Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por Tania22
#8229622
Soy nueva en esto de tener un cachorro, bueno todavia no lo tengo, hasta dentro de dos, tres meses y queria saber que es mejor ¿pieso o comida o como?gracias anticipadas
Por espartana
#8229623
Yo particularmente te recomiendo pienso y de gama alta esto proporcionara los nutrientes necesarios para el perfecto desarrollo del animal.
Hay piensos para todas las etapas de los perros asi como todos los tamaños.
El pienso facilita la digestion y ayuda a una correcta absorcion de los nutrientes por parte de los intestinos.
Favorece y refuerza el sistema nervioso del perro, su corazon, articulaciones ect.
Por otra parte la alimentacion casera es buena pero comprenderas que ha de ser en concordancia almenos con los nutrientes que aporta el pienso y eso es muy dificil.
Un saludo
Por espartana
#8229624
Yo particularmente te recomiendo pienso y de gama alta esto proporcionara los nutrientes necesarios para el perfecto desarrollo del animal.
Hay piensos para todas las etapas de los perros asi como todos los tamaños.
El pienso facilita la digestion y ayuda a una correcta absorcion de los nutrientes por parte de los intestinos.
Favorece y refuerza el sistema nervioso del perro, su corazon, articulaciones ect.
Por otra parte la alimentacion casera es buena pero comprenderas que ha de ser en concordancia almenos con los nutrientes que aporta el pienso y eso es muy dificil.
Un saludo
Por Nuria Mas
#8229627
Puedo entender mejor la respuesta de Adolfo ya que si bien le falta argumentación (y probablemente también RAZONES VERDADERAS para mantener ese "sin dudarlo"), que la otra respuesta BASADA EN FALSEDADES.

Sí, ASÍ DE CONTUNDENTE: FALSEDADES:
- es FALSO que gracias a un pienso, sea cual sea, se logre "el perfecto desarrollo del animal". Los animales alimentados con SÓLO PIENSO sufren trastornos metabólicos que generan otros muchos problemas biológicos, incluídas patologías graves. La prueba de que esto es así es que esos problemas se solucionan generalmente mejorando la alimentación al dar ALIMENTOS NATURALES (no basura, ojo) a esos mismos animales. Sobran pruebas.
- es FALSO que "El pienso facilita la digestion": todo pienso es ALIMENTO DESNATURALIZADO, y por esa razón es un alimento contra-natura del animal, cuyo aparato digestivo NO ESTÁ CONCEBIDO PARA PROCESAR PIENSOS. Claro que lo hace.... como buenamente pueda... por la cuenta que le trae! El instinto de supervivencia es muy fuerte, y cuando no hay alternativa para alimentarse, el animal -le cueste lo que le cueste, y le exige un sobreesfuerzo biológico- come pienso como puede comer mierda.
- es FALSA: "una correcta absorcion de los nutrientes por parte de los intestinos." Para ello, además de procesar alimentos naturales, éstos deberían ser ricos en carga bacteriana NATURAL que los alimentos crudos sanos suelen aportar, no así los piensos. La miseria de probióticos que aportan algunos es poco efectiva en realidad.
- es FALSO que: "Favorece y refuerza el sistema nervioso del perro, su corazon, articulaciones ect." A menos que lo comparemos con comer mierda, cosa que para nada planteaba Tania. Justo al contrario, animales con fuertes problemas de salud se recuperan al darles alimentos naturales, aunque sólo sean la mitad de su dieta.
- respecto a: "concordancia almenos con los nutrientes que aporta el pienso y eso es muy dificil." Adelaida: los piensos en general, incluso muchos de "gama alta", están tan mal elaborados que ya es mucha gente la que sabiendo muy poco sobre nutrición pero usando "dos dedos de frente" está resolviendo los problemas de sus perros con dietas caseras hechas con ALIMENTOS, no con sobras de comida humana, evidentemente. Pero aquí nadie ha hablado de sobras, ¿verdad?

No me extraña que cada vez los propietarios de animales hagamos menos caso de las recomendaciones alimentarias de los veterinarios. ¡Vergüenza os tenía que dar hacerlo tan mal como lo estais haciendo la mayoría! Los perros os están dejando en evidencia. ¡Ya está bien de abusar de vuestra "autoridad moral"!
Por loba celta
#8229628
Por supuesto que el pienso. Porque para un propietario es muy dificil hacer una ración bien balanceada en nutrientes, vitaminas y minerales con comida casera , y, además lleva su tiempo, cosa que no sobra hoy día.
Por Nuria Mas
#8229629
Si bien no estoy de acuerdo con lo que dices, Loba celta, porque no es tan cierto eso de que... "es muy dificil hacer una ración bien balanceada en nutrientes, vitaminas y minerales con comida casera", al menos es más comprensible tu temor a no alimentarlo bien. Claro que por ese mismo motivo otras personas empleamos "dieta mixta", para asegurarnos de no caer en el error que en muchos casos vemos cuando se opta por planteamientos exclusivistas.

