología humana) no se trata de un producto milagro, sino que te explica bien claramente cómo induce la apoptosis. ¿Es eso "un milagro" para tí? No para la Ciencia.

¿Hasta cuándo vais a despreciar los veterinarios los recursos naturales y los mecanismos biológicos que la Naturaleza NOS IMPONE A TODOS?

Yo no sé cómo serán "los popes de la veterinaria mundial" pero sé de un veterinario que se las da de "pope de AVEPA en oncología" que... telaaa!!! Más oportunista y menos eficiente difícilmente puede ser el tío.
Por perinken
#8229698
Nuri,hasta cuándo vas a despreciar tú a los veterinarios?Hasta ahora lo único que has hecho ha sido insultar a la gente y pretender gritar y ser más maleducad@ que nadie,cosa que vas consiguiendo. Al igual que en el tema de la alimentación,y por enésima vez,te pediría que nos remitas a algún sitio donde podamos leer algo sobre todas las cosas que dices.te escudas en que no se quiere aprender...No,la cosa es que pretendes que se crea sin ver,y estás a años luz de que se pueda tener fé en lo que dices.
Y,personalmente,no me vale que me digas que te lo demuestran los perros y que no interesa financiar dependiendo qué estudios...Es curioso que los perros de los demás hagan lecturas diferentes a las tuyas
Por Nuria Mas
#8229699
¡Viva el espíritu corprativista!

¿Qué pasa, que no se puede criticar a los malos profesionales? ¿Eso es ser maleducada? No, lo farsante es el corporativismo a toda costa. Defender lo indefendioble simplemente porque tioene el mismo título que tú, aunque no lo haga tan correctamente como ese título exige, ¿verdad?

Yo no insulto: me limito a denunciar actitudes DESHONESTAS, y está visto que esto, a algunos profesionales, os molesta mucho. ¿Por qué será?

Si tú no practicas esas actitudes, no te des por aludida. No me refiero a todos los veterinarios, sino a quienes ABUSAN de su posición. Y esos no son los buenos profesionales, evidentemente.

¿Remitiote yo a que leas? No, gracias: búscatelo tú... como me lo busco yo. So yo, sin tu titulación, soy capaz... imagínate si tú y tus colegas podreis conseguir mejor información. Pero es más fácil decir "eSo es fitoterapia"... "productos milagro" y simplicidades por el estilo, ¿verdad?

Creo que he hecho referencia a un veterinario que recomienda algo.. POR ALGÚN MOTIVO. Creo que no he hablado mal de todos los veterinarios.. sino de los que SE NIEGAN A APRENDER, A ACEPTAR REALIDADES, mientras insisten en técnicas peligrosas. ¿Vamos mejor así? Y un jamón!

No soy tan ingenua como para pretender que se crea "por fé" en lo que yo he aprendido POR VER RESULTADOS. La diferencia entre la actitud que tú reflejas (como otros muchos colegas tuyos) es que NO QUEREIS APRENDER DE LA REALIDAD, sino de teorías, no ya creer. Dale a Google... y a partir de ahí encontrarás literatura científica en medios rigurosos, no ya en páginas comerciales de internet. Pero si no sabes ó no quieres buscar... es tu problema, no el mío. Yo ya he encontrado suficiente para mí. Claro que mi actitud es mucho más receptiva -por lo que demuestras- que la tuya.

ES FALSO lo que dices, que los perros de los demás..., entre otras cosas porque lo poco que yo sé lo he aprendido de buenos profesionales y de propietarios que cuidan mejor que yo a sus perros. Así que deja de hacer falsas acusaciones contra mí.

Menos chulería y más profesionalidad, Chata.
Por perinken
#8229700
Profesionalidad bastante más de la que tendrás tú nunca,mal que te pese y chulería la que me venga en gana con gente como tú
Me alegra que por lo menos reconozcas qeu hay algún buen profesional.
Acusaciones falsas?Perdona,casi todo lo que leo firmado por tí tanto en el foro de alimentación...que eso sí que tiene tela,como ahora en este,son continuas descalificaciones contra los veterianrios, y no es corporativismo,aunque poco me importa lo que puedas pensar al respecto,es que son meses leyendo cómo pretendes ningunear a los veterinarios en general. Cuando se te pide argumentación te quedas bastante cortit@,si dejamos almargen los continuos insultos,descalificaciones,malas actitudes...Aquí la única que dice falsedades eres tú,y los resultados que ves son los tuyos,por lo que se puede intuir bastante sesgados. Está claro que sin una buena base teórica es complicado aprender o simplemente abrir las miras,que es lo que precisamente ´tu,que tanto acusas a los demás, no haces.
A cuidarse
Por Nuria Mas
#8229701
Sí, a cuidarse. PERO TAMBIÉN HAY QUE CUIDAR DE LOS ANIMALES. Y parece que te preocupa esto menos que cuidar vuestra reputación.

