Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por crisenia
#8228736
Cuando traje a casa a mi cachorro en diciembre hacía cacas con mucosidad, así que llevé muestras al vete y me dijo que tenía larvas de gusano (adultos no), coccidios y giardias.

Lo desparasité y le hicimos un tratamiento de diez dias para coccidios y giardias. Ahora tiene seis meses y medio y lleva siete desparasitaciones, a parte del tratamiento específico contra coccidios y giardias.

Desde entonces alterna cacas normales con cacas flojas, no hace con mucosidad pero las cacas a veces son como gelatinosas. Lo atribuí al pienso y se lo cambié, pero nada, así que el sábado llevé al vete un par de muestras y me dijo que sigue teniendo larvas de gusano y giardias! Vamos, que lo único que le hemos conseguido quitar son los coccidios. Cómo puede ser???

Me ha dicho que intentará buscar otra cosa para darle, porque con el tratamiento que tiene ella y con el peso de Bruc (casi 30 kilos), le tocarían doce pastillas diarias, y si darle una ya es complicado, 12 cada dia durante un tiempo lo voy a tener negro...

Hay algún tratamiento efectivo para las giardias para un perro de casi siete meses y 30 kilos que no sean doce pastillas diarias?

El perro come bien y crece genial, pero hay muchos días que lo veo un poco apagado, no sé si será por ésto, estoy bastante preocupada.

Gracias a todos!
Por JUDITH28
#8228738
A MI PERRO LE PASABA IGUAL Y EL VETERINARIO PROBO MIL COSAS, AL FINAL HICE LO K DIJO CLAUDIA, LE COMPRE UNAS GOTITAS K SE LLAMAN LOMPER, K SI K ES PARA HUMANOS PERO YO SIEMPRE SE LO E EXAO A MIS PERROS Y VAN MUY BIEN, LO K TIENES K TENER CUIDADO CON LA CANTIDAD PK SI TE PASAS LE PUEDE PROVOCAR DIARREA, A MI PERRO DE TRES MESES LE HEXE 1 GOTITAS CADA DIA DURANTE 5 DIAS, ADEMAS COMO ESTA BUENO DE SABOR NO SE LO TIENES K MEZCLAR CON NADA, SE LO TOMAN SUPER BIEN, DE TODAS FORMAS PREGUNTA AL VETERINARIO PARA K EL TE DIGA LA CANTIDAD EXACTA.
SUERTE
Por crisenia
#8228739
Bueno, al final le ha puesto un tto de Panacur 500, tres pastillas diarias durante cinco dias (una dosis algo más alta que la habitual), y el lunes repetiremos el coprológico, pero que debería solucionarse con ésto. Si no funcionase (esperemos que sí) dice que le dará Flagyl, pero que por peso le tocan muchas pastillas y si puede ser quiere evitar darle tantas de golpe.
Muchas gracias a todas! ;)
Por bregovic13
#8228740
Hola,

Mi perra también tuvo problemas con las giardias, el tratamiento que le puso el vet (flagyl) mientras se lo estaba dando las cacas eran normales, pero luego otra vez, una criadora me hablo de Panacur, se lo consulté al vet y me dijo de forma excéptica que no perdía nada. Tras cerca de dos meses con infecciones recurrentes, tras el panacur no hemos vuelto a tener cacas blandas y/o con moco.

José
Por perinken
#8228741
Por qué quiere evitar tantas pastillas de golpe si es la dosis que hay que darle?no lo entiendo, para eliminar giardia....hay que tratarla,eso dando por supuesto que la hayan confirmado (visto).
El Panacur, en teoría, cubre Giardia,pero bueno
Por crisenia
#8228742
Pues no sé por qué no quiere darle flagyl... pesa 30 kilos y tiene casi siete meses, según la vet tendría que darle más de seis pastillas cada dia, yo la verdad es que no tengo ni idea, pienso igual, que si es la dosis que le toca no va a pasarle nada, no?

He leído el prospecto del Panacur y dice que también sirve para las giardias, que salió seguro que tenía cuando le hizo el coprológico, además de larvas de gusano (dijo que adultos no, sólo larvas).

Dónde puedo encontrar el hibiscrub, es un champú?

Gracias a todos por los consejos!
Por crisenia
#8228743
Bueno, por lo pronto como ya le he dado ésta semana el Panacur, hoy mismo le bañaré con ese champú y el lunes repetiremos el coprológico a ver qué tal, y si no le diré que me de el flagyl y lo bañaré una vez por semana durante un mes, será suficiente, no?
Muchísimas gracias, de verdad!
Por crisenia
#8228744
Hoy hemos repetido el coprológico y parece que hemos acabado con las giardias. Aún sigue con la barriga un poquito suelta, pero me ha dicho que esperemos unos días porque la irritación de los intestinos puede tardar un poco en marcharse, pero que ha analizado dos muestras y en ninguna de las dos ha visto nada.
Muchas gracias a todos por vuestro interés!!