Y lo de que... "además lleva su tiempo, cosa que no sobra hoy día." es más una "escusa barata" que una verdadera razón.
Por Fiona_kennel
#8229631
hola!
soy nueva en esto de tener perro y tengo dudas con que echarle de comer !!
el criador me dijo que le diera carne de vez en cuando pero no se que tipo de carne ,si cruda o hervida? que le puedo dar de comida? y que no le puedo dar? me gustaria hacerle una dieta mixta .

muchas gracias!!
Por Shukram
#8229632
Yo,, que no tengo mucha idea de nutrición,, aconsejo a la gente que esta en mi misma situación en este tema,, pues que de a sus perros pienso,, eso si,, siempre de gama alta,, y viendo que lo asimila bien,, ya que lo que para un perro puede ir bien,, para el otro puede ser fatal,,, y tenemos que mirar poco mas,, la ración se aumenta o disminuye en función de como le estemos viendo, en su edad,, y en su tipo de vida y raza,, pero poco mas,,

Evidentemente,, si somos capaces de seguir una buena dieta natural, tipo barfh, u cualquier otra, es totalmente preferible,,,, elaborada por nosotros mismos,, y siguiendo consejos de nutricionistas,, especializados en razas en concreto,, en el deporte que hacen,, en la edad del animal,, en el tiempo,, en la época del año,, etc, etc,,,,

Pero muchos de estos propietarios,, no son mas que nutricionistas especializados en seguir cuatro recetas de internet,, y en muchos casos en abusar de complementos vitaminicos,, que en muchos casos,, son contraproducentes,,

Y por el contrario,, el uso de dietas mixtas,, que por lo que creo es mitad pienso mitad comida natural,,, es una dieta bastante mas arriesgada,, que puede llevar,, lo primero,, a que determinados nutrientes y vitaminas escaseen,, y que otros estén demasiado altos,,
Y que para el aparato digestivo del animal,, le producen una confusión de asimilamiento,, o como se llame,, provocando desordenes,, que con una dieta de un buen pienso,, no se tienen,,

Evidentemente Nuria te doy la razón,, que si no se hace una buena dieta natural,, buena, equilibrada para nuestro perro,, es porque no sabemos,, aunque en principio,, es vaguería,, pereza,, creencia de dinero, molestias de mas,, y la mas cierta,, que la gran mayoría no tenemos ni pajolera idea de como realizaría correctamente,, no lo sabemos para nosotros,, menos para los perros, ya que es alimentar a un perro todos los días,, y no valen fallos,, con el pienso,, no se suele fallar,, es mas fácil,, aunque no sea tan buena dieta,,

Para quien no tenga mucha idea,, antes de empezar con ese tipo de dietas,, que se informe muy bien,, y cuando este seguro que lo haga,, pero no es tan fácil,,
Ya que como tu dices,, no son sobras,, y no son trozos de pan con los despojos de tu amigo el carnicero,, es una cosa algo mas elaboriosa,, aunque te siga dando la razón,, que si no lo hacemos es una simple escusa,, pero como casi todo en esta vida,,

Saludos,,
Por Nuria Mas
#8229633
Dieta mixta es dar parte de la alimentación en forma de pienso y parte en forma de alimentos naturales (no restos de comida humana, ¡ojo!).

Hacer bien dieta mixta no es nada complicado: mantener lo contrario es estar MUY EQUIVOCADO, sergio l. Por el bien de nuestros perros, deberíamos superar el miedo que nos han metido quienes tantas veces nos han dicho "No le des nada más que pienso".

La típica escusa de "no lo sabemos para nosotros,, menos para los perros" no vale: no es tan difícil, a estas alturas, cuando tanta información se nos ofrece por todas partes. Podemos Y DEBEMOS hacer un esfuerzo por contrastar esa información y ver qué es cierto y qué no.

En mi opinión, hay que dejarse de puritanismos y de extremismos. Ese dicho de que "hay que comer de todo" es bien cierto. Otra cosa es cuánto haya que comer de cada cosa, pero eso se aprende pronto a poco que usemos la cabeza.