Es patético que escribas meneces del tipo: "Me alegra que por lo menos reconozcas qeu hay algún buen profesional." O.. "continuas descalificaciones contra los veterianrios". Esto que escribes demuestra lo mal que interpretas cuanto otros publicamos. Sigues sin QUERER ENTENDER LO QUE SE ESCRIBE, Y luego te quejas...

Yo no comparo mi profesionalidad con la tuya: simplemente me esfuerzo por mejorar la mía en mi sector. En lugar de quejarme por lo que se critica a mis colegas (ó a mí misma), lo que hago es discernir si quien critica lo hace a toda mi profesión, ó a quienes no la ejercen/mos debidamente. Pero tú no: tú te das por aludida... y claro... ES TU PROBLEMA. Porque te equivocas guiada por tu susceptibilidad.

Sigue equivocándote... que vas bien.
Por Nuria Mas
#8229702
Y a mí no me enfrentes con todos los veterinarios, sino sólo con los que critico, los malos, que ya son (¿sois, a la vista de cómo respondes?) muchos.

Los buenos creo que comparten mis críticas. Porque ya hay bastantes que están hartos de aguantar a colegas tan...

Yo sólo critico las conductas DESHONESTAS, PREPOTENTES, AUTORITARIAS... de ciertos veterinarios y otros profesionales dedicados a los perros. Claro que son tantos casos... que no me extraña que te des por aludida. Tú misma. Yo no te he metido en ese "saco"... pero a la vista de cómo reaccionas... no sé.. no sé...
Por perinken
#8229703
No;tu criticas todo,pero sin aportar nada,y como realmente tanto a mi como a otros veterinarios nos supone un cierto esfuerzo entrar aquí,aunque normalmente se aprenden cosas,pues por mi parte,como ya se ha hecho más veces,no voy a gastar mi tiempo en contestar a tus descalificaciones.Y con la gente te enfrentas tu solit@,sean veterinarios,amas de casa,arquitectos,operarios...que te da igual,que cualquiera que no esté de acuerdo contigo al 100%,vamos,que no sea un radical,por lo menos de boca para fuera,es...no voy ni a molestarme en buscar para copiar y pegar las mil lindezas que dices.
Y actitudes autoritarias...la tuya,mírate en un espejo.Falta de profesionalidad,falta de argumentos,críticas gratuitas...Realmente me da igual dónde me metas tú;pero me molesta que no seas capaz de escribir un post sin cargar contra la gente,veterinarios o no...Eso,por lo que a mi respecta,te quita la poca o mucha razón que puedas tener,y te repito,moléstate en abrir los ojos y los oídos,si te apetece.
Por ASTOR_
#8229704
Como bien dices la FDA " se esta contemplando admitirlo como fármaco". Cuando se hagan las pruebas pertinentes en veterinaria y se demuestre su indoneidad, y en que medida, pauta y dosificación, pues entonces lo usaremos gustosamente.
Yo por mi parte no voy a utilizar a mis clientes como conejillos de indias, ni para hacer probatinas.
Te puedes imaginar la cantidad de "productos milagro" que existen en internet para combatir el cancer en humana y veterinaria. Si nos creemos todo lo que se cuelga en internet pues imagínate como nos iban a ir las cosas.
Las cosas se deben demostrar con lo que actualmente en medicina humana y veterinaria se llama "Pruebas basadas en la evidencia". Te recomiendo investigues y busques información sobre esto en internet. Un breve resumen, te digo que en los puestos superiores de esta escala se refieren a las pruebas con doble placebo, número suficiente de casos y modelo estadístico homologado. En esta escala en los últimos lugares aparecen las recomendaciones de un prestigioso ponente. Osea, que lo que una persona prestigiosa diga, por que lo dice él por su experiencia, en la actualidad no tiene ya casi valor. Con eso te digo lo rigurosas que son las pruebas en la actualidad para acatar o aceptar algo.
No desdigo, ni soy incrédulo con la fitoterapia y/o medicinas alternativas. Yo soy alópata, y me rijo por este tipo de medicina veterinaria, ya que es la que he estudiado, la que conozco y por la que mis clientes/pacientes me pagan mis servicos. No sería muy responsable por mi parte ponerme a practicar medicinas alternativas sin tener formación sobre las mismas. Sólo digo que las cosas deben demostrarse. No niego nada por negar, por que, por poner un ejemplo, la acupuntura quien la sabe hacer obtiene buenos resultados, pero no se le piden milagros a ella tampoco.
Si el producto en cuestión funciona, tranquila, lo usaremos masivamente todos los veterinarios de este pais. Si no se demuestran efectos beneficiosos, puedes entender que no se usará, aunque a ti personalmente te pueda parecer un error. El tiempo quitará o dará razones, pero debes entender la cautela y la moderación en estos aspectos, porque fracasos los ha habido y muy gordos.
Un saludo
Adolfo
Por Nuria Mas
#8229705
Chata: no voy a dejar que manipules el foro. Porque esto es lo que estás haciendo, sí.

