- 10 Mar 2008, 19:27
#8227664
Autor: La Chata ( ---.red91-117.mundo-r.com )
Fecha: 10-03-08 11:56
Luisa, me parece bastante incierto lo que estás diciendo; sí se te respondió y si se te dieron opciones, distinto es que tu perra siga conel problema por lo que sea,pero contestar se te contestó.
La aspirina es peligrosa y hay antiinflamatorios que, además de funcionar bien, no tienen tanto peligro como ese en cuestión,pero el veterianrio sabe cómo darla, así que tampoco es para denunciarlo, cosa distinta es que no se deba dar.
Buenas tardes, Chata:
Ante todo quisiera pedir disculpas por si mi anterior respuesta ha podido ofender a alguien, no era mi intención. Y he dicho lo de "sinverguenzas" porque así me lo dijeron 2 veterinarias de diferentes clínicas cuando les comenté el caso de mi perrita, ya famosa. No sé si comenté en alguna ocasión que mi perrita también padece de trastornos de pseudogestación. Pues la solución más propicia de mi, entonces, veterinario, fué ponerle 4 inyecciones de retirada de celo seguidas. Al intentar tener crías, no lo consigo, pues se le trastornó totalmente el ciclo, y al consultarlo con dos clínicas diferentes me llevé una bronca de campeonato por haberle puesto las 4 inyecciones. Yo les contesté que no conocía los peligros de estos tratamientos y que me dejé aconsejar por un profesional, y fueron ellas quienes me dijeron que "ese sinvergüenza no era profesional, sino un sacaperras al que no le importaban los animales".
Aquello me pareció un poco exagerado, ¡¡¡ pero fueron 2 clínicas totalmente diferentes!!!
Entonces al leer el tema de la aspirina es por ello por lo que preguntaba la cuestión anterior.
Siento si he podido molestar a alguien con dicho comentario. PIDO MIL DICULPAS.
Referente a que no recibo consejos, te recuerdo que hablando contigo me comentaste la posibilidad de que fuera un otohematoma, al cual te pregunté qué era eso, y he tenido que buscarlo en otros foros. En cuanto al mensaje escrito por mi parte el día 8 de marzo, aún sigo sin respuestas, así que NO a todas mis preguntas se contesta.
Gracias por todo, y siento si en alguna ocasión he podido molestarte, pero quizá mi desesperación tras 2 años, me lleva a pensar que un día, en uno de los 9 foros en los que estoy registrada, me dén la solución mágica y mi pequeña se pueda curar y dejar de sufrir.
RESPUESTA A TU MENSAJE:
Autor: La Chata ( ---.red91-117.mundo-r.com )
Fecha: 10-03-08 11:56
Luisa, me parece bastante incierto lo que estás diciendo; sí se te respondió y si se te dieron opciones, distinto es que tu perra siga conel problema por lo que sea,pero contestar se te contestó.
La aspirina es peligrosa y hay antiinflamatorios que, además de funcionar bien, no tienen tanto peligro como ese en cuestión,pero el veterianrio sabe cómo darla, así que tampoco es para denunciarlo, cosa distinta es que no se deba dar.
Buenas tardes, Chata:
Ante todo quisiera pedir disculpas por si mi anterior respuesta ha podido ofender a alguien, no era mi intención. Y he dicho lo de "sinverguenzas" porque así me lo dijeron 2 veterinarias de diferentes clínicas cuando les comenté el caso de mi perrita, ya famosa. No sé si comenté en alguna ocasión que mi perrita también padece de trastornos de pseudogestación. Pues la solución más propicia de mi, entonces, veterinario, fué ponerle 4 inyecciones de retirada de celo seguidas. Al intentar tener crías, no lo consigo, pues se le trastornó totalmente el ciclo, y al consultarlo con dos clínicas diferentes me llevé una bronca de campeonato por haberle puesto las 4 inyecciones. Yo les contesté que no conocía los peligros de estos tratamientos y que me dejé aconsejar por un profesional, y fueron ellas quienes me dijeron que "ese sinvergüenza no era profesional, sino un sacaperras al que no le importaban los animales".
Aquello me pareció un poco exagerado, ¡¡¡ pero fueron 2 clínicas totalmente diferentes!!!
Entonces al leer el tema de la aspirina es por ello por lo que preguntaba la cuestión anterior.
Siento si he podido molestar a alguien con dicho comentario. PIDO MIL DICULPAS.
Referente a que no recibo consejos, te recuerdo que hablando contigo me comentaste la posibilidad de que fuera un otohematoma, al cual te pregunté qué era eso, y he tenido que buscarlo en otros foros. En cuanto al mensaje escrito por mi parte el día 8 de marzo, aún sigo sin respuestas, así que NO a todas mis preguntas se contesta.
Gracias por todo, y siento si en alguna ocasión he podido molestarte, pero quizá mi desesperación tras 2 años, me lleva a pensar que un día, en uno de los 9 foros en los que estoy registrada, me dén la solución mágica y mi pequeña se pueda curar y dejar de sufrir.