Por ejemplo, es evidente que aunque nos guste mucho la buena carne, el marisquito, el jamón, el vino, etc. NO NOS CONVIENE cantidad de esos alimentos a las personas. Podemos encontrar FÁCILMENTE el equilibrio entre verduras, cereales, carnes, pescados, huevos, fruta, huevos, etc. a poco que usemos nuestro cerebro. Otra cosa es si actuamos como cerdos.

Y lo mismo respecto a los perros, con la diferencia de que a ellos les va bien mucho hueso que nosotros no comemos, pero también la carne, el pescado, huevos, quesos. Por mi experiencia, me atrevería a decir que la parte de cereales y legumbres de la dieta humana en la destinada a perros se sustituye por hueso con carne. Los perros necesitan menos alimento de origen vegetal que las personas y las personas menos proteínas y grasas de origen animal. En realidad, nuestras dietas son bastante complementarias.

Eso de que "y no valen fallos,, con el pienso,, no se suele fallar,," es otra tontería. No conozco la perfección dietética, pero la IMPERFECCIÓN es más frecuente con los piensos, por muy "de gama alta" que sean. Si, como dices, no sonn tan buena dieta, por algo será: hay muchos motivos por los que FALLAN LOS PIENSOS, incluso los mejores, como lo indican tantos testimonios en el foro.

A la vista de cómo funcionan los piensos, no es tan difícil dar una alimentación mejor a nuestro perro. A poco que nos esforcemos, podemos dar una alimentación mucho mejor adaptada a las necesidades particulares de nuestro perro, más allá de las características de su raza, edad, etc.
Por loba celta
#8229634
Pues lo que yo no entiendo es que si ves tantas imperfecciones, fallos y porquería que dices que tienen los piensos, no le das sólo dieta casera a tus perros, sería lo mas razonable pensando así.

Te equivocas en creer que el hueso con carne va a sustituir a los cereales y las legumbres ... pero qué tamaña tontería, por favor.

Lo que está claro es que tu dieta mixta es bastante imperfecta, por no decir otra cosa, puesto que no sabes el porcentaje de nutrientes que le estás dando a tu perro, seguramente le estás dando demasiado por defecto o por exceso.

No te creas que los huesos les convienen a los perros, aparte de que se pueden fracturar alguna pieza dentaria al tratar de partir los huesos mas duros, les producen gastritis y estreñimiento.
Por Nuria Mas
#8229635
Jajaja!!! Vaya con la "Loba celta"... cómo muerde! ¿Hay rabia?

Tonterías las tuyas, bonita. Cuando tengas experiencia, hablamos. Mientras tanto, quédate tú con tus tonterías.

¿Acaso he dicho yo que los piensos que uso llevan porquería? No, esos los dejo para tí.

Los cereales y las legumbres no son necsarios para los perros. No obstante, en la parde de pienso ya reciben más de lo que necesitan.

Y paso de contestar a tus otras memeces. ¡Pues sí que tú sabes lo que le das a tu perro con un pienso... ingenua! Y lo de los huesos, entérate bien, y luego habla.
Por loba celta
#8229636
Tengo bastante mas experiencia de la que puedas tener tú nunca,... y también soy mas educada.