Empecemos por este mismo hilo: yo he planteado una sugerencia. He aportado lo poco que yo sé, que no lo planteo como nada absoluto sino lo que he aprendido de un buen veterinario que atiende el perro de mi hermana. ¿He hecho algo mal? ¿A esto llamas tú "actitudes autoritarias"? Jajaja!!! Estás rabiosa y escribes tonterías a barullo. ¿Esto es todo lo que tienes que aportar a este hilo, tu rabieta? ¿Y tú te permites escribir... "tu criticas todo,pero sin aportar nada"? ¿Qué has aportado tú?

Me da igual que escribas burradas acerca de mí: pásate por el foro de alimentación y lee lo que hoy mismo ha escrito Sagrario (a quien no tengo el gusto de conocer) acerca de cómo sus perros están mejor desde que siguen mi sugerencia de dar dieta mixta. Sugerencia que yo he aprendido de otras personas, por cierto, por lo que no me atribuyo ningún mérito. Pero que demuestra, al igual que otros casos, que aporto planteamientos NATURALES interesantes, aunque a tí no te gusten. Te aguantas.

Si tú no eres de esos malos profesionales, ¿por qué te molesta que se les critique? Sí, lo más fácil es "quitar la razón" a quien te lleva la contraria, no importa que diga verdades. ¿Será mejor ser "hipócritamente correcta"? No, nuestros perros necesitan que los buenos profesionales se desmarquen de los otros, en la profesión que sea, titulados ó no.
Por perinken
#8229707
Uf,ya leí lo que dijo Sagrario,y me parece bien.Quieres que empiece a enumerarte perros que están bien gracias a un cambio de alimentación a alimento seco?
Nunca he intentado manipular nada,te he pedido por activa y por pasiva si puedes decirme dónde informarme de todas las cosas que dices,pero lo único que consigo son descalificaciones. Y tu actitud autoritaria,que ahi igualparte de razón puedes tener,es en este hilo y en todos los que participas.En el tema de qué alimentación darle,en este mismo foro,pones verde a Sergio por no estar de acuerdo contigo,y a loba celta,pero como es más que inútil hablar contigo,paso,es que me resultas muy cansin@.
No te confundas con la opinión a la que aludes del foro de alimentación,un grano no hace un granero,aunque a tí te guste mucho que te doren la píldora...
De todas formas voy a llamar a Albert a ver qué novedades hay sobre el hongo este.
Y para acabar,no puedo estar más de acuerdo con Adolfo,por favor, evidencias. Gracias
Por Shukram
#8229708
Bueno,, yo lo flipaba por las discusiones y piques que tenias conmigo ayer acerca de alimentación en este foro de veterinaria,,

Estando leyendo todo lo que aportas en este foro,, solo sabes hablar de dos cosas,, dietas mixtas inventadas por tu esperiencia de meses a tus propios perros jajajaja

,, y de una medicina (que no dudo que valga para algo), pero que tu la recomiendas a diestro y siniestro para casi cualquier enfermedad,, y sin comprender nada del asunto,, o bien eres comercial de esa virtuosa "medicina natural" o eres del todo gilipollas,, discutir conmigo de alimentación,, bueno,, con el nivel que tengo de nutricionismo pues te dejo,, aunque no aportas nada mas que cuatro cosas leídas y aprendidas cual mono de circo,, y en cuanto no se te da la razón en algo,, ya faltas al respecto,,
Que en la profesion de veterinario existe gente poco profesional y poco etica,, pues eso no creo que lo descubras tu,, eso se sabe, pero como en todas las profesiones,,

Pero que vengas tu a discutir sobre algo que no creo que tengas mas idea,, de ver dos artículos en internet de un producto maravilloso,, ya no de leer,, solo de ver,, y los discutas con dos profesionales de la materia,, eso solo significa,, que como a un niño tonto,, o se le da la razón,, o se coge el berrinche,, y que nunca en la vida estarás en condiciones de enseñar y de discutir de casi nada con el peor de los veterinarios titulados,, imagínate con estos dos buenos profesionales,,

No se que discutes,, según tu los veterinarios y yo vendemos miedo, yo lo único que creo que tu vendes,, es soberana estupidez,, ya que cuando algún medicamento o como lo quieras llamar,, sea de verdad bueno y factible,, ellos lo sabrán meses antes que tu,, osea que eres tu la que vendes humo,, y vendes miedo,, que es la desconfianza a determinados profesionales,,

En fin,, Nuria la verdad que leyéndote,, uno no se puede mosquear,, solo reír y reír,,
Por Nuria Mas
#8229709
Adolfo: es MUY MALA EXCUSA esa de... "Yo por mi parte no voy a utilizar a mis clientes como conejillos de indias, ni para hacer probatinas." Porque no se trata de "experimentar", sino de aplicar algo ya comprobado como de efecto beneficioso, independientemente de que se catalogue como fármaco, alimento ó lo que sea. Si sirve, sirve, se le catalogue como se le catalogue. ¿Qué pasa, que no trabajas más que con fármacos? ¿No empleas dietas? ¿Y suplementos nutricionales?

