Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por juliank98
#8228929
hola doctor, mi consulta es la siguiente: a mi esposa le encantan los dalmatas y a los dos en general los animales, el problema es que ella es alergica al pelo de gato, perro y caballo. a veces hemos estado con perros y no ha pasado nada y otras ha tenido reacciones alergicas. a mi me gustaria regalarle un dalmata, tenemos un buen balcon ( 19 metros de longitud ) dos muebles completamente cerrados y aislados de las condiciones climatologicas etc. entonces mi duda antes de tomar una responsabilidad de este tipo es, ¿suelta tanto pelo el dalmata como he leido en internet?, ¿es un perro, entre comillas, demasiado problematico para un alergico? o por el contrario es uno de los que menos problemas a ocasionado estadísticamente, existe algun producto para el perro para reducir los síntomas de alergia en las personas. espero entiendadn mi preocupacion y mis dudas, y deso me contesten lo antes posible, gracias por su atencion.
Por PilarC
#8228930
Hola.

Estoy de acuerdo al 100% con la opinión de Claudia-Daniela.

Pienso que lo mejor es que olviden lo del perro, por favor, no le hagan eso al perro. Hay muchos perros abandonados porque sus dueños dicen tener problemas de alergia y el que sufre el abandono es el perro. Piénsalo!

Un saludo.
Por poe15
#8228931
Pues yo no creo que una persona que sea alergica sea una irresponsable por tener animales ,soy alergica desde hace 8, a los gatos y perros , tengo dos gatos de 13 años y un perro de cuatro y cuando el alergologo me dijo que me tenia que quitar los gatos , le dije que ni hablar , casi me echa de la consulta , sigo con mis gatos y a los cuatro años vino a casa poe mi beagle , he seguido tratamiento con vacunas ya que tenia asma y nunca ,nunca he pensado en abandonar a mis animales ya que forman parte de mi familia.
Por PilarC
#8228932
Txetxus, yo no he dicho que una persona alérgica sea una irresponsable, y estoy de acuerdo en todo lo que tú has dicho y te apoyo. Yo tengo amigos que son alérgicos y no han quitado a sus perros, pero hoy en día la alergia es una de las principales causas de abandonos de perros.

Por otro lado, un dálmata no es un perro para tener en un balcón sino dentro de casa y suelta mucho pelo sobre todo porque ellos también son muy delicados de piel, lo blanco de su pelaje es despigmentación por lo que cualquier agente externo le hace mucho más daño que a cualquier otro perro, no tiene protección y donde primero se refleja es en la caída del pelo...y le aseguro que para algunas personas es una auténtica pesadilla el pelo del dálmata, por lo que no creo que sea un perro que le vaya bien a el Sr. Julian Dominguez por lo que él ha expuesto en su mensaje.

Un saludo.
Por poe15
#8228933
Para nada estoy animando a julian que tenga un perro ,mas que todo porque llegado el momento hara lo que le de la gana , claudia dice"me parece una irresponsabilidad ,que una persona con alergias se haga cargo de un animal" y tu dices que estas al 100% de acuerdo y de verdad que no quiero discutir , lo de tenerlo en un balcon , esta hablando de 19 metros sabes cuantos perros estaran en peores condiciones? por supuesto para nada yo tendria mi perro asi , mi perro va por toda la casa y se echa donde le viene en gana y en lo de los abandonos me juego lo que quieras ,que hay mas perros abandonados por !!jo ¡¡que grande se ha echo o como se caga y mea por todo o tengo que sacarlo a todas horas o he jugado a las casitas y que hago ahora con los cachorros ? o me voy de vacaciones ,tantas cosas.....
Por PilarC
#8228934
A ver, txetxus, una cosa es que tengas al perro y después te dé la alergia y otra bien distinta es que sepas a ciencia cierta que eres alérgico y aún así pongas un perro.

Pues sí, estoy de acuerdo con Claudia en que tener a un perro para ponerlo en un balcón...pues mejor que lo deje donde está, por lo de la alergia...pues también porque un perro no es un mueble que si no te gusta lo tiras o lo cambias por otro, un perro es un ser vivo que siente y padece y lo que no se puede hacer es "voy a coger a uno y si no me sirve lo quito" a sabiendas de que no vas a poder tenerlo por circunstancias de salud. En definitiva, lo que Claudia ha dicho es muy lógico y razonable, ella ha pensado por el bien del perro y de la persona que ha puesto este post.

Como veo que tienes problemas de compresión te lo repetiré, un dálmata no es un perro para tener en un balcón, así como un san bernardo no es un perro para tener en el desierto del sahara, tanto uno como otro lo iban a pasar tremendamente mal si están en un lugar así.

Veo que te parece bien que un perro pueda estar en un balcón, y te consuelas pensando que hay otros en peores sitios, bueno qué decirte...mal de mucho consuelo de tontos, no? Si esta persona, Julian, es una persona responsable, que veo que sí que lo es ya que ha puesto una consulta como esta, no pondrá a un dálmata en un balcón, si lo hace comprobará lo que puede significar un perro destructivo nada que ver con cualquier otro.