De tontos como tú está el mundo de nuestros perros lleno, por desgracia. No nos quieras vender la moto de tus pajas mentales, primero aprende, mira bien lo que dices y de lo que hablas, y luego hablamos, listilla.
Por Nup13
#8229638
Hola Nuria!Me parece muy bien que tengas tus propias creencias sobre la alimentación que es correcta o incorrecta para una animal, pero no hables de lo que no sabes. Me vas a perdonar, pero hacen falta muchos estudios para saber sobre las necesidades fisiologicas de una perro, dependiendo de la etapa de su vida. Los piensos estan formulados para cubrir las necesidades de un perro y eso de que perjudican lo tendrias que demostrar.
Las dietas caseras son las que pueden producir problemas en los perros:
-Exceso de placa dental por dar siempre alimentación humeda. Las infecciones de boca, por acumulo de placa pueden llegar a producir problemas cardiacos por endocarditis bacteriana.
- Durante el crecimiento del perro, una sobrealimentación (como mucha gente tiende a dar carne a los perros) puede predisponer a malformaciones en el esqueleto sobre todo en perros de razas grandes (diasplasia, cierres prematuros de las fisis...)
- En cuanto a los huesos, no aportan nada bueno a los perros y por el contrario si que les pueden dar muchos problemas como obstrucciones, gastroenteritis....
- Problemas de obesidad.....
En cuanto a los piensos de prescripción veterinaria han sido formulados para beneficiar las patologias que pueden presentar los animales, no para perjudicarlos:
Dietas cardiacas bajas en sal, dietas bajas en proteina y fosforo para problemas renales, dietas especificas para problemas articulares ricas en condroitin sulfato, para proteger las articulaciones....Y podria estar aqui nombrandote muchisimas dietas formuladas que te puedo asegurar que funcionan.
Si te encontraras con un perro con alergia alimetaria, me gustaria saber que dieta le darias.
Creo que los piensos no son tan malos como tu los pintas, asi es que no trates de convencer a la gente de que no alimente a sus animales con pienso.
Me parece muy bien que tu hagas lo que quieras con tus animales y si te funciona me alegro, pero asegurate de que estas cubriendo sus necesidades.
Por supuesto no considero que todos los piensos sean bueno s, pero si los de alta gama, cuya composición mayoritaria son carnes y no cereales como puedan tener los piensos de los supermercados. Eso es lo que yo le aconsejaria a la gente qe le de a su animal un pienso de alta gama.
Yo no digo que todos los perros por comer dieta casera vayan a tener problemas, pero si que te aseguro que por comer pienso no los tienen.
Por Nuria Mas
#8229639
Nup13 Nup13: me cabe la duda de si mientes ó te equivocas, pero al fin y al cabo viene a ser lo mismo de cara a los perros.
Empiezo por el final:
- "aseguro que por comer pienso no los tienen": FALSO. "Gracias" a dos características de los piensos, los perros tienen muchos problemas. La característica común a TODOS LOS PIENSOS es que son alimentos desnaturalizados, por lo que los perros no los metabolizan tan bien como debieran. Los alimentos desnaturalizados exigen al organismo un sobreesfuerzo que produce trastornos metabólicos al forzar la función pancreática, hepática, renal,... El segundo factor es la baja calidad de muchos ingredientes de muchos piensos. Ambos factores hacen que los perros tengan MUCHOS PROBLEMAS si se alimentan SOLAMENTE DE PIENSOS. Te repito la prueba de que eso es así: cambia la alimentación a dieta BARF ó dieta mixta, y verás cómo desaparecen muchos problemas. ¿Necesitas más explicaciones? ¿Para qué, si no quieres entender la principal?
- "los de alta gama, cuya composición mayoritaria son carnes y no cereales": FALSO. Si verdaderamente supieras algo de nutrición canina y formulación de piensos, a simple vista verías que tienes mucha más proporción de cereales que de carne en la mayoría de los piensos de gama alta. De los otros prefiero olvidarme. Y no olvides que buena parte de la "carne" (en realidad, más subproductos que CARNE) es AGUA, que se elimina al deshidratar el extrusionado. Si hablamos de materia seca (que es lo que alimenta, no el agua), tanto más a ni favor.
- "Me parece muy bien que tu hagas lo que quieras con tus animales y si te funciona me alegro, pero asegurate de que estas cubriendo sus necesidades." No te preocupes de mi caso: mi perro está mucho mejor desde que toma dieta mixta (hace año y medio aprox.). Así que ahórrate los consejos teóricos y atáñete a la REALIDAD, que te irá mejor.
- "Dietas cardiacas bajas en sal, dietas bajas en proteina...": se pueden hacer CASERAS PERFECTAMENTE, mejor que los x/D y similares. Más aún, si los perros estuvieran bien alimentados, con buenos piensos y algo más, no harían falta tantas dietas de prescripción, puedes estar segura.
- "dietas especificas para problemas articulares ricas en condroitin sulfato": los propios veterinarios reconocen ser poco efectivas. Hay que suplementarlas con condroprotectores... y aún así, su resultado es muy flojo. Hay soluciones MUCHO MEJORES. Por ejemplo, dieta BARF a conciencia.
- "En cuanto a los huesos, no aportan nada bueno a los perros": FALSO. Cuando no es sólo hueso, sino que va con la parte de carne correspondiente, ALIMENTAN Y MUCHO. Además de minerales, aportan colágeno y otras proteínas de calidad como las que hay en el tuétano. Repito: CON CARNE, no hueso "pelao".
- "pueden dar muchos problemas como obstrucciones, gastroenteritis....": FALSO. Si el hueso se da CRUDO, NO SE ASTILLA. Si se da como parte de una dieta suficientemente variada (COMPLETA) no produce obstrucciones ni problema alguno.
- "Exceso de placa dental por dar siempre alimentación humeda": FALSO. Se dan muchos más problemas periodontales por el exceso de azúcares (carbohidratos) aportados por la mayoría de los piensos. Cuando se dan huesos CRUDOS a los perros, los problemas dentales se reducen a un mínimo. COMPROBADÍSIMO.
- "Durante el crecimiento del perro, una sobrealimentación": precisamente esto es lo que sucede por culpa de MUCHOS PIENSOS. El aporte calórico excesivo (por exceso de carbohidratos) produce desequilibrios metabólicos y desarrollo irregular.
- "Las dietas caseras son las que pueden producir problemas en los perros": FALSO. Lo que ocasiona problemas es LA BASURA, sea en forma de pienso ("maravillosamente" esterilizada y "apañada" con químicos) ó en forma de restos de comida humana. Una DIETA CASERA es otra cosa. Y cada día hay más gente que la lleva a cabo, harta de tener problemas con los piensos. Sí, incluso con los mejores. POR ALGO SERÁ.
- "no hables de lo que no sabes": por de pronto, parece que eres tú quien no sabe acerca de la alimentación natural. Ni de piensos.
- "hacen falta muchos estudios para saber sobre las necesidades fisiologicas de una perro,": FALSO. Es mucho más simple de lo que nos quereis hacer creer quienes quereis tener "la sartén por el mango" en lo relativo a la salud animal. Mira si es sencillo: deja que un perro coma cada día de un pollo muerto. Según sea su tamaño, su edad, su estilo de vida, le sobrará medio pollo, ó más, ó menos. Pero verás qué sano vive ese perro TODA SU VIDA. Y no me vengas con "alergias al pollo", que no la suelen tener al "POLLO-POLLO", y sí a los subproductos "aderezados" con química, desnaturalizados, etc. Así que no tendré necesidad de hacer una dieta "hipoalergénica", porque al alimentarlo de forma natural es difícil que tengan "alergias alimentarias".
- "Los piensos estan formulados para cubrir las necesidades de un perro": FALSO. Los piensos están formulados PARA HACER NEGOCIO. Si quieres formular en beneficio de los perros se puede hacer mucho mejor. No sé si resultaría más caro, pero SEGURO QUE SERÍA MUCHO MEJOR PARA LOS PERROS. ¿Por qué no se hacen "piensos para personas"? Se podrían formular "maravillosamente"...