¿Sabes lo que haceis los veterinarios al no querer abrir vuestra mente? Estais "negando" a vuestros pacientes el acceso a productos que les pueden ayudar mucho a recuperar la salud. Y a mí no me preocupa que el producto se venda poco ó mucho, que no me afecta. Lo que sí me atañe es que haya animales necesitando soluciones naturales y muchos veterinarios os NEGUEIS A APRENDER A USARLOS.

Hablas de la medicina... "por la que mis clientes/pacientes me pagan mis servicos.. Tú sabes muy bien que tus clientes NO TE PAGAN POR UNA MEDICINA CONCRETA, sino porque ayudes a recuperar la salud de sus animales. Pero si te cierras -como lo hacen muchos colegas tuyos- en banda en una parte de lo que debiera ser la Medicina Veterinaria (sí, la que se escribe con mayúsculas pero se ejerce mayoritariamente en minúsculas), NO ESTÁS ATENDIENDO ADECUADAMENTE A TUS CLIENTES.

Ya va siendo hora de que hablemos claro y nos dejemos de remilgos, que los animales están sufriendo mucho por los errores de propietarios y profesionales.

"la cautela y la moderación en estos aspectos..." cuando hablamos de productos naturales, exige precisamente usarlos, no rechazarlos. Los fracasos no son tales cuando un profesional se documenta mínimamente. Y si "el fracaso" en algunos casos se limita a "no ver efectos", me parece poco fracaso. Y no me vengas con que las plantas no son inocuas.. y patatín.. y patatán. No nos vendais miedo, que sabemos que lo peor que pasa con los remedios naturales es que en algunoscasos no dan el resultado esperado. Y punto. No presentan riesgos reales, pero os escudais en el "miedo" para que vuestros clientes renuncien a esos remedios.

Hablas de "fracasos". ¿Y qué me dices de los éxitos? Hay muchos casos en los que tras ir de veterinario en veterinario, sin mejoría real apreciable, perros con problemas fuertes han mejorado gracias a productos naturales ó a un cambio a dieta natural. Y no creo que haya "estudios a doble ciego" en este sentido!

Lo único que te digo, Adolfo, es que me da pena que una veterinario sensato como pareces en este foro se cierre en una "etiqueta" como la de "veterinario alópata". Creo que tus pacientes te agradecerían que tú mismo te despojaras de etiquetas y les facilitaras otras vías de atender sus necesidades. Yo sólo me he permitido invitarte a conocer un producto. Hay otros muchos, evidentemente, pero yo conozco pocos.
Por Nuria Mas
#8229710
"o eres del todo gilipollas", "con el nivel que tengo de nutricionismo pues te dejo", "cual mono de circo", "faltas al respecto",...

Te defines bien sergio.

Paso mucho de tí, que mira que presumir de "nivel de nutricionismo"...

Yo no pillo berrinches: simplemente defiendo lo que conozco. Y critico también lo que conozco como negativo. Pero si tú no tienes personalidad, y sigues el juego de alguien por el simple hecho de que sea veterinario... allá tú. Ya vemos quién es "el mono de circo"...

Yo no pretendo enseñar nada, sino aprender algo. Y compartir lo poco que sé. Pero tú no eres capaz ni de eso. Eso sí, achacas a los demás "faltar al respecto", pero "al respecto" eres tú quien falta de verdad.

Yo no vendo desconfianza a determinados profesionales: simplemente evidencio que hay profesionales QUE SE NIEGAN A DAR CIERTAS AYUDAS A ANIMALES SUFRIENDO. Y esto es lo que me duele.

Chata: que te sigues equivocando... por tu conveniencia. Yo no necesito que nadie me dore nada: lo único que pido es QUE HAGAIS MÁS CASO A LOS PERROS Y MENOS A LOS FABRICANTES DE PIENSO.
Por joseAgr
#8229711
Simplemente decir que me parece denigrante que ante una pregunta de un mastocitoma os deriveis a berrinches sobre dietas, nutrición....
Creo que lo importante es una respuesta sobre lo del mastocitoma.
Creo que mi postura y mi opinion es bastante similar a la de Adolfo.