Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por MIRIAM2007
#8227041
HOLA¡¡
tengo una duda y un problema con una cachorra de bullmastiff de 8 meses que llego a casa con 3..
bien;viene de un criador honesto y responsable,estuvo con sus hermanos y madre es decir lo normal.
pero nos extraña que siendo perros tan valentones..tenga tanto temor a todo a la calle al viento a la gente..es demasiado timida y asustadiza..es normal? en situaciones en las que se siente asustada yo trato de no darle mas importancia para que entienda que no es algo de lo que temer..la verdad que es cansino pues cuando la suelto en el campo todo estupendo¡¡ pero cuando pasea con la correa es terrible pues a vecs se para en seco y no hay forma de que se mueva ni para atras ni para delante con el rabo metido entre las piernas...y pesa casi los 30 kilos..imaginaros..es un calvario de el que ya estoy empezando a preocuparme ya que no ha sufrido maltratos ni cosas asi por las que si pudiere entender esa actitud.
que debo hacer??que es lo que hago mal?
es una perra que duerme a mi lado esta en casa como una mas..
se le pasara con los meses???
socorro ayuda¡¡

un abrazo¡¡
Por nenuky
#8227042
Bueno ...yo que tu esto lo preguntaria en otro apartado que hay para esto,en esta misma pagina,en foros de perros encontraras un apartado que ponga etologia,ahi seguro pueden ayudarte,pero yo ahora tengo una husky pequeña que antes era muy asustadiza y casi todo sobre todo las personas le daban miedo, y lo que me aconsejaron es que la perra no note que tu tienes miedo porque tu le pasas tu estado de animo a la perra,tienes que ir con un pensamiento positivo,a la mia eso se lo inculque ya tarde y ahora ladra a todas las personas por la calle,alguno se libra pero poco ,y es porque ella nota que yo me pongo nerviosa y se hace la lider,asi que tiene que notar tu perra que tu no estas intranquila porque sabes que si pasa algo ella va a reaccionar mal,tambien en un programa de television vi que el perro que llevaba el rabo metido entre las piernas y escondido hacian lo posible para que lo llevara levantado con la misma correa,y asi quitar sus miedos,tambien que sepa que en casa mandas tu,porque la mia tenia un problema de jerarquizacion y he tenido que cortarle cosas como subirse a la cama cada vez que ella quiere,y no tratarla como un hijo,eso me ha costado mas,y por la calle llevarla a tu lado con un collar de adiestramiento y que note ella que contigo esta segura,sobre todo que note mucha seguridad en ti y un pensamiento positivo,ya te digo que yo experta en esto no soy ,mi unica experiencia es la que tengo con mi perra y los consejos que me han dado,de que a veces la culpa de su comportamiento es nuestra y no del animal,pero tu ,pregunta en ese apartado que te he dicho que seguro alli te daran mejor solucion alguien que entienda mas que yo,un beso y espero que se solucione pronto tu problema.
Por MIRIAM2007
#8227043
muchas gracias cristina
es un problema de socializacion ..ella estuvo malita y no pudo salir fuera hasta los 4 meses parece que por aqui vienen los tiros ya que parece tener un retraso de adaptacion a su entorno que ha derivado en esto que aqui contaba.
mañana tengo cita con un especialista(etologo) que la va a tratar.

muchas gracias por tus consejos

un abrazo¡¡
Por MIRIAM2007
#8227044
muchas gracias cristina
es un problema de socializacion ..ella estuvo malita y no pudo salir fuera hasta los 4 meses parece que por aqui vienen los tiros ya que parece tener un retraso de adaptacion a su entorno que ha derivado en esto que aqui contaba.
mañana tengo cita con un especialista(etologo) que la va a tratar.

muchas gracias por tus consejos

un abrazo¡¡
Por Sauronmogorth
#8227045
Una bullmastiff de 8 meses es hasta cierto punto normal que sea asustadiza: aún está calibrando cuales han de ser sus reacciones...
Yo, de ti, no la llevaría a un etólogo... No es un animal que se pueda comparar a cualquier otra raza de perro: tiene una psicología especial... Ni mejor ni peor, simplemente especial...
No te extrañe que con la correa no ande ni para atrás ni para adelante: cuanto más la fuerces, más de culo se va a poner... Y más le va a costar...
Yo, de ti, la llevaría con el coche a algún parque donde haya gente... Y la dejaría un poco a su aire... Sin correa... Haz como si todo fuera normal... Juega con ella, dale alguna golosina... Es decir, todo aquello que el animal pueda asociar con algo que le guste... Verás como se le pasa rápido...
Por daupoisson
#8227046
Hola Miriam,

Primero preguntarte que tal tu perrita, espero que haya mejorado.
Yo tengo un bullmastiff de 7 meses y antes había tenido otro. Decirte que yo me quedé alucinada y enamorada de esta raza. El problema que tiene tu perrita creo que es por lo que tu comentas, yo intentaría dedicarle más tiempo a aquello que le da miedo jugando con ella, sin obligarla a nada, que ella vaya cogiendo confianza por si misma.

Espero que te vaya muy bien, ya me contarás.

MAGDA.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
6 Respuestas 
2484 Vistas
por Rodolfo43
11 Sep 2021, 08:52