Así que no me vengas con tonterías, haz el favor. Yo no me refiero a "propias creencias", sino a MI EXPERIENCIA, adquirida después de APRENDER DE QUIENES SABEN MÁS QUE TÚ Y NO MIENTEN: sus perros (y el mío) les dan la razón a ellos, y te desacreditan a tí.
Por Nup13
#8229640
Nuria.Sigues sin convencerme, mi experiencia me demuestra lo contrario. Tendriamos que tener cada habitante una experimentada como tu en la cocina todos los dias para preparar la comida a nuestros animales. O mejor aun, porque no patentas un pienso con tu formulación?la verdad, estaria bien!
Mis perros agradecen la alimentación que les he estado dando durante 15 años y espero que durante algunos mas. Asi que no creo que lo estemos haciendo tan mal.
Yo tambien te podria dar un discursito sobre el metabolismo de los perros, pero no voy a perder mi tiempo, ni creo que te interese.
Por badip
#8229641
Buenas noches. Me gustaría que la sra o srta Nuria, gracias a su gran experiencia y sabiduría, me explicara un poco más a fondo la dieta Barf y cómo puedo darle una dieta equilibrada con ella a mis perros.
También me encantaría, ya que sabe tanto, me explicara el lío ese del agua de la carne y de la materia seca, porque me he perdido, y de paso si puede y quiere me explique qué tipo de pienso le da ella a su perro para decir que su pienso sí es bueno y el de todos los demás malo.
Por otra parte me gustaría saber cuál es esa realidad a la que hace referencia.
Gracias por su atención. Un saludo
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
7 Respuestas 
4858 Vistas
por Arkariam
09 May 2022, 17:32
Comida Yorkshire Terrier
por srosado  - 25 Ago 2021, 18:22  - en: Alimentando a mi perro
3 Respuestas 
2371 Vistas
por Rodolfo43
11 Sep 2021, 08:47
Dudas con el embarazo psicologico y la comida
por Waka75  - 29 Dic 2021, 19:18  - en: General
1 Respuestas 
1404 Vistas
por mercedescovadonga
29 Dic 2021, 21:25
Ayuda! Ansiedad con la comida
por jonan1987  - 04 Ene 2022, 08:16  - en: General
7 Respuestas 
1892 Vistas
por Marta335558
09 May 2022, 13:02
2 Respuestas 
2264 Vistas
por Josebeca
05 Feb 2022, 11:40