Antes que nada la prevención y la lógica, por las circunstancias de estas personas, no podrán tener ni un peluche en casa...por qué arriesgarse con un perro?

Y creéme cuando te digo que sí, una de las causas o excusa de abandono más frecuentes es la alergia a los animales y porque el perro le ha dado un mordisquito y se ha vuelto agresivo (sin pensar que tiene un cambio de dentición), es lo que suelen decir cuando abandona a su perro en la perrera y me parece que si te jugaras algo...lo perderías!

Un saludo.
Por AELPHABA
#8228935
Hola a todo@s:
Tal como le dije anteriormente a Julian, yo de él no me cogeria un perro y mucho menos un dalmata. Como compañera de una dalmata cachorrita os puedo decir que yo nunca habia visto un perro que dejara tanto pelo, son como agugitas que se clavan en todos lados y no es que deje unos cuantos pelos, es que deja un manto de pelo, si los junatara todos podria enmoquetar mi casa.
En cuanto a dejarla en un balcon de 19 metros, imposible, ya te digo. A parte de que son superfrioleros(Lila se ha costipado ya un par de veces) y sufren mucho los cambios de temperatura, seria como matarlos en vida. A esta raza le encanta el contacto con los humanos, incluso mucho mas que estar con los de su misma especie, no se les puede dejar fuera y no permitirles ser parte integrante de la familia, se pueden llegar a deprimir bastante facilmente y le encanta hacer cosas con sus dueños. Tampoco veo conveniente dejarlo fuera ya que son perros que se aburren enseguida y te lo digo por experiencia, si se aburren destruyen y segun tengo entendido destruyen de una manera brutal, se pueden volver super destructivos.
Asi que, yo de ti no me compraria un dalmata

Saludos
Por poe15
#8228936
A ver, pilar la que creo que tiene problemas de comprension eres tu y yo si que no te lo repito mas solo lee lo que he puesto mas arriba.
Por poe15
#8228938
Pilar ,parece que lo dices con cachondeito , bueno te lo vuelvo a explicar por si no has pillado algo y ya termino con el tema que ya me aburre.
Dices que estas al 100% de acuerdo de lo que dice Claudia , cosa que me parece genial , yo :que no creo que sea irresponsable por tener animales siendo alergica , tu :yo no he dicho que una persona alergica sea irresponsable , haber si te aclaras .
Tu :una cosa es que tengas al perro y despues te de alergia y otra bien distinta es que sepas a ciencia cierta que eres alergico y aun asi pongas un perro , yo :soy alergica desde hace 8 a los gatos y perros , tengo dos gatos de 13 y un perro de cuatro , creo que estoy en los dos casos que explicas no?
Tu :veo que te parece bien que un perro pueda estar en un balcon , yo: para nada tendria mi perro asi , mi perro va por toda la casa y se echa donde le viene en gana ,me dices que es lo que no entiendes de eso? tu: porque un perro no es un mueble bla bla bla ,yo: porque nunca he pensado en abandonar a mis animales ,ya que forman parte de mi familia y podria seguir y pero ya estoy aburrida , de todas formas si tanto quieres ayudar , hay un producto "vetriderm" que se le echa al perro o gato , que es muy util a la gente que tiene alergia , ya que reduce la carga de alergenos .
Por PilarC
#8228939
¿Alquien ha preguntado por tu vida? Creo que ni siquiera sabes por donde van los tiros.

Que yo sepa Julian Domínguez ha pedido opiniones respecto a una circunstancia que ocurre en su familia. Tanto Claudia como yo hemos dado nuestra opinión y no sé porqué no te limitas a hacer lo mismo y dejar de hablar de tu circunstancia que, al menos a mi, no interesa.

Habla de tu experiencia si quieres, tal y como hacemos los demás, pero deja de hablar con el YO por delante e intenta ayudar a esta persona, que este post no se trata de ti.

Saludos.
Por PilarC
#8228941
Qué falta de respeto, que impresentable eres! Lamento que este post haya llegado a este extremo, deberías de tener un poco de respeto a los demás y no aprovechar un post que para esta persona es importante para comportarte con tan mala educación.

Por las palabras se miden a las personas...aquí ha quedado claro quien eres.

Fin del tema para mí.

Para Julian Domínguez: te pido disculpas si en algo te he molestado, creo que hay datos de sobra para sacar conclusiones y tomes tu decisión que espero sea la más acertada tanto si vas a tener perro como si no. En cualquier caso, no se te ocurra nunca echarle el producto en la piel del dálmata para combatir sus alérgenos, como dije antes, su piel no tiene protección y le harías mucho daño provocándole serios problemas de piel.

Un saludo Julian.
Por AELPHABA
#8228942
Yo flipo en colores, chica se te va la pinza!!!!!! (y no me digas que no tengo educación por que creo que tengo mas que tu)......si txetxus txetxus no ha dicho nada de nada, solo ha dado su opinion(y en una opinion se mezclan todo tipode ideas, entre ellas experiencias personales, etc....)
Por poe15
#8228943
Lo dicho pinza fuera, vertriderm de venta en veterinarios , PARA TODO TIPO DE PERROS Y GATOS .
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1774 Vistas
por Vvconde
10 Ene 2021, 04:46